Opinión

Este proceso electoral se inscribe dentro de la crisis de seguridad que se vive en México y que los recientes datos oficiales presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública confirman: el 2017 es ya el año más violento en la historia reciente de nuestro país, con un total de 25,339 homicidios dolosos, poco más de 69 en promedio al día, 23.31% más que la cifra de 2016.

Las armas en el proceso electoral

Este proceso electoral se inscribe dentro de la crisis de seguridad que se vive en México y que los recientes datos oficiales presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública confirman: el 2017 es ya el año más violento en la historia reciente de nuestro país, con un total de 25,339 homicidios dolosos, poco más de 69 en promedio al día, 23.31% más que la cifra de 2016.

Eduardo Ramírez

ERA, RAG y el cuadrilatero destrozado

Eduardo Ramírez Aguilar y Roberto Albores Gleason luchan a cinco caídas por la candidatura a gobernador de la alianza PRI-Verde en Chiapas. Es una lucha singular en donde dan golpes réferis, manejadores, empresarios y hasta seguidores bajo unas reglas por demás cambiantes.

Elecciones 2018. Parte III y última: ¿Quién es el elector chiapaneco?

En las primeras dos partes de esta serie hemos tratado de responder algunas preguntas y despejar, en la medida de lo posible, algunas afirmaciones basadas en lugares comunes.

Futuro_Chis

Preguntas para la agenda de los candidatos chiapanecos

En el estado más joven del país solo hay una certeza; está lleno de jóvenes y con tanta juventud en toda su geografía solo hay una seguridad: la efervescencia social está consolidada; pues mientras el país envejece y cambian sus prioridades, en Chiapas dichas prioridades seguirán siendo las mismas; salud, educación básica, agua y drenajes dignos que la ciudadanía exige y continuará exigiendo. Prioridades que, por cierto; nunca en nuestra historia han tenido una cobertura universal.

Biblioteca José Vasconcelos en la Ciudad de México.

¿Cuántas mujeres hay en Wikipedia? ¡Vamos a cambiar ese número!

En la Ciudad de México un grupo de mujeres hackfeministas, que  de por sí editaban la enciclopedia –convencidas que el conocimiento es para compartirse- se dieron cuenta que en Wikipedia había una desigualdad de género tanto en el contenido como en las personas que editaban así que iniciaron unos eventos llamados: “Editatonas”.

© Cuando la rapiña política, estimula a la barbarie. Ocotepec, Chiapas (2017)

Desde la tierra caliente a Los Altos

Deambulan entre la iglesia desprovista de torres, su campanario aislado, la plaza, el quiosco y el edificio devastado… hasta que por fin el señor de las nieves —previa compra, charla, condescendencia y demás— se anima a contar la historia y algo dice:

Imagen: leeteesta.com

Definición de control

Es una palabra engañosa. Es de las más engañosas del mundo. Es una palabra dos caras. ¡Qué diferencia con respecto a la palabra bondad, por ejemplo! La palabra bondad no se presta a la confusión que sí provoca la palabra control.

Foto: Francisco Velázquez

La violencia, otra vez

Es imposible no hablar de la violencia. El desborde que ha alcanzado en nuestro país no tiene precedentes en las últimas décadas. ¿Por qué hemos llegado hasta aquí? Una pregunta compleja, pero al mismo tiempo muy obvia.

Hace relativamente poco tiempo escribía acerca de la idoneidad de los funcionarios en la actual administración local de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Entre otras cosas, señalaba que no existía correspondencia entre el perfil profesional de algunos funcionarios y los cargos que vienen desempeñando.

Los ayuntamientos: reparto de cuotas y disfuncionalidad

Hace relativamente poco tiempo escribía acerca de la idoneidad de los funcionarios en la actual administración local de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Entre otras cosas, señalaba que no existía correspondencia entre el perfil profesional de algunos funcionarios y los cargos que vienen desempeñando.