Opinión

Captura de pantalla 2016-05-11 a las 10.44.07 a.m.

Clase Política contra Sociedad Civil

Difícil el camino de la sociedad civil ante una clase y un sistema político que aprovecha su cohesión como grupo de interés y se aprovecha de la debilidad de la sociedad, que tiene muchos intereses encontrados y no logra todavía encauzar el malestar social más allá de marchas y la indignación en las redes sociales.

Ilustración: Juventino Sánchez. Ahí nos vemos

La propiedad privada en las canciones de Zitarrosa (II)

Zitarrosa vivió en el campo y conoció, sufrió la pobreza. Su canto, por eso, habla de ello, de la gente que no aparece en otros cantos o, cuando aparece, se le sublima, se le convierte en imagen idílica, lejana a la realidad.

Imagen 1. Amor satánico

El porno tsotsil y las nuevas apropiaciones de las tecnologías de la información

Un tema controversial que ha llegado a insertarse en ese espacio geográfico y cultural es el de la pornografía, pero no solamente como un asunto de consumo mediático sino como una práctica que se comparte al exterior bajo la bandera étnica.

Calificación 2 Manuel Velasco

Manuel Velasco, el gobernador desinflado

Acotado y ajeno a la realidad, Manuel Velasco cavila de vez en cuando en ser candidato a la presidencia de la república, pese su popularidad a la baja como lo indican diversas encuestas.

Foto: Archivo Ayuntamiento de Tuxtla.

El arte de equivocarse

En momentos en que la ciudad recién abre un Museo de la Ciudad sin fondos para implementar el guion museográfico que le convierta en el primer museo participativo en el estado, intervenir al objeto que representa la expresión máxima del cochecentrismo es difícil de asimilar y aleja cada vez más el discurso de austeridad y sustentabilidad a los hechos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El mito del pasado mejor

Forma literaria recurrente, postulado ideológico o, simplemente, uno más de los recursos para ejercer la crítica, no cabe duda que creer que todo tiempo pasado fue mejor es resultón e, incluso, políticamente correcto en algunos contextos sociales.

Carmen Marín Levario 2

Carta al Rector de la UNICH, Miguel Ángel Yáñez Mijangos

No se equivoquen señor Rector. Las universidades no son, no debieran ser, un campo de batalla. Chiapas está muy convulsionada como para que se encienda otra mecha que luego sea difícil sofocar.

Ladrillos dos

Definición de ladrillo

A mi sobrina María, de diez años, le pregunté qué era un ladrillo y me dijo: “Es lo que sirve para hacer casas”, pero Rodrigo, de la misma edad, dijo: “Mentira, mentira, un ladrillo es con lo que a mi tío Manuel le abrieron la cabeza”. Resulta entonces lo que siempre se ha dicho: Los objetos sirven para destruir y para edificar. Un simple lápiz, en manos de un Leonardo, sirve para crear una obra de arte, pero en manos de un malvado sirve para dejar ciego a un pájaro.

Ahora sí, el acceso a la información pública será garantizado por un órgano autónomo federal como el INAI

Ahora sí, los gobiernos estatales y municipales ya no podrán negar información pública tan fácilmente

A partir de este jueves 5 de mayo se marca un hito en la historia del acceso a la información pública gubernamental en México. Y es que, a partir de esta fecha, al cumplirse un año de promulgación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI) ya tendrá capacidad de atracción de casos en que la información pública sea negada por las entidades federativas y municipios.   Es decir, el INAI ya podrá intervenir en asuntos de los estados y los municipios cuando en estos reine […]