Escrutinio Público

20200824_183436

Andrés Fábregas Roca: de miliciano a maestro

Oscar Oliva, quien junto con Eraclio Zepeda, Juan Bañuelos, Jaime Labastida y Jaime Augusto Shelly formaron el grupo “La Espiga Amotinada” que innovó el campo poético de México, tuvo una estrecha relación con el Maestro Andrés Fábregas Roca.

ILustración: HCM

Nuestro próximo encuentro

Murasaki Shikibu: “Mi amor no conoce destino ni tiene fin; para mí el único límite es nuestro próximo encuentro”

001_solucionismo

¿Puede el solucionismo tecnológico controlar la pandemia?

Basada en el diseño de Google/Apple, se ofrecen respuestas a la crisis sanitaria que dejan fuera dimensiones sociales básicas de nuestros contextos

AMLO-Videos

El difícil cambio de régimen, AMLO combatiendo a sus enemigos con las mismas armas

Tiene AMLO el reto de finalmente salir a acabar con el régimen anterior o de volver a MORENA un partido monolítico que poco a poco pierda la confianza ciudadana hasta que llegue el fin de esa institución política.

51ytqwi2+oL

El mundo como transformación en la pluma de Stefan Zweig

Como anuncié en una colaboración previa, retomo la lectura de la autobiografía de Stefan Zweig, El mundo de ayer. Postrera publicación del autor austriaco y que vio la luz en 1942.

Agradezco a las más de 500 personas que se tomaron el tiempo para responder un twitter que dice: “Hugo López-Gatell debería invitar a un científico social a explicar la realidad social de México y América Latina, es decir, el contexto humano en el que opera la pandemia.

Pandemia y ciencias sociales

Agradezco a las más de 500 personas que se tomaron el tiempo para responder un twitter que dice: “Hugo López-Gatell debería invitar a un científico social a explicar la realidad social de México y América Latina, es decir, el contexto humano en el que opera la pandemia.

Imagen: pxhere.com/es/photo/1077346

Regresar a casa

Regresar a casa significaba continuar el andar, con nuevos bríos, deseosa de encontrarse con el espacio que habitaba, con sus plantas que había encargado a doña Tenchita, amiga y vecina de años.

Ilustración: Alejandro Nudding

Hombres y mujeres de piedra

Jacinto Arias cuenta sobre un negro demoníaco: “A la mujer la llevaba a su cueva para hacerla su mujer, al hombre le vendía su cabeza a los constructores de puentes y grandes casas para alimento de las construcciones”

El sol rojo se come a la araña. Pintura de Miro

La araña en el techo

  Ese martes los rayos del sol apenas alumbraban, el cielo comenzaba a despejarse, ya eran las 10 de la mañana. Renata aprovechó lo fresco del clima para iniciar con un pendiente que tenía por revisar. Hacer cuentas no era su fuerte pero debía terminar esa tarea. Se sirvió una taza con té de hierbabuena e inició la faena. Estaba ensimismada entre la pantalla de la computadora, su libreta y lápiz, prefería hacer las cuentas de manera manual y luego cotejarlas. Era una especie de hábito cuando se trataba de los números. Sintió la necesidad de hacer una pausa, subió […]