
Peor que los ricos
Bulgákov: “La caricia es el único modo de comunicarse con un ser vivo. Con un animal, no importa su grado de desarrollo, nada se puede conseguir mediante el terror”
Bulgákov: “La caricia es el único modo de comunicarse con un ser vivo. Con un animal, no importa su grado de desarrollo, nada se puede conseguir mediante el terror”
El pasado 14 de octubre el Tribunal Supremo español, con sede en Madrid, dictó la sentencia a los políticos catalanes procesados y que han sido condenados por sedición y malversación con penas que oscilan entre los 9 a 13 años de prisión.
Sorprende mencionar en las aulas a hechos y momentos de la historia del siglo pasado que son desconocidos por las actuales generaciones que se forjan como científicos sociales. En el devenir de las propias ciencias sociales y con la insistencia en la multidisciplinariedad, se ha logrado una mejor coordinación entre las disciplinas que hacen el conjunto de las ciencias sociales, pero también se han desdibujado aspectos básicos
En los últimos meses ha reaparecido una expresión que parecía estar en desuso, se trata del término “fifí”. El lenguaje tiene la vida que los usuarios le damos en cada momento histórico y como ocurre con normalidad se crean expresiones, otras muchas desaparecen y, como en este caso, se recuperan otras.
López de la Torre: “Organizados en bandos de buenos, malos e indolentes disparamos estupideces, mierda y balas, a diestra y siniestra. Los chisquetes de pus afloran por todos los orificios de México”
Por la crónica correspondiente a los bosques y montañas que transitan, se observa todo: riqueza, bienestar y bonanza en algunos casos, aunque en especial: abandono, pobreza y negligencia.
El Ruido, nombre del Festival de Teatro Independiente que, en su segunda edición 2019 inició funciones el pasado mes de septiembre en San Cristóbal de Las Casas y este fin de semana hizo presencia en Tuxtla Gutiérrez, la ciudad coneja.
Mi participación anterior para Chiapas Paralelo intentó contribuir al inaceptable silencio respecto al futbol femenil en nuestro país, cosa que igualmente se puede extender hacia otros deportes en que muy destacadamente se desempeñan ahora las mujeres.
La pasada Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se llevó a cabo desde el 30 de noviembre hasta el 4 de octubre. En la Inauguración, escuchamos excelentes intervenciones del Rector de la UNACH, Carlos F. Natarén Nandayapa, del Rector de la Universidad de Puerto Rico (Río Piedras), Dr. Luis A. Ferrao Delgado y del Secretario General Ejecutivo de ANUIES, Maestro Jaime Valls Esponda, Rector fundador de la Feria del Libro de la UNACH.