Opinión

Captura de pantalla 2016-06-09 a las 10.22.57 a.m.

Velasco, gobierno agotado

Al gobernador Manuel Velasco se le está yendo Chiapas de las manos; si no es que ya se le fue y lo que estamos presenciando son las ominosas manifestaciones de la fase terminal de un gobierno que nació condenado a una muerte prematura.

Foto: Lourdes Ramos Hernandez

Lo mejor de la tranza está por venir: Manuel Velasco tu gobernador

Sí, muy bien, no hay dinero ni para medicamentos en los hospitales públicos de Chiapas, pero sí lo hay para viajar a Los Ángeles California para atender la uña que tiene “apanicada” al gabinete.

Ilustración: Juventino Sánchez

Cada momento tiene su precio

Diderot: “Un día, la Vaina y el Cuchillo se pelearon y el Cuchillo dijo a la Vaina: ‘Vaina, amiga mía, eres una bribona, pues a diario recibes otros Cuchillos…’ La Vaina respondió al Cuchillo: ‘Mi amigo Cuchillo, tú eres un bribón, pues todos los días cambias de Vaina…’ ”

René Araujo

Apología del reporterismo

Por Raúl Ríos Trujillo. En los últimos años las condiciones políticas y sociales de México han colocado al oficio periodístico en un estado de riesgo e indefensión comparado a las condiciones que se viven en países en guerra, esto ha normalizado la impresión de que la práctica del periodismo es inherente a los riesgos, es decir, un periodista tiene que acostumbrarse a estar en peligro, algo que humanamente es inconcebible.

1junio16

Nuevos consejeros del IEPCCH

Con el nombramiento de los consejeros y consejeras de Chiapas, el Instituto Nacional Electoral intenta reconstruir la credibilidad del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana en la entidad (IEPCCH).

Los árboles de mulatos sirven como referencia para ubicar un ecosistema que no ha sido afectado. En Tuxtla en la reserva Villa Allende todavía se puede observar la especie. Foto: Isain Mandujano/ChiapasPARALELO

¿80,000 árboles son muchos o pocos?

Un gobierno que se limita a regalar árboles en el día más importante para la sostenibilidad de las ciudades invita a pensar que limita el entendimiento sobre el medio ambiente a factores bióticos, excluyendo los abioticos y la relación de ambos con el medio ambiente social y construido.

Foto: Óscar León/Chiapas PARALELO.

La propaganda gubernamental en contra del movimiento magisterial

  No salió hablar el día en que el centro de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez se convirtió en un campo de batalla porque los policías replegaron a los maestros y maestras. Los propios vecinos y vecinas de la zona tuvieron que intervenir porque estaban saliendo afectados con el gas lacrimógeno, fue la sociedad civil quien salió ese día a dialogar con los policías y a pedir que se retiraran. Tampoco salió hablar cuando el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar y el líder de la bancada del PVEM, Carlos Penagos fueron secuestrados en […]

© Fuerte y joven como este “correlón” de Tuxtla Chico (2011)

La muerte de Mariano Mendoza

  Primera de cinco partes ¿Que qué o quién fue Rosario Santis del Campo? Hombre quién sabe, pero sí, indudablemente, un tipo ranchero, hábil… zorro pa’los negocios. Empresario no, pues la de las ideas y empresas siempre fue doña Tencha, doña Hortensia Coutiño Lara, su mujer. Chayo fue un ser, quién sabe si persona, pero sí un tipo malo, que se portó mal; muy mal ante los ojos de Dios. Un tipo amachado y abusivo; perverso, podríamos decir. Fue agresivo, déspota y mal hablado. La mentadera de madres fue su mero mole… hasta en su forma de anunciar las películas, […]