Opinión

El desbarajuste político de Chiapas no tiene límites, y cuanto más cercanas están las próximas elecciones esa situación adquiere tintes rocambolescos que, si no fuera porque está en juego el destino del estado y de sus pobladores, causaría ataques de hilaridad incontrolables para cualquier observador.

Candidaturas y futuras elecciones al servicio de la confusión

El desbarajuste político de Chiapas no tiene límites, y cuanto más cercanas están las próximas elecciones esa situación adquiere tintes rocambolescos que, si no fuera porque está en juego el destino del estado y de sus pobladores, causaría ataques de hilaridad incontrolables para cualquier observador.

Pintura: Ernest Descals

Definición de metro

Y nada de esto se encuentra en la definición de diccionario que privilegia que es “una unidad de longitud” y que también es un instrumento para medir que tiene cien centímetros y que, también, es el nombre con el que se conoce el tren subterráneo (Subway). Ningún diccionario dice que el metro puede ser una “unidad” de tortura estúpida o un lugar donde un pasajero puede ser asaltado.

Foto:  K'inal Antsetik, A.C., 6 de marzo de 2018

8-M: hacia un programa político feminista

El feminismo, los feminismos, están ganando batallas discursivas públicas, ni duda cabe. Cada vez más, sin embargo, se precisa de mujeres feministas en la esfera pública por antonomasia. Nadie más garantizará dicho programa feminista que, forzosamente, ha de pasar por el poder político.

El tigre está suelto desde hace 12 años. No es novedad, y si lo enmarcamos en la violencia cotidiana y en la desesperanza que conllevan las permanentes crisis que vivimos actualmente, vemos que es un tigre bien bravo.

El tigre

El tigre está suelto desde hace 12 años. No es novedad, y si lo enmarcamos en la violencia cotidiana y en la desesperanza que conllevan las permanentes crisis que vivimos actualmente, vemos que es un tigre bien bravo.

Baja california sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, son las entidades en donde los cargos tienden a ser repartidos con mayor equidad.

Los ayuntamientos de México. Los pendientes de su agenda

Baja california sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, son las entidades en donde los cargos tienden a ser repartidos con mayor equidad.

img_4748-1

El botín chiapaneco divide a aliados y une a enemigos

Aunque la alianza del PVEM y el PRI en Chiapas está vigente en las cúpulas, sus militantes siguen enfrentándose en los municipios. Y esa división, más la deserción de dirigentes verdes y tricolores hacia la coalición Morena-PT-PES y las fuerzas de la malograda alianza Por Chiapas al Frente –donde además existe el riesgo de que la pugna por las postulaciones se resuelva en tribunales–, sólo dejan claro que el PRI está de capa caída, aunque de él provienen los más fuertes aspirantes a la gubernatura.

La riqueza poética de Roberto Rico

Tabucchi: «Soy un poeta, la poesía es mentira, he mentido durante toda mi vida, toda la escritura es mentira”

CUCHUNUC

La flor de Cuchunuc

La flor de Cuchunuc forma parte de la gastronomía en Tuxtla Gutiérrez y en Chiapas, es un elemento distintivo de la cultura zoque, así como esta flor sin duda hay muchos elementos gastronómicos que debemos conocer como parte de lo que nos identifica culturalmente, así como a la región en donde habitamos. Chiapas es tierra rica en producción de alimentos y somos gente afortunada en tenerlos a nuestro alcance, disfrutemos de ellos.

El poder de las redes sociales en una democracia

#Verificado2018: La democracia en tiempos de las redes sociales

  Por Lorenzo Córdova Vianello ‪@lorenzocordovav   HEMOS ENTRADO a una era en la que la competencia electoral solo puede explicarse adecuadamente si se considera la influencia de los medios digitales. Las democracias en las que la televisión, la radio y la prensa escrita, eran las fuentes informativas de todos los actores políticos y de la sociedad, han quedado en el pasado. Ahora, partidos, contendientes, simpatizantes, estrategas de campaña, ciudadanos e incluso autoridades opinan de las elecciones y de la vida pública a través de las redes sociales. Ciertamente nadie podría decir que los medios tradicionales han quedado en desuso […]