Opinión

Chiapas ha vivido en su historia un sinnúmero de desastres naturales en forma de sismos, huracanes o inundaciones, calamidades que en los últimos años se han acrecentado debido al crecimiento de la población y, por lo tanto, el incremento de construcciones efectuadas, muchas de ellas, sin planificación urbanística o legislación dedicada a normar las características de las mismas.

Desastres naturales para reflexionar

Chiapas ha vivido en su historia un sinnúmero de desastres naturales en forma de sismos, huracanes o inundaciones, calamidades que en los últimos años se han acrecentado debido al crecimiento de la población y, por lo tanto, el incremento de construcciones efectuadas, muchas de ellas, sin planificación urbanística o legislación dedicada a normar las características de las mismas.

A Romelia siempre le llamó la atención la frase de “Canasta básica”, que, se supone, garantiza el mínimo de alimentos para satisfacer las necesidades de una familia. Y le llamaba la atención porque, decía, a ella jamás le habían preguntado cuál era su necesidad básica.

Definición de básico

A Romelia siempre le llamó la atención la frase de “Canasta básica”, que, se supone, garantiza el mínimo de alimentos para satisfacer las necesidades de una familia. Y le llamaba la atención porque, decía, a ella jamás le habían preguntado cuál era su necesidad básica.

La gente necesita creer en algo para explicarse lo que no puede. Todos los grupos humanos, desde el principio de todo, al convivir y enfrentarse con la naturaleza han necesitado sacar una espiritualidad profunda y así mantener una relación no siempre armónica con el entorno.

El terremoto

La gente necesita creer en algo para explicarse lo que no puede. Todos los grupos humanos, desde el principio de todo, al convivir y enfrentarse con la naturaleza han necesitado sacar una espiritualidad profunda y así mantener una relación no siempre armónica con el entorno.

PRESENTACION TELAR LA HISTORIA

Arrojarse al mar

A la presentación de mi novela La historia de Mar, en Casa Disner (ver a mi amiga Damaris ya es un regalo) llegó mucha gente y el libro, por fortuna, se vendió bastante.

Ernesto Gómez Pananá, aspirante a ser organizador del Distrito VI de Morena.

Ernesto Gómez Pananá, de campeón nacional de natación a aspirante de organización del Distrito VI de Morena

Ernesto Gómez Pananá no es solo el hijo del doctor Gilberto Gómez Maza sino ese hombre metido al servicio público por pura convicción, porque pudo y puede dedicarse a otras actividades sin intervenir en la política chiapaneca, casi siempre ruin e ingrata.

unach

UNACH: corrupcion y machismo

Difícil de creer, pero ahora la universidad reconocerá a uno de los representantes del capitalismo salvaje que han empobrecido a México. El Curriculum vitae que acompaña a la propuesta, revela que el empresario Carlos Romo Garza, además de su larga trayectoria como tal, también se ha destacado por la incorporación de transgénicos en los cultivos, que lo han confrontado con los grupos ambientalistas.

Foto: lossaboresdemexico.com

Las  cocinas, espacios de aprendizaje

¿Cuáles son los espacios en donde aprendemos? Más allá de la educación formal hallamos diversos espacios en donde se genera aprendizaje entre las personas. Estos espacios pueden ser en la calle, en los transportes públicos, en los museos, en los talleres, en el mercado, en los jardínes, en los parques, en las muestras de cine, en andadores, en la playa, entre muchos espacios más.

Captura de pantalla 2017-09-10 a las 9.06.22 p.m.

Proceso Electoral Federal 2017- 2018 y la perspectiva de género

El Proceso Electoral Federal 2017-2018 ha dado inicio el sábado 9 de septiembre con la primera sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en las instalaciones de la Ciudad de México. Los procesos locales darán inicio en los días venideros. ¿Qué debemos hacer?

Tribunal electoral, brazo político del gobierno

La actuación sesgada del Tribunal no debe de verse de forma aislada, sino en el contexto de la soterrada intención del gobierno de someter a sus designios al Instituto de Elecciones, el cual quedó fuera de su control luego de que el INE decidiera renovar a todos los funcionarios.