
La pornografía del poder
Quizá como nunca antes el país vive una de sus peores crisis institucionales de su historia. Desde el México pos-revolucionario no se veía una desazón que rebasa, en mucho, la coyuntura de un partido en poder.
Quizá como nunca antes el país vive una de sus peores crisis institucionales de su historia. Desde el México pos-revolucionario no se veía una desazón que rebasa, en mucho, la coyuntura de un partido en poder.
Los pandilleros lo tienen claro: los del Parlamento “son ladrones con corbata” y todos los partidos pagan para que la gente vaya a sus mítines y vote por ellos. En eso México (Chiapas no se diga) es exactamente igual que Indonesia: “Hoy en día, nadie cree en las promesas de campaña. Todos nos hemos convertido en actores de telenovela”.
Una pequeña Tzotzil de Chiapas definió a los políticos como personas que tienen un trabajo en que deben mejorar la vida de las personas pero en lugar de hacerlo deciden robar, mentir y hacer mal su trabajo. Hablan del partido Verde, les inquiero si es lo que piensan ellas o sus padres y madres. Yo pienso eso, dice una niña Tzeltal con voz segura, los del partido Verde nomás vinieron a prometernos escuela, útiles, agua, luz. Nada más llegó a ser gobernador y seguimos igual.
Por Elva Narcía: El acompañamiento de las denuncias de violencia política por razones de género, por parte de las mujeres que integran la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (Repare), ha probado ser fundamental, particularmente ante la dificultad de acceso a la justicia y cuando las demandantes no han encontrado eco ni en sus partidos políticos, ni en las Instituciones gubernamentales.
No sé cuál sea el tope, otros le llaman fondo, pero a México se lo lleva la tristeza y no surge el o los que encabecen la revolución que le devuelva la vida y dignidad a nuestra patria querida.
Los periódicos tradicionales chiapanecos están en crisis. Día a día registran descenso en lectores, circulación y anunciantes. Si sobreviven y abundan es por la publicidad oficial.
Inéz Apreza. Imposible pensar un Congreso Feminista sin criterios inclusivos. Tal fue el punto de partida de un grupo de feministas independientes de la academia y de asociaciones civiles históricas al figurar este Primer Congreso Feminista de Chiapas que tendrá lugar del 21 al 25 de noviembre en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.
De aquí en adelante mejor —y como decimos coloquialmente en Chiapas—, machete estate en tu vaina: vamos a mantenernos informados y a la expectativa respecto del rumbo que toma el gobierno del reaccionario y ultraconservador Donald Trumph.
Definitivamente Trump; más que empresario exitoso o político, al embarcase en la empresa de su vida -la presidencia de Estados Unidos- ha hecho aflorar su verdadera personalidad; la de un agitador social.