Escrutinio Público

© Libros, libros y más libros. Ciudad de México (2015)

Por las librerías de Donceles

Lo que hace tiempo emprendimos como un juego, hoy en verdad se ha convertido en una pasión: dejar a la posteridad una biblioteca especializada en Chiapas. Útil a estudiosos e investigadores, cuyos recursos, igual que el sitio, cederíamos en su momento a la universidad pública más prestigiada y eficaz de Chiapas.

Mientras seguían en el alegato, Pilar sonreía, ya imaginaba que algo así sucedería. Su vista se perdió en la contemplación de los diferentes pinos que daban cobijo a las aves que continuaban su cantar. Nada mejor que escuchar los conciertos naturales en compañía de la familia, pensó para sí.

Conciertos naturales

Mientras seguían en el alegato, Pilar sonreía, ya imaginaba que algo así sucedería. Su vista se perdió en la contemplación de los diferentes pinos que daban cobijo a las aves que continuaban su cantar. Nada mejor que escuchar los conciertos naturales en compañía de la familia, pensó para sí.

Foto: Mario Robles. Diseño: Juventino Sánchez

G. Caín, Guillermo Cabrera Infante, II

Cabrera Infante: “El único placer (nunca me oirán hablando del deber) del escritor es escribir, aun si sabe que no tendrá lectores. Nadie escribe para ser leído. Se escribe para ser escrito»

salvemosInternet

#SalvemosInternet: La Neutralidad de la red amenazada en México

Se inicia hoy una campaña para que no sea aprobado el Anteproyecto que vulnera derechos básicos En 2020 la Internet y la web tienen ya más de 50 y 20 años, respectivamente. Las redes digitales que se interconectan entre ellas han posibilitado el ejercicio de algunos derechos antes más restringidos, como la libertad de expresión, el derecho a la información o el acceso a la cultura, y han creado otros, como la libertad de crear código propio, la privacidad en línea o el de la neutralidad de la red.

 Debo reconocerle a mi padre la disciplina y el coraje que siempre le caracterizó al momento de escuchar los informes presidenciales, en una época en que los discursos resultaban tan soporíferos que hasta a los propios legisladores eran presa del tedio y el aburrimiento, nada interante podía esperarse de tales ceremonias.

La política como espectáculo

 Debo reconocerle a mi padre la disciplina y el coraje que siempre le caracterizó al momento de escuchar los informes presidenciales, en una época en que los discursos resultaban tan soporíferos que hasta a los propios legisladores eran presa del tedio y el aburrimiento, nada interante podía esperarse de tales ceremonias.


© El arcángel y la demonia. Ciudad de México (2019)

Nuestras pastorelas de navidad

La Navidad y el Año Nuevo en los Cuxtepeques, desde muy pequeño o desde que recuerdo, siempre les asocié al fresco de las noches de Todosanto; al de las noches y madrugadas de principios de noviembre. Fresco que desde ahí se acentúa de poco a poco.

Mientras la geopolítica dirime los acontecimientos y pugnas entre Estados para dominar el mundo, el vivir ciudadano se debate en muchos otros conflictos. Aquellos que parecen ajenos a la “alta” política, pero que son los que definen nuestra cotidianidad.

Comunicar a través de la violencia contra las mujeres

Mientras la geopolítica dirime los acontecimientos y pugnas entre Estados para dominar el mundo, el vivir ciudadano se debate en muchos otros conflictos. Aquellos que parecen ajenos a la “alta” política, pero que son los que definen nuestra cotidianidad.

Antigua ICACH.

75 años del ICACH, 25 años de la Unicach

El 31 de enero de 1995, hace 25 años, el añejo Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas, el legendario ICACH fundado en 1945, se transformó en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Era un tiempo en el que Chiapas experimentó sucesos conmovedores que arrojaron resultados políticos y sociales.

Foto: Mario Robles. Diseño: Juventino Sánchez

G. Caín, Guillermo Cabrera Infante

Cabrera Infante: “El amor es esencialmente húmedo. Es curioso. El odio es seco y la muerte es helada y el cariño es tibio, pero el amor es húmedo…”