Opinión

Ilustración: www.mirabolivia.com

Definición de escroto

Es una palabra simpática. El tío Eugenio cuenta que una maestra preguntó al alumno: ¿Qué es escroto? El niño no lo pensó, dijo, como si fuese un académico de Harvard: “Muy simple, en la pregunta está la respuesta: ¿Qué es escroto? ¡Es croto!”, y se sentó igual que Octavio Paz se sentó en la Sala de Conciertos de Estocolmo, después de recibir el Nobel de Literatura.

Imagen: www.meteo7islas.com

En el mes Uch…

Por Xun Betan. Deja de llover y el cielo se llena de bruma, como si se quemaran las plantas, la tierra y todo lo que había enverdecido durante las primeras lluvias del año. Los cultivos se marchitan: algunos son atacados por las corrientes de viento y por el vapor caliente que sale del suelo, algunas hojas de las plantas de maíz se queman. No llueve.

Imagen de Jhon Fredy Giraldo Franco.

De artistas invidentes

“Nos están matando” es el grito que suena en calles y pantallas. Pero no acusan de recibo. Las y los artistas verdaderos no se preocupan por eso, están ocupados desentrañando los vericuetos de su infancia, sus problemas con una sociedad que no los entiende, sus tormentos con la luz, el fuego que carcomería sus entrañas si les fuera vetado escribir, hacer su música, tomar sus fotos.

Mentiras

Mentiras políticas y crisis financiera internacional

Las necesidades de la población -con una crisis casi encima- serán más infinitas que nunca. Pero resolverlas no es prioridad, la prioridad es la plataforma política para conseguir de nueva cuenta votos en el 2018. Si les decimos la verdad, no habrá votos y no habrá consolidación de grupos políticos. El voto, tratado como pecado original de la democracia. Todo el presupuesto para conseguirlo.

En el lugar que merece estar. Foto: Francisco Cordero

Un CUCAMAN gobierna Chiapas

Para distraer a la opinión pública del cochinero electoral provocado por caprichos familiares Manuel Velasco ha creado, como ¿estrategia?, cortinas de humo que distraiga a esta sociedad “dormida” por despensas y sombrillas.

Imagen: elperiodismoenchiapas.blogspot.com

Chiapas, crónica y nota roja

Escribo esto como un tributo. Contribución al estudio de la crónica de la nota roja en México, en el quinto aniversario luctuoso del buen FAR, Fernando Alegría Ramírez. El FAR, don FAR, Farcito o Fernando Alegría a secas. Uno de los personajes típicos populares más intensos, carismáticos de Tuxtla Gutiérrez.

Ilustración: Mónica Alejandra Robles Corzo

Que no, que sí

He decidido publicar, por la vía de la total independencia, seis novelas mías (cinco inéditas y una reedición; mis amigos René Morales y Damaris Disner, editores de libros míos, me han enseñado el camino) que iré presentando conforme se vayan publicando.

Víctor ya en liberta, contento por ir a ver a su familia.

Preso por homonimia durante 17 meses

Les cuento que nos colgamos otra medalla, otro premio. De esos que me gusta ganar y llevo muchos en estos años de periodista. Víctor Hernández Gómes, un indígena de la etnia zoque de ‪#‎Ocotepec‬ estuvo preso un año con cinco meses en el penal de ‪#‎Villaflores‬ por un crimen que no cometió en Villacorzo. Su pecado fue llamarse casi igual que un criminal que asesinó a un joven en una colonia de Villacorzo, y aunque el único testigo y el padre de la víctima nunca reconocieron al presunto culpable como el asesino, al juez penal del Poder Judicial Chiapas Horacio […]

Policías retiran el muñeco con la imagen del gobernador. Foto: Edwin Martín González Pérez/Facebook

La hogueras de vanidades de los políticos verdes

La temporada teatral de otoño en Tuxtla Gutiérrez , con Los Peter panes de la política verde, se anticipa más melodramática con las próximas etapas de resistencias y luchas de la comunidad coneja, en medio de la tozude del gobierno estatal y las no descartables parcialidades del Tribunal Electoral Estatal, donde el próximo 31 de este mes se resolverán los juicios de nulidad, para los cuales se prevén instancias del Tribunal Electoral Regional y el Federal, y se da cabida a la rumorada creación de un concejo municipal.