Trazos

Murciélago nectarívoro de tamaño mediano. En México se encuentra amenazado Cortesía: Indagando biología con Dany-Crick

El murciélago más raro que vive en Chiapas

La probable presencia del murciélago trompudo en Chiapas fue considerado desde hace tiempo, se sugería en la Planicie Costera del Pacífico; sin embargo, no existían registros que confirmaran su presencia en el estado, mientras que las recolectas más cercanas se realizaron en Oaxaca y Guatemala. Alejandra Riechers Pérez y Roberto Vidal López de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmaron a través de la Revista Mexicana de Biodiversidad la presencia del murciélago trompudo (Choeronycteris mexicana) en Chiapas. Choeronycteris mexicana (C. mexicana) es un murciélago de talla mediana que se encuentra en bosques tropicales caducifolios, selvas altas o medianas, encinares […]

Boutique de plantas acuáticas y exóticas       Cortesía: Rossana

La importancia de plantas acuáticas para San Cristóbal de las Casas

Los humedales de montaña brindan numerosos servicios ambientales, especialmente asociados a la provisión de agua en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas y  las comunidades campesinas vecinas. Además, son áreas sagradas para los habitantes de la zona. Sandra Emilia Chediack, Neptalí Ramírez Marcial, Miguel Martínez Icó y Henry Eustorgio Castañeda Ocaña  del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) realizaron un estudio para evidenciar la composición de flora vascular de macrófitos (plantas acuáticas) en los humedales del municipio de San Cristóbal de Las Casas para  aumentar el conocimiento que se posee de la flora a nivel estatal. Se consideran […]

Nueva caravana con 2 mil 500 migrantes ingresa a México y va rumbo a Estados Unidos .
Por Darinel Zacarías

Más del 20 por ciento de personas migrantes que ingresan a México son niños, niñas o adolescentes

*México ha adoptado un discurso de protección y defensa de Niñas, Niños y Adolescentes migrantes con visión de derechos humanos, además, ha emprendido algunas acciones afirmativas para su atención, pero no han sido insuficientes y resultan ineficaces ante el aumento de migrantes. Ivonne Álvarez Gutiérrez doctora en Ciencias Sociales, en su investigación sobre niñas, niños y adolescentes (NNA) migrantes irregulares, encuentra que corresponden a personas menores de 18 años, que se encuentran fuera de su país de origen e ingresan a otro sin cumplir las condiciones legales previamente establecidas. La Ley de Migración (LM) reconoció la existencia de grupos vulnerables, […]

Inauguran, bajo tierra, primer museo virtual ecológico en Querétaro

Inauguran, bajo tierra, primer museo virtual ecológico en Querétaro

#AlianzadeMedios |Por Mario Marlo de Zona Docs Después de casi un año de trabajo, este lunes 30 de marzo, fue inaugurado el proyecto interdisciplinario, Bajo Tierra Museo, un proyecto virtual ecológico donde participaron académicos, activistas, filósofos, investigadores socioterritoriales, desarrolladores comunitarios, biólogos, documentalistas, fotógrafos, diseñadores, entre otros. Bajo Tierra Museo, es el primer museo virtual autogestivo creado en la ciudad de Querétaro que tiene como hilo conductor el agua, elemento usado por los creadores para contar historias de esta ciudad con el objetivo de invitar a los visitantes a conocer, entender y valorar los ecosistemas y la biodiversidad de la ciudad de Quéretaro. Otro de […]

El mango Ataulfo originario de Chiapas cuenta con su denominación de origen Créditos: Llénate de Chiapas

Mango Ataulfo deshidratado; una alternativa para mejorar la exportación

Una de las forma de aprovechar al menos un por ciento del mango Ataulfo en el Soconusco es dándole un oportuno tratamiento poscosecha para poderlo comercializar. El tratamiento más apropiado por sus bajos costos y eficiencia es el secado solar. Integrantes del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) desarrollaron una investigación que permita implementar el diseño, la construcción y evaluación de un secador solar para el mango Ataulfo con el objetivo de mejorar la calidad de exportación de este fruto en Chiapas. Existe una gran diversidad de […]

Hoy #QuédateEnCasa, después visita lo mejor de Chiapas sus pueblos mágicos

Hoy #QuédateEnCasa, después visita lo mejor de Chiapas sus pueblos mágicos

*Ante la situación que se vive a nivel global, La Secretaria de Turismo en Chiapas pide no salir de nuestros hogares esto permitirá combatir la propagación del Covid-19, Chiapas siempre te estará esperando, muchas opciones turísticas te esperan, si no es hoy será mañana. *SECTUR proporciona el siguiente enlace para conocer más de estos lugares:   El Estado posee cuatro pueblos mágicos San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo y Comitán de Domínguez, este reconocimiento se entrega a localidades que tienen un encanto especial y atributos simbólicos únicos que permiten resaltar el carácter e identidad del pueblo, se manifiestan […]

Encuentro con un Eslizón en la Selva Lacandona Créditos: Fernando Arce López

Eslizón, un lagarto muy chiapaneco

En México, el estado de Chiapas ocupa el segundo lugar en cuanto a diversidad de reptiles se refiere con 323 especies documentadas y representa uno de los estados más explorados en el estudio de herpetofauna. Antonio Esaú Valdenegro Brito, Carlos Joaquín Pavón Vázquez, Roberto Luna Reyes y Uri Omar García Vázquez, investigadores de la Universidad Autónoma de México y de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas respectivamente, presentaron nuevos registros de Eslizón (Sincella incerta) en el estado de Chiapas. Los investigadores afirman que en México, el eslizón se ha distribuido de manera “exclusiva” en el estado de Chiapas […]

LA CRUZADA

Cruzada Nacional Contra el Hambre, programa fallido en Chiapas

Las tasas de prevalencia de desnutrición rural-indígena en Chiapas se encuentran entre las más alarmantes. Natalie P. Garza, Benito Salvatierra Izaba, Carla Beatriz Zamora Lomelí, Arturo Torres Dosal y Alfonso Mejía Modesto del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) analizaron el impacto del Programa de Comedores Comunitarios (PCC) en un ejido rural indígena de la zona alta cafetalera de Tapachula. En México las prevalencias de desnutrición en menores de 5 años continúan duplicando o triplicando las medias nacionales cuando se analizan por zona geográfica, contexto rural o urbano, por grupos de edad y en poblaciones con presencia indígena. Garza, Salvatierra […]

Hojas de Moringa Oleifera.
Cortesía. Internet.

Descubren el secado perfecto para conservar propiedades de la moringa y aumentar su producción

En la actualidad en varios puntos de México, como en los municipios de Tuzantla, Múgica, Uruapan, Michoacán; Monterrey, Nuevo León, Torreón, Coahuila, Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, estos dos últimos en el estado de Chiapas, existen plantaciones de árboles de Moringa Oleifera con fines comerciales; sin embargo, los productores no han encontrado un procedimiento adecuado que contribuya a mejorar la calidad final de dicha planta. Roilan Iglesias Díaz, Rosa Virginia Grimaldi Gutiérrez, Blanca Edith Villanueva Galindo, Juana María Hernández Jarquín, Pascual López de Paz y Orlando Lastres Danguillecourt, Integrantes del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables […]