Escrutinio Público

AMLO_Pandemia

AMLO frente al Coronavirus ¿se quedó corto?

Ante la crisis provocada por la pandemia, habrá más presencia del estado-nación en las actividades económicas; pero hoy por hoy, lo que se requiere, es pagar nóminas para evitar despidos. Dicho en otras palabras, el programa económico de AMLO no es el adecuado para encarar el reto que llegará luego de la pandemia o en su caso, no está completo.

La pandemia, el humor y la responsabilidad

Como si fuese una quiniela deportiva, la enumeración macabra del número de infectados, los déficit institucionales y el total de defunciones diarias, quienes intentamos seguir el ritmo con que la enfermedad crece, vamos sumando elementos que nos ayudan a comprender el fenómeno en sus múltiples aristas, pero quizás perdemos sensibilidad cuando nos abocamos al puro ejercicio de contar.

La pregunta inquietante: ¿Qué viene después?

Como escribe Desmond Brown en un editorial del Washington Post del pasado 25 de marzo (me llegó gracias a mi amigo Pedro Tomé), no somos comunistas emboscados o conspiradores izquierdistas los que nos preocupamos por responder a la inquietante interrogante de qué pasará después de la pandemia.

Foto: Nadia Carolina Cortés Vázquez

La escritura de la lluvia

Hans Andreus: “Se me acercan espíritus más terroríficos que espectros porque no están fuera de mí, porque no son otra cosa que yo mismo”

Imagen: gacetamedica.com

¡Al agua patos!

Se preguntaba si todas las personas que estaban trabajando desde sus hogares habían encontrado la forma de organizarse ante esta crisis de salud.  De pronto sentía que la tarde ya había caído y ella seguía en el trabajo. Hacía sus espacios de receso, no precisamente para hacer lo que deseaba sino para atender tareas en casa.

Relaciones de Clase/Relaciones Étnicas.

Respondiendo a una invitación, el pasado jueves 27 de marzo dicté una conferencia por medios digitales para discutir el concepto de “Colonialismo Interno”. Me llamó la atención la buena concurrencia, el interés y las nutridas intervenciones y preguntas.

El miedo a morir por el Coronavirus

Hace algunos días escribí sobre el miedo en relación al Coronavirus (Covid-19). Esa novedosa variante de virus de la gripe que se declaró en China y que se estaba extendiendo rápidamente por el mundo, a pesar de las drásticas medidas tomadas por el gobierno del gigante oriental

Ilustración: Alejandro Nudding

Todas hieren, la última mata

Virgilio Ortega: “Misógino es quien ‘odia a las mujeres´; podría existir la palabra filógino, que ‘ama a las mujeres’, como existe la palabra filántropo, que ‘ama al hombre’ ”

Puros cuentos los de José

Se sintió atrapada por el texto desde el inicio al leer el mensaje del autor, “Representa la oportunidad de expresar evocación y sentimiento, una manera íntima de externar lo profundamente guardado en el corazón. Y es así porque cada suceso es real.