Opinión

img_4748-1

El botín chiapaneco divide a aliados y une a enemigos

Aunque la alianza del PVEM y el PRI en Chiapas está vigente en las cúpulas, sus militantes siguen enfrentándose en los municipios. Y esa división, más la deserción de dirigentes verdes y tricolores hacia la coalición Morena-PT-PES y las fuerzas de la malograda alianza Por Chiapas al Frente –donde además existe el riesgo de que la pugna por las postulaciones se resuelva en tribunales–, sólo dejan claro que el PRI está de capa caída, aunque de él provienen los más fuertes aspirantes a la gubernatura.

La riqueza poética de Roberto Rico

Tabucchi: «Soy un poeta, la poesía es mentira, he mentido durante toda mi vida, toda la escritura es mentira”

CUCHUNUC

La flor de Cuchunuc

La flor de Cuchunuc forma parte de la gastronomía en Tuxtla Gutiérrez y en Chiapas, es un elemento distintivo de la cultura zoque, así como esta flor sin duda hay muchos elementos gastronómicos que debemos conocer como parte de lo que nos identifica culturalmente, así como a la región en donde habitamos. Chiapas es tierra rica en producción de alimentos y somos gente afortunada en tenerlos a nuestro alcance, disfrutemos de ellos.

El poder de las redes sociales en una democracia

#Verificado2018: La democracia en tiempos de las redes sociales

  Por Lorenzo Córdova Vianello ‪@lorenzocordovav   HEMOS ENTRADO a una era en la que la competencia electoral solo puede explicarse adecuadamente si se considera la influencia de los medios digitales. Las democracias en las que la televisión, la radio y la prensa escrita, eran las fuentes informativas de todos los actores políticos y de la sociedad, han quedado en el pasado. Ahora, partidos, contendientes, simpatizantes, estrategas de campaña, ciudadanos e incluso autoridades opinan de las elecciones y de la vida pública a través de las redes sociales. Ciertamente nadie podría decir que los medios tradicionales han quedado en desuso […]

Si Andrés Manuel López Obrador pierde la próxima elección presidencial, y si ganan sus candidatos en Chiapas, empezando por Rutilio Escandón Cadenas, tendremos que vérnoslas con unos tigres verdaderos que quedarán sin control alguno y con las fauces dispuestas a sangrar al erario.

¿Quién amarrará a los tigres de Morena en Chiapas?

Si Andrés Manuel López Obrador pierde la próxima elección presidencial, y si ganan sus candidatos en Chiapas, empezando por Rutilio Escandón Cadenas, tendremos que vérnoslas con unos tigres verdaderos que quedarán sin control alguno y con las fauces dispuestas a sangrar al erario.

© Detalle imperturbable. Templo de Santo Domingo. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (2000).

Por el centro histórico de Tuxtla

Ahora, durante el mes de febrero, el buen Roberto Ramos Maza, ha dejado sorprendidos a los tuxtlecos interesados, y a algunos intelectuales, hombres y mujeres, al ofrecer un pequeño ciclo de charlas sobre la ciudad.

VISIÓN DE ESTADO

El fracaso político de las élites mexicanas. ¿La hora de los ciudadanos?

¿Por qué -si han fracaso en sus funciones- la clase política nacional y la comentocracia hacen una campaña en su contra diciendo que sería lo peor que le podría pasar a México? Aclaro que no soy fan de AMLO. Soy parte de la sociedad que exige que los políticos cumplan a cabalidad, con conocimiento y con honradez; su función.

El diccionario dice: “Hablar: Emitir palabras”. ¿Ven qué definición tan de fogón echando humo? Es obvio, el diccionario no puede decir que el acto de hablar es la línea que da razón de ser al silencio. Si al principio de los tiempos todo estaba en silencio, éste fue “interrumpido” por la cinta del habla. Desde entonces, el mundo no ha parado. El mundo habla y habla, porque aún no halla la cuerda que le dé el verdadero sustento.

Definición de hablar

El diccionario dice: “Hablar: Emitir palabras”. ¿Ven qué definición tan de fogón echando humo? Es obvio, el diccionario no puede decir que el acto de hablar es la línea que da razón de ser al silencio. Si al principio de los tiempos todo estaba en silencio, éste fue “interrumpido” por la cinta del habla. Desde entonces, el mundo no ha parado. El mundo habla y habla, porque aún no halla la cuerda que le dé el verdadero sustento.

La realidad supera la ficción, reza un dicho popular. Es lo que puede aplicarse al recién informe de la Auditoría Superior de la Federación en donde se evidencia que tanto gobiernos municipales y estatales, y hasta universidades de todo el país, han desviado recursos públicos

La didáctica de la corrupción

La realidad supera la ficción, reza un dicho popular. Es lo que puede aplicarse al recién informe de la Auditoría Superior de la Federación en donde se evidencia que tanto gobiernos municipales y estatales, y hasta universidades de todo el país, han desviado recursos públicos