Opinión

????????????????????????????????????

Desde la tierra caliente a Los Altos

Aún permanecen en pie, los ladrillos rojos, ocres, restos arqueológicos de su antiguo y original templo colonial, y en el mismo lugar del Oeste, el espacio que a principios de los años setenta Augusto conoció, todo ocupado por un campamento de “húngaros”, los gitanos de esta parte del mundo.

IMG_1372-10-09-17-01-29

14 de septiembre: 1824. 2017

Hoy, la federación fracturada es metáfora arquetípica de la libertad y de la trascendencia que necesitamos alcanzar para liberarnos del grupúsculo de gavilleros, de la cofradía de pseudo señores feudales que abrazan señoras y estrechan manos mientras se llevan a ultramar la riqueza que debiera ser de toda la sociedad.

Desastre

El terremoto en Chiapas, ¿prendemos del desastre?

Tres veces la tragedia tocó nuestras puertas. Dos veces nos hemos levantado y esta será la tercera ocasión en la que prevaleceremos. Pero no nos equivoquemos; una cosa es sobrevivir y otra muy diferente sufrir lo mismo una y otra vez.

Chiapas ha vivido en su historia un sinnúmero de desastres naturales en forma de sismos, huracanes o inundaciones, calamidades que en los últimos años se han acrecentado debido al crecimiento de la población y, por lo tanto, el incremento de construcciones efectuadas, muchas de ellas, sin planificación urbanística o legislación dedicada a normar las características de las mismas.

Desastres naturales para reflexionar

Chiapas ha vivido en su historia un sinnúmero de desastres naturales en forma de sismos, huracanes o inundaciones, calamidades que en los últimos años se han acrecentado debido al crecimiento de la población y, por lo tanto, el incremento de construcciones efectuadas, muchas de ellas, sin planificación urbanística o legislación dedicada a normar las características de las mismas.

A Romelia siempre le llamó la atención la frase de “Canasta básica”, que, se supone, garantiza el mínimo de alimentos para satisfacer las necesidades de una familia. Y le llamaba la atención porque, decía, a ella jamás le habían preguntado cuál era su necesidad básica.

Definición de básico

A Romelia siempre le llamó la atención la frase de “Canasta básica”, que, se supone, garantiza el mínimo de alimentos para satisfacer las necesidades de una familia. Y le llamaba la atención porque, decía, a ella jamás le habían preguntado cuál era su necesidad básica.

La gente necesita creer en algo para explicarse lo que no puede. Todos los grupos humanos, desde el principio de todo, al convivir y enfrentarse con la naturaleza han necesitado sacar una espiritualidad profunda y así mantener una relación no siempre armónica con el entorno.

El terremoto

La gente necesita creer en algo para explicarse lo que no puede. Todos los grupos humanos, desde el principio de todo, al convivir y enfrentarse con la naturaleza han necesitado sacar una espiritualidad profunda y así mantener una relación no siempre armónica con el entorno.

PRESENTACION TELAR LA HISTORIA

Arrojarse al mar

A la presentación de mi novela La historia de Mar, en Casa Disner (ver a mi amiga Damaris ya es un regalo) llegó mucha gente y el libro, por fortuna, se vendió bastante.

Ernesto Gómez Pananá, aspirante a ser organizador del Distrito VI de Morena.

Ernesto Gómez Pananá, de campeón nacional de natación a aspirante de organización del Distrito VI de Morena

Ernesto Gómez Pananá no es solo el hijo del doctor Gilberto Gómez Maza sino ese hombre metido al servicio público por pura convicción, porque pudo y puede dedicarse a otras actividades sin intervenir en la política chiapaneca, casi siempre ruin e ingrata.

unach

UNACH: corrupcion y machismo

Difícil de creer, pero ahora la universidad reconocerá a uno de los representantes del capitalismo salvaje que han empobrecido a México. El Curriculum vitae que acompaña a la propuesta, revela que el empresario Carlos Romo Garza, además de su larga trayectoria como tal, también se ha destacado por la incorporación de transgénicos en los cultivos, que lo han confrontado con los grupos ambientalistas.