Opinión

Los titulares del Poder Legislativo, Eduardo Ramírez y del Judicial, Rutilio Escandón encabezan la lista de quienes están violentando la Ley. El que sean ellos los titulares de dos de los tres poderes de gobierno hace más grave la falta, pone el piso más disparejo. Llevan ventaja, y por mucho en las próximas elecciones, porque se han venido publicitando escudándose en su cargo desde hace mucho. Es a ellos los que les conviene que los tiempos de campaña legales sean tan cortos porque quienes se apeguen a la normatividad, difícilmente, les va a dar para recorrer el estado.

El hartazgo de la ciudadanía

Los titulares del Poder Legislativo, Eduardo Ramírez y del Judicial, Rutilio Escandón encabezan la lista de quienes están violentando la Ley. El que sean ellos los titulares de dos de los tres poderes de gobierno hace más grave la falta, pone el piso más disparejo. Llevan ventaja, y por mucho en las próximas elecciones, porque se han venido publicitando escudándose en su cargo desde hace mucho. Es a ellos los que les conviene que los tiempos de campaña legales sean tan cortos porque quienes se apeguen a la normatividad, difícilmente, les va a dar para recorrer el estado.

En los últimos años desde el gobierno federal o en los distintos estados de la República han crecido las dependencias encargadas de promover la igualdad de Mujeres, asesinatos y discursos mujeres y también aquellas dedicadas a su defensa, estas últimas en crecimiento dada su indefensión legal, en muchas ocasiones, y los ataques a su integridad física, con circunstancias tan reprobables como los asesinatos.

Mujeres, asesinatos y discursos

En los últimos años desde el gobierno federal o en los distintos estados de la República han crecido las dependencias encargadas de promover la igualdad de Mujeres, asesinatos y discursos mujeres y también aquellas dedicadas a su defensa, estas últimas en crecimiento dada su indefensión legal, en muchas ocasiones, y los ataques a su integridad física, con circunstancias tan reprobables como los asesinatos.

Foto: Cortesía

Pujiltic ¿nuevo municipio? La sombra del caudillo

“Chus Orantes” ha manifestado su nuevo capricho: quiere tener su propio municipio con cabecera en San Francisco Pujiltic. En el curso de las últimas dos décadas Jesús Orantes ha realizado una apropiación patrimonialista de la localidad San Francisco Pujiltic, al establecer allí su Bunker, y hacer de barrios y colonias cercos de clientela, que le guardan lealtades.

Foto_Proactiva7

PROACTIVA; la pesadilla tuxtleca

a Auditoría Superior del Estado le practica al ayuntamiento tuxtleco la auditoría 76/2016 la cual deberá ampliarse para iniciar el procedimiento administrativo a los funcionarios del ayuntamiento que no atienden la demanda interpuesta por PROACTIVA en los juzgados. La pregunta es si eso será permitido por el alcalde tuxtleco. Lo más seguro es que no. ¿cuáles serán los intereses que se trastocan?

e

Definición de E

La e es la quinta letra del abecedario y se sabe que no hay quinto malo. Cuando menos eso era lo que decía hace treinta años el tío Chava. Hoy dice que ya no se sabe, porque en estos tiempos los quintos son escasos. ¡Vayan ustedes a saber!

Imagen: http://manual.jigote.com/

La vox populi…sabiduría popular

¿Cuándo dejaremos de escoger idiotas? creo que la respuesta está en la misma frase, cuando nuestro concepto de política tenga las dimensiones para pensar en líderes y formas de gobierno distintas, pero sobre todo cuando entendamos que nuestro papel como sociedad es la base para un ejercicio electoral realmente democrático

banner-colegio

Los soñadores (2)

El Colegio de la Frontera Norte (COLEF) decidió celebrar sus 35 años de fundación con varios eventos académicos. Es una institución que alberga investigadores especializados en los estudios de frontera y entre ellos, los movimientos migratorios y la situación de la población de origen mexicano en los Estados Unidos.

Foto: Jesús Hernández/Salón Luz

Chiapas: el desastre que viene

Chiapas: el desastre que viene/ Por Efraín Quiñonez León: Decía el poeta, Enoch Cancino, que Chiapas era en el cosmos como una flor al viento. Espero que estas líneas no sean la necrología del viento, la flor y el cosmos chiapanecos.

Julionsesionbasica0009WEB-500x375

Lo que queda de Julion Álvarez y Rafael Márquez

En un país donde cada 15 días hay un escándalo político, lo que conviene es tomar cierta distancia para luego retomar las consecuencias que trae consigo cada evento, donde cada vez más horadan el imaginario de las personas y seguramente nos marcará como pueblo.