Opinión

Antropologías Feministas en Rebeldía en Chiapas y Centroamérica

A propósito de un libro de Marisa G. Ruiz Trejo

El libro escrito por Marisa G. Ruiz Trejo, antropóloga, titulado Antropologías Feministas en Rebeldía en Chiapas y Centroamérica (Tuxtla Gutiérrez, UNACH, 2022) recientemente presentado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), no sólo es original por su estructura y contenido, sino muy importante por la temática que aborda.

Ilustración: Juan Ángel Esteban Cruz

El rey de la noche

Ernest Hemingway: «El amor es una cosa terrible que no le deseas a tu vecino»

Ninfeas 1916, Claude Monet

Sonrisas que contagian

De pronto, fue por una calle, dio vuelta, caminó nuevamente, giró y se percató que había regresado al mismo punto. Sonrió para sí, estaba sin avanzar. Se puso atenta y observó que un kiosco era el referente para que se ubicara.

Los tres candidatos al senado de Chiapas por Morena y sus aliados parecen estar definidos: serían Sasil de León Villard, Luis Armando Melgar y José Manuel Cruz Castellanos.

Los candidatos de Chiapas al Senado de la República

Los tres candidatos al senado de Chiapas por Morena y sus aliados parecen estar definidos: serían Sasil de León Villard, Luis Armando Melgar y José Manuel Cruz Castellanos.

Florentino Pérez Pérez

Uno despierta cuando empieza soñar

Florentino Pérez Pérez. Al entrar en un libro, al empezar a leer un libro uno entra en otra vida, y en otra vida de uno. Así como cuando se queda dormido, se despierta al sueño.

Chiapas Paralelo Logo

Efraín y Maná

Una vez, Martín me dijo, entre serio y en relajo: “Oí vos, no le vayás a comentar al Efras algo sobre Maná, se pone bravo”. Por supuesto, más pronto que tarde, en una mesa en la Viña de Baco, le solté sin más preámbulo su tema roquero tabú, según Alex y Martín.

Maqueta del Palacio de la cultura, Chiapas. Foto: Archivo

Una expresión de agradecimiento

En el ICHC llevaron a cabo importantes investigaciones Xóchitl Leyva, Gabriel Ascencio Franco, Miguel Lisbona, Víctor Esponda, Carolina Rivera Farfán y varios más, que después formaron la base de instituciones de investigación como el CIMSUR de la UNAM y el CESMECA de la UNICACH.

Javier Milei. Foto: Agencias

El triunfo del trumpismo en Argentina

Es decir, el adelgazamiento del Estado en favor de la iniciativa privada ejemplificado con la privatización de las empresas estatales, o de sectores tan relevantes para la población como el educativo y el sanitario.m

Ilustración: Alejandro Nudding

Los que gobiernan el mundo, 3

Yuval Noah Harari: “Durante unos cuantos años o décadas más, aún tendremos la posibilidad de elegir. Si hacemos el esfuerzo, todavía podemos investigar quiénes somos en realidad. Pero si queremos aprovechar de verdad esta oportunidad, será mejor que lo hagamos ahora”