Opinión

Santo Patrón
Comitiva del candidato a la presidencia de San Juan Chamula por el PRI se dirige a dejar las flores al Santo patrón San Juan Bautista.
Autor: Isaac Guzmán

Salvar la política de los políticos. El proceso electoral 2018 en Chiapas[i]

Después de las elecciones locales de 2000, 2006 y 2012,  si de democratizar el ejercicio de gobierno y de la política local se trata, la dinámica de las campañas y de sus actores políticos y sociales, auguran un proceso terminal de lo que Chiapas nunca ha sido, esto es, una democracia de gobierno y de sociedad.

Arroz

AMLO; a las puertas de la historia

Faltan apenas horas para la jornada electoral más crucial en la historia de la democracia mexicana y de estas generaciones de mexicanos vivos. Veremos lo que nunca ha pasado en este país: a la izquierda política llegar a la presidencia de la República. Solamente algo increíblemente extraordinario impediría el ascenso presidencial de Andrés Manuel López Obrador.

Imagen: proyectacolor.cl

Definición de negro

En Comitán es famoso el dicho: “Tan negro como la noche en que se perdió el cuch”. Roselia dice que, en efecto, asocia el término negro con la noche y el día lo asocia con la claridad, no necesariamente con el color blanco, por lo que, deduce, el contrario de lo negro no siempre es lo blanco.

Al final queda el vacío
Inicio de campaña de Jerónima Toledo, del partido Morena, en San Cristóbal de Las Casas
Autor: Carlos Dardón
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, mayo de 2018

¿Crisis de los partidos hegemónicos? opacidad y parcialidad en el escenario preelectoral 2018 en Chiapas[i]

Por María del Carmen García. La crisis de este matrimonio partidista (PRI-PVEM) ocupó la centralidad del proceso electoral, minando la atención de las otras coaliciones partidarias y el curso institucional que legitiman dicho proceso.

885b2c7a6d1529587704_standard_desktop_medium_retina

El fascismo contemporáneo

La separación de familias migrantes en los Estados Unidos por órdenes directas del Presidente de ese país, Donald Trump, nos llaman la atención sobre la naturaleza del fascismo y su actuar en nuestros días.

Segundo Encuentro de Radios Comunitarias

#ProvocandoComunidad

Mi corazón latía más acelerado de lo normal, la cajita de sonidos de la que hablé en uno de los temas de enero, la radio, era la causante de estas emociones… me tocaba el turno de compartir mi palabra  en la sesión plenaria de cierre en el Segundo Encuentro de Radios Comunitarias.

S

Votemos

Por Daniel Alejandro Aguilar Ochoa. El primero de julio de 2018 está a la vuelta de la esquina, las campañas electorales están por llegar a la etapa de cierre. En ese escenario, retomaré parte del texto publicado hace un año en este mismo portal, con datos actualizados, en relación a la importancia de la participación política de los jóvenes en la próxima jornada comicial.

Foto: Rodrigo Pardo/Tragameluz

 “El uso electoral de la pobreza y los programas sociales en México y en Chiapas” [i]

Por Manuel Martínez Espinosa. En el actual proceso electoral la entrega de beneficios (compra) o la amenaza de perderlos (coacción) a cambio de la promesa del voto ha sido una constante por parte del gobierno federal, el partido en el poder y sus aliados. Ello se manifiesta en los “operativos en tierra” pero se ha posibilitado por una estrategia que ha seguido dos vías: la fabricación de un contexto propicio para la impunidad y el manoseo de las instituciones de desarrollo social.

Foto: Luisa Vázquez

Lo irracional de las ideologías

Anatole France: “La ignorancia es condición indispensable para la dicha de los hombres, y es preciso reconocer que solemos tenerla completa. Ignoramos casi todo lo nuestro y todo lo de los demás. Nuestra ignorancia nos permite vivir tranquilos; la mentira nos ofrece la felicidad”.