Opinión

Dejar en ceros el financiamiento a partidos políticos para gastos de campaña electoral y destinar el dinero a la ayuda a damnificados de los sismos y a la reconstrucción, es una propuesta que suena bien para el consumo de una sociedad agraviada por sus políticos. Pero cuando ese planteamiento se hace desde el poder, desde el partido en el gobierno, la iniciativa viene envenenada. Despojar de recursos a los partidos opositores, significa limpiarle el camino al candidato oficial a la gubernatura de Chiapas y perpetuar en el poder al grupo que hoy lo detenta.

Partidos sin dinero, iniciativa truculenta

Dejar en ceros el financiamiento a partidos políticos para gastos de campaña electoral y destinar el dinero a la ayuda a damnificados de los sismos y a la reconstrucción, es una propuesta que suena bien para el consumo de una sociedad agraviada por sus políticos. Pero cuando ese planteamiento se hace desde el poder, desde el partido en el gobierno, la iniciativa viene envenenada. Despojar de recursos a los partidos opositores, significa limpiarle el camino al candidato oficial a la gubernatura de Chiapas y perpetuar en el poder al grupo que hoy lo detenta.

¿Cómo sabemos que todos esos recursos, más los que iban a ocuparse en campañas y el Fonden no van a terminar  beneficiando a un solo candidato? Si no se crean medidas eficaces y reales de transparencia y rendición de cuentas tanto para la reconstrucción del estado como las campañas políticas la iniciativa de Eduardo Ramírez lo único que hará es beneficiar al partido en el poder y jugar en contra de la democracia y la ciudadanía.

La “trampa” de quitarle el presupuesto a las campañas electorales en Chiapas

¿Cómo sabemos que todos esos recursos, más los que iban a ocuparse en campañas y el Fonden no van a terminar beneficiando a un solo candidato? Si no se crean medidas eficaces y reales de transparencia y rendición de cuentas tanto para la reconstrucción del estado como las campañas políticas la iniciativa de Eduardo Ramírez lo único que hará es beneficiar al partido en el poder y jugar en contra de la democracia y la ciudadanía.

Un niño bolero espera junto a la catedral de San Cristóbal de las Casas.
Foto: Elizabeth Ruiz/Chiapas PARALELO

Las autonomías barriales en San Cristóbal de Las Casas

Por Araceli Burguete Cal Y Mayor. Las comunidades, fraccionamientos, barrios y colonias de San Cristóbal de Las Casas, que han tomado la plaza pública de los barrios el pasado 15 de septiembre para dar un “grito autonómico”, son una luz que muestra el camino del cambio y de la transformación social en el municipio, que ya están hoy aquí y ahora.

s el de ciénaga.

Una tarde, Alfonsina trató de enmendarle la plana al tío Eusebio. Éste contaba que, de muchachito, iba con toda la palomilla, se arremangaban las piernas del pantalón y entraban (descalzos) al humedal. Contó que le encantaba la sensación de sentir el lodo en la planta de sus pies.

Definición de ciénaga

s el de ciénaga. Una tarde, Alfonsina trató de enmendarle la plana al tío Eusebio. Éste contaba que, de muchachito, iba con toda la palomilla, se arremangaban las piernas del pantalón y entraban (descalzos) al humedal. Contó que le encantaba la sensación de sentir el lodo en la planta de sus pies.

Cada vez encontramos menos en los bosques, selvas, praderas, montañas, parques, jardínes, así como en andadores aledaños al Río Sabinal – en ciudad coneja, Tuxtla Gutiérrez- ; ellos tan altos, pequeños, gruesos, delgados, con abundantes follajes o de pocas hojas, que en las tardes frescas mueven sus hojas al vaivén del viento: los árboles.

Al vaivén del viento

Cada vez encontramos menos en los bosques, selvas, praderas, montañas, parques, jardínes, así como en andadores aledaños al Río Sabinal – en ciudad coneja, Tuxtla Gutiérrez- ; ellos tan altos, pequeños, gruesos, delgados, con abundantes follajes o de pocas hojas, que en las tardes frescas mueven sus hojas al vaivén del viento: los árboles.

Imagen 1

Elecciones 2018, retos y desafíos.

Por Daniel Aguilar Ochoa. El 1 de julio de 2018, en todas las entidades federativas de México, elegiremos al próximo Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales, 8 Gobernadores, 1 Jefe de Gobierno y 3216 cargos públicos.

En Ajijic, pueblo en el que habito, la gente se ha organizado para donar llevando las donaciones directamente al poseedor de un torton que, una vez que se llena, es manejado por su propio dueño que hace el viaje a Puebla o a Chiapas, llevando directamente la ayuda a los damnificados. Casos como ese deben abundar a lo largo y ancho del país.

Desastres y Ciencias Sociales

En Ajijic, pueblo en el que habito, la gente se ha organizado para donar llevando las donaciones directamente al poseedor de un torton que, una vez que se llena, es manejado por su propio dueño que hace el viaje a Puebla o a Chiapas, llevando directamente la ayuda a los damnificados. Casos como ese deben abundar a lo largo y ancho del país.

Se les ve incansable en las calles, en los pueblos y ciudades de la tragedia. No solo en la Ciudad de México, perdonen, sino en cada pueblo y ciudad que se vio afectada por los terremotos, ya sea por el propio movimiento telúrico o por el impacto pos-sismo que nos ha marcado para siempre. O sea, todo el país.

Los jóvenes del terremoto

Se les ve incansable en las calles, en los pueblos y ciudades de la tragedia. No solo en la Ciudad de México, perdonen, sino en cada pueblo y ciudad que se vio afectada por los terremotos, ya sea por el propio movimiento telúrico o por el impacto pos-sismo que nos ha marcado para siempre. O sea, todo el país.

Villatoro10

La selva y sus demonios

El río se queja en La vorágine, de José Eustasio Rivera: «Le tenemos horror al mar»