Arte

Francisca Bautista Gómez de Amatenango

La alfarería como transformación de la presencia femenina en Amatenango del Valle

*Uno de los cambios o transformaciones que se dieron en Amatenango del Valle a partir del auge de la alfarería fue en las costumbres esponsales, las relaciones dentro del matrimonio y la redistribución de bienes dentro de la familia. *Este articulo forma parte de una compilación de investigaciones, denominado “Ruralidades, cultura laboral y feminismos en el sureste de México”, publicada en el año 2018. Francisco Cruz Rejón, maestro en Ciencias del Desarrollo Rural Regional, presentó un artículo, en el cual describe y explica la intensificación de la producción y comercialización de alfarería en la localidad de Amatenango del Valle. Cruz […]

Artesana realizando tejido. Cortesía: Chiapas a toda voz.

Fraternidad, arte y resistencia; el significado del bordado para las mujeres en Chiapas

*Las diseñadoras y tejedoras han intercambiado saberes a lo largo de las últimas décadas el significado que esto tiene para las mujeres involucradas se relaciona con la forma en que se aprende el mundo y lo que significa en cada cultura. *Este trabajo de investigación pertenece a una compilación del libro Ruralidades, cultura laboral y feminismos en el sureste de México, publicado en el año 2018. Karla Pérez Cánovas, maestra en Antropología en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presentó un artículo donde se describen y explican las formas en que se comparten […]

Alejandro Ramírez es el fundador y presidente del FICM y director general de Cinépolis.

Festival Internacional de Cine de Morelia proyectará películas mexicanas en línea y gratuitas

*El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) es una Asociación Civil dedicada a apoyar a cineastas mexicanos, cultivar nuevos públicos y difundir la cultura cinematográfica, a través de una plataforma inclusiva para los realizadores nacionales, el público en general y la comunidad fílmica internacional. La Asociación a través de FICM Presenta en línea, brinda al público películas mexicanas de gran calidad gratis y sin salir casa. Esta opción estará hasta el 31 de mayo, hay una selección de largometrajes de ficción, documentales y cortometrajes mexicanos ganadores de ediciones del FICM. FICM expresa que esta iniciativa es parte de los […]

Tascalate 
SAGARPA

¿Cómo hacer tascalate?

El Tascalate es una bebida muy popular en Chiapas ya que su consumo ha estado presente en la sociedad desde tiempos precolombinos. Tascalate o Taxcalate proviene del náhuatl tlaxcalatl, que significa agua de tortilla; también se le llama tlascalote, conocido por ser un elixir tradicional  lleno de historia, muy demandado en Chiapas, con denominación de origen, que lo mismo la encuentras en los mercados, como en los grandes centros comerciales y restaurantes. Se tiene registro de ella al menos desde 1566, por medio de un escrito del obispo Diego de Landa, hace mención al tascalate describiéndolo como “una bebida hecha del […]

Foto 2 (1)

Cursos en línea gratuitos para pasar la cuarentena

*1,576,021,818 estudiantes afectados y 188 cierres a nivel nacional. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) menciona que la mayoría de los gobiernos en el mundo han cerrado de manera temporal las instituciones educativas para contener la propagación de la pandemia de COVID-19. «Estamos trabajando con los países para asegurar la continuidad del aprendizaje para todos, especialmente los niños y jóvenes desfavorecidos que tienden a ser los más afectados por el cierre de escuelas», dijo Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO. La Secretaria de Educación (SE) emitió recomendaciones y medidas preventivas para disminuir el […]

Calles empedradas y colorido Templo de San Caralampio en Barrio La Pila Cortesía: David Muñiz

La Pila; sitio sagrado para la cultura tojolabal de Comitán

El pasado 22 de marzo, debido a la contingencia del Coronavirus en México, feligreses del municipio de Comitán de Domínguez, partieron del Barrio la Pila para realizar una peregrinación con la imagen de San Caralampio, santo que libró a la población de la peste, a mediados del siglo antepasado. Alexander Ruíz Beltrán y Fernando Limón Aguirre, investigadores de El Colegio de la Frontera Sur  (ECOSUR), evidenciaron en el trabajo: Presencia tojolabal en las fiestas patronales de Comitán, publicado en 2019, los elementos simbólicos más importantes para las y los indígenas mayas tojolabales que habitan en la ciudad de Comitán de […]

Las Nubes, Selva Lacandona.
Por México Explora

Viajeros comparten increíbles fotos de Chiapas para incentivar el turismo y visitar la entidad después de la cuarentena

Viajeros compartieron fotos dignos de una postal, con el fin de incentivar las maravillas turísticas de Chiapas y así las personas visiten el estado después de la contingencia que se vive hoy.  En Chiapas existen extraordinarios atractivos naturales y artesanías con reconocimiento a nivel internacional que vienen a la mente tan imaginarlo. Es un hermoso estado del suroeste del país que tiene grandes opciones para considerar y explorarlo a fondo. En la galería que se presenta, los fotógrafos intentan captar esa magia y experiencias que ejercen los mismos paisajes, al mismo tiempo, transmitirla a través de una imagen las sensaciones […]

Fotos de la cámara Samsung                                                           Cortesía: UNICH

Oxchuc y su particular uso de insectos en la medicina y gastronomía

Para la colecta de muestras entomológicas se realizaron recorridos con los poseedores del conocimiento; dichas muestras se conservaron en alcohol al 70% y posteriormente se realizó el trabajo de identificación mediante la clasificación lineana con el apoyo de entomólogos de ECOSUR. José Alfonso López Gómez, Ramón Mariaca Méndez, Laura Huicochea Gómez y  Benigno Gómez Gómez investigadores del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en conjunto con Eraldo Medeiros Costa Neto investigador brasileño de la Universidad Estatal de Feira de Santana, realizaron una investigación para identificar la importancia de la entomofauna en el pueblo tzeltal del municipio de Oxhuc. La etnoentomología […]

“De la paranoia a la solidaridad”; UNAM lanza concurso sobre el Covid-19

“De la paranoia a la solidaridad”; UNAM lanza concurso sobre el Covid-19

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) convoca a la comunidad universitaria y al público en general a participar en el concurso “Miradas artísticas sobre la pandemia: de la paranoia a la solidaridad. Ante la actual emergencia de salud pública por la pandemia del coronavirus Covid-19 en México y el mundo, la UNAM tiene el objetivo de generar  “un espacio de reflexión, solidaridad y empatía ante el momento de miedo y crisis que se vive actualmente”, además de “incentivar la participación ciudadana y fomentar la cultura de la solidaridad a través de la expresión artística». El concurso, organizado por el […]