Trazos

ES7VLXhUUAAzXrJ

Mujeres alzan la mano para encabezar transformación tecnológica

*TemachTIani, es una palabra náhuatl que significa de manera literal maestro, en un contexto más detallado se utiliza para referirse a una persona que disfruta enseñar/transmitir conocimiento. Temachtiani es un proyecto creado en 2017 por Lorena Mireles, Licenciada en Ciencias de la Computación, Ana Loyo, empresaria y desarrolladora de software, y Jaqueline Barreda, Maestra en Ciencias Computacionales con especialidad en Ingeniería de Software, con el objetivo de fomentar la participación e interés de mujeres en la tecnología. En su plataforma, dieron a conocer la tercera edición del mapa de Mujeres en TIC 2021, contenido que publican cada año en sus redes sociales para visibilizar a […]

"Esta mañana mi casa fue conquistada por las hormigas, y les juro que no he reñido con ningún gemelo", expuso Aguilar Nandayapa. Cortesía: Mario Nandayapa/Facebook.

Pelear con un gemelo hace que te invadan las hormigas, descubre la creencia maya

*Margarita Zires, Doctora en Filosofía mencionó que la perspectiva de Levi-Strauss sobre el pensamiento mítico ha generado controversias entre los antropó1ogos, filósofos, lingüistas y otros pensadores de las ciencias sociales. Mario Artemio Aguilar Nandayapa, escritor y académico originario de Chiapa de Corzo dio a conocer que aún existe la creencia de que si se pelea con algún “cuachi” (gemelo o mellizo) las hormigas pueden invadir a esa persona, un mito deviene del Popol Vuh y es vigente en la cosmovisión. El escritor añadió que, el tipo de confrontación que se tenga definirá que especie de hormigas invadirá, pero para revertirlo […]

Antonia Hernández Díaz mostrando un huipil hecho por ella. Cortesía: Carlos Barrera.

Revitalizan colección textil de los Altos de Chiapas

*Carlos Barrera mencionó que, a lo largo de los años, resultan notables las investigaciones y colecciones que se han gestado a partir del interés de los textiles indígenas de Chiapas. Aunque en ocasiones, las primeras no regresan a las comunidades para su retroalimentación, y las segundas, en especial cuando son privadas, dejan de ser accesibles incluso para sus creadoras.  Ana Kateri Becerra Pérez, conservadora y restauradora dio a conocer el proyecto “Exposición y rescate del arte textil sección Altos de Chiapas” de la colección del Museo Na Bolom, la primera etapa del trabajo se llevó a cabo en el periodo […]

Colibrí Berílo (Saucerttia beryllina). Cortesía: Audubon

Aves polinizadoras en casa y como atraerlas

*Los polinizadores son animales que se alimentan del néctar de las flores y durante sus visitas transportan de manera accidental polen de una flor a otra, contribuyendo a la reproducción sexual de las plantas. Diego Ruiz integrante del Clan de Ornitología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) a través de una exposición dio a conocer que algunas de las aves polinizadoras que se encuentran en Chiapas son el colibrí frente verde (Leucolia viridifrons), Colibrí Berílo (Saucerttia beryllina) y Colibrí garganta de rubí (Archilochus colubris), los dos primeros son comunes en Tuxtla Gutiérrez, y el último es […]

Transformación y aprovechamiento de la laja en Tzimol. 
Por Daladiel Jiménez.

En Tzimol, la laja se ha convertido más que en solo piedra

Las minas de laja se han convertido en una de las actividades económicas referentes del municipio de Tzimol, en especial del ejido de Ochusjob, lugar en donde se ubican las minas de donde es extraída la piedra que es comercializada no solo en municipios de Chiapas, sino de otros estados de la república como Michoacán, Sonora, Veracruz, Puebla, Querétaro, Oaxaca y Estado de México. Desde las 6 de la mañana, en las minas de Ochusjob, es posible escuchar golpes de marro, cinceles, sonidos de palas, esmeriles y cortadoras de piedra, señal de que se dé que los trabajadores de las […]

20368750_340038696416943_8279309171500084321_o

Ajedrez, el deporte que no paró

*Para quienes estén interesados en tomar las clases y tener más información, pueden comunicar de manera directa con Velásquez Pérez al número 961 462 6784. Enrique Velásquez Pérez, psicólogo, psicoterapeuta, y miembro de la mesa directiva de la Asociación de Ajedrez del Estado de Chiapas A. C. dio a conocer que se encuentran impartiendo clases en línea de ajedrez, dicha iniciativa surgió a partir de la pandemia por COVID-19, donde se invitó a los ajedrecistas, atletas y deportistas a espacios virtuales ejercidos desde una federación nacional hasta los clubes en cada región de Chiapas. Velásquez Pérez mencionó que otro motivo […]

EpNwZG6XYAMzhoB

Los eclipses aún dejan perpleja a la ciudadanía

*Los eclipses solares ocurren cuando la Luna se alinea justo entre el Sol y la Tierra, lo que le permite proyectar su sombra sobre la superficie de la Tierra. Las personas que se encuentran en la parte exterior de la sombra de la Luna verán el Sol bloqueado de manera parcial por la Luna, y las que están en la parte interior de la sombra verán un eclipse solar total. El día de hoy 14 de diciembre de 2020, América del Sur disfrutó de un eclipse de sol, la corona se extendió desde Saavedra, Chile hasta Salina del Eje, Argentina, […]

Héctor Josué Nigenda Gutiérrez,.
Foto: Facebook.

Solo por este año, no seré florero

*Te esperare con muchas ansias mi 14 de diciembre 2021: escribió el participante. *La Topada de la Flor es pieza fundamental para la tradicional Fiesta Grande de Chiapa de Corzo; también cancelada por la pandemia. Héctor Josué Nigenda Gutiérrez, es un joven originario de Chiapa de Corzo, quien a través de un post en su cuenta de Facebook, expresó su sentir sobre la cancelación de la tradicional Topada de Flor debido a la pandemia por el COVID-19. Nigenda Gutiérrez inició al decir que su lazo, mecapal, ánfora, afocador y paliacate se quedarán guardados un año más. Solo por este año […]

EpJhmShUcAEnoJU

Óscar Wong, poeta tonalteco, fallece

*En el marco de sus 45 años de carrera, Wong falleció en la madrugada de este domingo. *En 2014, fue declarado hijo predilecto de Tonalá por su aporte a la cultura. Óscar Wong, poeta originario de Tonalá, falleció a los 72 años de edad este domingo en la madrugada confirmó la familia y conocidos del autor. Rutilio Escandón Cadenas, gobernador del estado, lamentó el fallecimiento del poeta y recordó su conmemoración como Premio Chiapas en Artes 2015. Además, la Secretaria de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes lamentaron el hecho y enviaron sus condolencias a la familia. Lamentamos […]