Opinión

Marcha en apoyo a maestros. Foto: Óscar León.

Charcos y huaraches

Aunque los motivos sean serios, las marchas son siempre alegres. Gran parte de esa alegría es que se encuentra uno a muchos amigos, como a don Rochito Cundapí y su banda chaparrita de San José Terán. Rita iba con dos perritas. “¡Adiós vos!” Me dijo una voz que no reconocí. Y más allá venía la maestra Salomé, dándole chichi a su pichi con gran orgullo. Vi a muchos niños marchando, y a otros animando a los maestros desde las banquetas.

Ilustración: Manuel Velázquez

Los poemas favoritos del Che

León Felipe: “Un día el niño se cansa del juguete y le saca las tripas y el secreto”.

El presidente de la mesa directiva, Eduardo Ramírez Aguilar. Foto: Francisco López Velásquez/ Chiapas PARALELO.

El riesgo de un nuevo endeudamiento

La diputada Raquel Sánchez Galicia denunció hace unos días, por medio de un video difundido en las redes sociales, que el coordinador de la bancada del PVEM, Carlos Penagos Vargas presentó una iniciativa de Ley para que 30 municipios –entre ellos Tuxtla Gutiérrez, puedan solicitar préstamos con cualquier banca pública o privada.

© Don Noé Palacios Domínguez in memoriam (2011)

Cuando los maestros fuimos amados

Eso era una. La otra: había maestros inquietos que empezaron a [asesorar] a los trabajadores por alguna cosa de [derechos y] ampliaciones de tierra, [afectaciones], y ahí es donde caían mal y había choque entre’l maestro, el patrón y el jefe de finca, es cierto, pero eran pocos los maestros que se aventaban. La mayoría se mezclaba con el patrón y ahí se acababa todo [carcajadas].

Foto: Francisco López Velásquez.

El SNTE «revive» para capitalizar las exigencias de la CNTE

En Chiapas todo pasa por el conflicto magisterial; todas las preocupaciones están puestas ahí porque trastoca el mundo político, el económico y el social.

Imagen: Grupo Libre Internet

Libertad de expresión asesinada

Recientemente el Comité para la Protección de Periodistas, CPJ con sus siglas en inglés por encontrarse su sede en Nueva York, presentó un índice de países donde han sido asesinados periodistas entre 2004 y 2013, tomando como referencia la desaparición de cinco y sin que exista castigo a los responsables.

Foto: Oscar León.

Gobierno-CNTE, los límites del conflicto

Como siempre, el gobierno y la CNTE volverán a pactar; pero lo harán pensando no en la sociedad, sino motivados por sus cálculos políticos facciosos. La calma quizá llegue pronto, pero con ella no vendrán aires renovadores. La tensión se diluirá hasta nuevo aviso, hasta cuando los intereses de ambos bandos vuelvan a chocar en sus pugnas de poder.

Foto: Óscar León.

Niños en el florero

I. Cuando quité las flores marchitas descubrí que en la piscina del florero danzaba un montoncito de cortatripas. En vez de vaciar el agua, le di paso a mi vengativa idea: cogí una bolsa de plástico y la até a la boca del florero de tal suerte que, al nacer los zancudos, tuvieran espacio para volar, y darse cuenta que estaban atrapados, sin salida posible. Nacieron como veinte, muy llenos de energía y esperanzas. Pero el calor y la falta de alimento los fue minando. Su vuelo se hizo más débil hasta que terminaron por estirar la pata sin haber […]

garrote

Huelgas, reformas estructurales y el consenso de Washington; una aproximación comparativa Gran Bretaña-México

Muchos están desencantados de la globalización; pero en realidad el proceso verdaderamente excluyente es el neoliberalismo y tanta resistencia, hace que sea necesario que aparezca ya un por decirlo así; “Consenso Post Washington”. Que promueva reformas que detengan la exclusión social. Promuevan el fortalecimiento de los derechos humanos y civiles.