Escrutinio Público

Unknown

El Sonero Mayor

Dice el sentido común que el caribe es sol, mar, olas y música. Y lo es, no hay duda. Pero más allá de esa idílica propensión a sentir las regiones como si fueran monumentos sin gracia y sentido, existen otros paisajes, otros senderos por los cuales y a partir de una narrativa directa y profunda, nos puede hacer ver más allá de lo evidente

Foto: Mario Robles

Carta de amor a la novela en Chiapas*

  La antología va desde Florinda, publicada en 1889, hasta Fragmentaciones, publicada en 2015, lo que significa que la selección supone haber revisado 130 años de novela en Chiapas

© Luis Echeverría, Velasco Suárez y estudiantes. Auditorio de los Constituyentes. AGN Fondo Hermanos Mayo (concentrados, sobre 363). 1975.

Lejos de rapiña y sindicatos… ¡UNIVERSIDAD!

[Segunda y última parte]. Hoy se sabe entonces, que los malos funcionarios de la Universidad y los sindicatos, entre ellos el SPAUNACH, Sindicato del Personal Académico, ambos contribuyeron al magno desbarajuste financiero universitario. Los sindicatos invadieron la esfera de la autonomía universitaria —ámbito de sus facultadades legales y administrativas—, mientras la Universidad se solazó en la pérdida de una parte substancial de su régimen interno, de su rectoría institucional. Reemplazo de plazas, nuevas contrataciones, recategorizaciones, banco de horas-asignaturas, exención de pagos y hasta “apoyos para prótesis” (de risa o inconcebibles), pasaron a manos de los sindicatos, vía sus contratos colectivos […]

Mexico-vs-Inglaterra-Mundial-Femenil-Canada-2015-Hora-y-Canal-1

El futbol femenil: los rostros del fuego

Como aficionado a los deportes, no me sorprende que el mundial de futbol femenil no haya despertado mucho entusiasmo en nuestro país. Creo que para bien, la situación es algo distinta en otros lugares del orbe que alguna relevancia dieron al torneo mundialista.

Migrantes de Haití en Tapachula. Foto: ODEMECA

¡Vivir el sueño mexicano! Ser haitiano en un lugar de la frontera sur de México

De Haití conocemos poco como dice el epígrafe, sabemos que no hablan español, que esta situado en el Caribe y que es una pequeña isla. Un médico de la jurisdicción sanitaria que fue comisionado para atender a la población haitiana hace unos meses afuera de la estación migratoria Siglo XXI, en la periferia de la ciudad de Tapachula, Chiapas, nos comento: “es gente necesitada y que huye de la violencia y de la pobreza de su país, ahora entran cada vez más por esta frontera sur”.

En la conferencia mañanera del 23 de septiembre pasado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en una parte de sus intervenciones, dijo: “El petróleo no es ni siquiera del Estado, es de la Nación”. Esta frase encierra una concepción correcta: el Estado es diferente de la Nación. Y habría que agregar que el Gobierno, es distinto del Estado y de la Nación. Estas

Nación/Estado: la 4T

En la conferencia mañanera del 23 de septiembre pasado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en una parte de sus intervenciones, dijo: “El petróleo no es ni siquiera del Estado, es de la Nación”. Esta frase encierra una concepción correcta: el Estado es diferente de la Nación. Y habría que agregar que el Gobierno, es distinto del Estado y de la Nación. Estas

Foto: Mario Robles

La lluvia, no el trueno

Benavente: “Todos llevamos en nosotros un gran señor de altivos pensamientos, capaz de todo lo grande y de todo lo bello. Y a su lado, el servidor humilde, el de las ruines obras, el que ha de emplearse en las bajas acciones a que obliga la vida…”

Pintura: Conversa na praia 
Seoane, Luis

La esquina de la doce poniente

Cada que pasamos por esa esquina solemos ver señoras sentadas afuera de una casa, ubicada justo en la esquina de la calle doce poniente. Cada tarde están ahí, en una especie de pequeña media luna. Una característica particular es que siempre son mujeres. Se perciben conversando, atentas.

© Luis Echeverría Álvarez y Manuel Velasco Suárez. Auditorio de los Constituyentes. AGN Fondo Hermanos Mayo (concentrados, sobre 363). 1975.

Lejos de rapiña y sindicatos…. ¡UNIVERSIDAD!

Se ha sabido que mientras la Universidad forma parte del CUMEX, consorcio de las “mejores universidades del país”, ocupa al mismo tiempo los peores lugares en transparencia institucional, e incluso el último en cuanto a “información jurídica vinculada al cumplimento de normas”.