Opinión

No se nace siendo compasivo o solidario. El mundo infantil es egocéntrico, pero evoluciona con la socialización adquiriendo conocimientos y sentimientos. Es cierto que hay muchos casos que contradicen esta tesis, pero si no existieran, los psicólogos estarían más desempleados de lo que en sí el propio sistema social nos impone a todos.

El usocostumbrismo y la política valemadrista

No se nace siendo compasivo o solidario. El mundo infantil es egocéntrico, pero evoluciona con la socialización adquiriendo conocimientos y sentimientos. Es cierto que hay muchos casos que contradicen esta tesis, pero si no existieran, los psicólogos estarían más desempleados de lo que en sí el propio sistema social nos impone a todos.

juan pablo rok

El rock de fin de siglo, libro de Juan Pablo Zebadúa Carbonell

El rock de fin de siglo, libro editado por  Agys Alevín, es el recorrido arqueológico de Juan Pablo Zebadúa Carbonell por sus gustos —y disgustos— de este género musical que lo atrapó desde niño, cuando sus hermanos Luis Ignacio y Miguel Ángel escuchaban bandas inglesas y gringas en su natal Tuxtla Gutiérrez (1967).

Indígenas desplazados de Chenalhó votan en casilla especial. Foto: Ángeles Mariscal

Acción afirmativa como criterios garantistas de los derechos electorales indígenas

Por Marcos Shilon Gómez. El despojo de los espacios conquistados siempre será un acto de arbitrariedad que violenta los derechos humanos del más débil, refrendando la relación de colonialismo interno, porque atenta contra su existencia, cometiendo etnocidio en grado de tentativa, al intervenir autores directos, en forma de acción dolosa.

ckV9K4y5_400x400

2018: 45 Años del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

Para una parte de la sociedad en Chiapas, las siglas CIESAS no le dicen mucho y más, si tenemos en cuenta que vivimos la era de las abreviaturas. Sin embargo, el CIESAS es una institución que importa al Estado de Chiapas, debido a las contribuciones de las y los investigadores que laboran en ella.

La reincorporación después del periodo vacacional nunca es fácil, aunque la realidad mexicana tras él resulta inquietante debido a los resultados electorales que han conducido a Andrés Manuel López Obrador a ser el Presidente electo de la República.

Descentralizar la administración federal

La reincorporación después del periodo vacacional nunca es fácil, aunque la realidad mexicana tras él resulta inquietante debido a los resultados electorales que han conducido a Andrés Manuel López Obrador a ser el Presidente electo de la República.

Diseño: Mario Robles

Las discordias de La Concordia

Víctor Gallardo: El agua que pasa por este territorio no beneficia a las comunidades chiapanecas ni al estado, desde 1957: “En Chiapas, a pesar de que existe un complejo hidráulico conectado y una disponibilidad de 55 000 hectómetros cúbicos al año en el río Grijalva, el uso del agua es para el beneficio nacional”

Mirtha Luz Pérez Robledo

De porqué escribí «La muerte no es todavía una fiesta”

Por Mirtha Luz Pérez Robledo. Estos versos que he escrito en La Muerte no es Todavía una Fiesta, no son lamento, ni lágrima, son, hilos para tejer un lienzo que envuelva su cuerpo  y lo arrope amorosamente, es el libro del amor. En la medida que ustedes lean los versos, me acompañarán a tejer ese lienzo amoroso.

IMG_1821

La tragedia de la Mactumatzá: complicidades y agravios

En noviembre de 2016, el comité ejecutivo de la Sociedad de Alumnos de la Escuela Rural Mactumatzá decidió que no quería más clases, que no eran necesarios los profesores, ni los administrativos, ni nada que significara superioridad, a no ser la proveniente de Gobierno del Estado.

En su camino fue recordando y reconociendo algunas calles, estaban diferentes, halló personas  sentadas afuera de sus casas conversando, tiendas pequeñas, de abarrotes, de frutas, pero no las de estilo franquicias sino de las que aún se conservan en las casas, las tiendas locales.

Reconociendo mi terruño

En su camino fue recordando y reconociendo algunas calles, estaban diferentes, halló personas  sentadas afuera de sus casas conversando, tiendas pequeñas, de abarrotes, de frutas, pero no las de estilo franquicias sino de las que aún se conservan en las casas, las tiendas locales.