Opinión

1,2,3 por todos mis amigos

Desde que se contempló la posibilidad de estar presente en una actividad donde se enseñaría cómo hacer esténcil, Elena cobijó esa idea en su mente y en su corazón. Hace mucho tiempo que deseaba aprender esta técnica, por considerarla una manera creativa de comunicar diversidad de temáticas.

© Abandonada y sin embargo bella. Templo de San Vicente Ferrer. Copainalá, Chiapas (2017)

Desde la tierra caliente a Los Altos

Obra arquitectónica de origen colonial, de orden mudéjar y manufactura dominicana; atrapada en ese tiempo por casas y taludes, rodeada de barrancos, vegetación y escombros.

Chains_

La corrupción tema de las campañas

La corrupción es vista ya por los mexicanos como el cáncer que socava la democracia, porque todos dudamos que se respete la voluntad popular; es vista también como el obstáculo principal para la construcción del estado de derecho.

Los enredos de la UNICACH

Es claro que la historia no nos enseña, y parece que en Chiapas eso se convierte en reiteración constante.

Pintura de Vincent Van Gogh

Definición de sobre

El tío Arsenio jugaba: “¿El sobre? El sobre está debajo del archivador que está sobre el escritorio”. Cuando lo decía, decía que eso era la Polisemia y pronunciaba la palabra con tal fervor que parecía que entonaba una estrofa del Himno Nacional.

Era de esperarse que en estos tiempos electorales la conversación de la mayoría de los mexicanos giré en torno a quiénes son los candidatos a ocupar la Presidencia de la República, o la gubernatura de los Estados en donde ocurrirá cambio de gobierno.

El entorno internacional de las elecciones 2018

Era de esperarse que en estos tiempos electorales la conversación de la mayoría de los mexicanos giré en torno a quiénes son los candidatos a ocupar la Presidencia de la República, o la gubernatura de los Estados en donde ocurrirá cambio de gobierno.

Por Alain Basail Rodríguez/ Autonomía es una de esas palabras que con sólo ser evocadas remiten a significados sociales muy profundos. La autonomía es un ideal social de extraordinaria fuerza movilizadora a lo largo de la historia. Para los universitarios es el símbolo irrestricto de enconados conflictos, largas luchas y grandes movilizaciones de estudiantes y profesores para alcanzar reformas medulares en las casas de estudio y en la sociedad en general.

¿Autonomías de papel? Sobre sus sentidos universitarios*

Por Alain Basail Rodríguez/ Autonomía es una de esas palabras que con sólo ser evocadas remiten a significados sociales muy profundos. La autonomía es un ideal social de extraordinaria fuerza movilizadora a lo largo de la historia. Para los universitarios es el símbolo irrestricto de enconados conflictos, largas luchas y grandes movilizaciones de estudiantes y profesores para alcanzar reformas medulares en las casas de estudio y en la sociedad en general.

sariego

Juan Luis Sariego Rodríguez: una ausencia irremplazable

El 4 de marzo se cumplirán tres años de la ausencia de Juan Luis Sariego, antropólogo como pocos he conocido pero, sobre todo, un amigo afectuoso. Su lucha contra el cáncer fue tan intensa como el ejercicio de su profesión, aunque esta vez no logró vencerlo y nos lo arrebató una enfermedad implacable que no tuvo compasión de familiares y amigos que lo quisimos en su inmensa y entrañable humanidad.

Foto: Adriana Corzo

La eternidad de un amor que nunca se besa los labios

Mi hermana: “Perdí mi cel y me pasé horas buscándolo. Cuando lo encontré, ya no me acordé para qué lo buscaba, hasta ahorita”