Las trompetas resonantes de la Nada
Camilo José Cela: “A la entrada del pueblo hay una hermosa avenida de olmos y olmas. Los olmos son los que acaban en punta y las olmas son las que tienen un ramaje copudo, redondo, maternal”
Camilo José Cela: “A la entrada del pueblo hay una hermosa avenida de olmos y olmas. Los olmos son los que acaban en punta y las olmas son las que tienen un ramaje copudo, redondo, maternal”
En estos días de encierro debido a la contingencia sanitaria por el coronavirus covid19, dado su impacto global, es obvio que la información en el espectro mediático gire en torno a ese tema. Pero, como se sabe bien, en los momentos más críticos suelen aflorar las miserias.
La política de los datos sí importa, determina la forma en que podremos o no vivir en un espacio más libre en un futuro próximo
Abrió el papel celofán, enseguida se topó con la capa de papel aluminio y después sacó el queso. No pudo evitar cortar una rebanada y saborearla antes de iniciar la labor de cocinar. El queso crema era de sus favoritos.
Las cifras de fallecidos se han incrementado en el mundo tras varias semanas de pandemia mundial a causa del Covid-19, popularmente conocido como Coronavirus. Una tragedia para los afectados y, también, para los familiares que no pueden dar la última despedida a sus seres queridos.
En nombre de la ciencia, Hugo López-Gatell nos dice con sobrada ecuanimidad lo que pasará en México con el Coronavirus
Nacido en Anenecuilco, estado de Morelos, Emiliano Zapata Salazar fue un experto en el manejo de los caballos. La forma en que se vestía denotaba su calidad de caballerango de Hacienda, de domador de caballos finos, de jinete experto.
Lope de Vega , “A la noche”: “Que vele o duerma, media vida es tuya;/ si velo, te lo pago con el día,/ y si duermo, no siento lo que vivo”
Reflexiones sobre el poder que le estamos dando a las grandes corporaciones tecnológicas, un virus también muy peligroso Estamos en tiempos convulsos pero sobre todo, complejos. El autoritarismo digital con el que ya convivíamos a diario sin protestar llega ahora en el formato de ‘estado de emergencia’. Y en las situaciones de emergencia queremos que nos digan qué hacer, permitimos que se haga ‘lo que sea’ en nombre de la ‘seguridad’. La interdependencia global en la que ya convivíamos se hace más elocuente en tiempos de coronavirus y ese autoritarismo digital vio una oportunidad de negocio servida en bandeja. Rápidamente […]