Escrutinio Público

Foto: Luisa Vázquez

El único hombre en el mundo

Schreber: “Hubo noches en que finalmente las almas, bajo la forma de ‘hombrecillos’, llovían gota a gota por así decirlo, por cientos, si no por miles, sobre mi cabeza”

Foto: Cristina Chiquín, "Mujeres frente a la Suprema Corte de Justicia", 2013

Alaíde Foppa y las madres que lloran

La historia de América Latina, Centroamérica y El Caribe es también la historia de estas madres que buscan a sus hijos e hijas, a sus familiares desaparecidos. Varias de las organizaciones que desde la Patagonia hasta Ciudad Juárez se han creado para buscar a las y los desaparecidos son obra de ellas, de las madres.

stop-ciberacoso-el-ciberacoso-mata-mas-vale-prevenir

Ciberacoso

Además de las formas convencionales de violencia contra las mujeres, la expansión en el uso de las tecnologías de la información ha dado lugar a nuevas formas de agresión, vigilancia y violencia hacia ellas.

1,2,3 por todos mis amigos

Desde que se contempló la posibilidad de estar presente en una actividad donde se enseñaría cómo hacer esténcil, Elena cobijó esa idea en su mente y en su corazón. Hace mucho tiempo que deseaba aprender esta técnica, por considerarla una manera creativa de comunicar diversidad de temáticas.

© Abandonada y sin embargo bella. Templo de San Vicente Ferrer. Copainalá, Chiapas (2017)

Desde la tierra caliente a Los Altos

Obra arquitectónica de origen colonial, de orden mudéjar y manufactura dominicana; atrapada en ese tiempo por casas y taludes, rodeada de barrancos, vegetación y escombros.

Chains_

La corrupción tema de las campañas

La corrupción es vista ya por los mexicanos como el cáncer que socava la democracia, porque todos dudamos que se respete la voluntad popular; es vista también como el obstáculo principal para la construcción del estado de derecho.

Los enredos de la UNICACH

Es claro que la historia no nos enseña, y parece que en Chiapas eso se convierte en reiteración constante.

Pintura de Vincent Van Gogh

Definición de sobre

El tío Arsenio jugaba: “¿El sobre? El sobre está debajo del archivador que está sobre el escritorio”. Cuando lo decía, decía que eso era la Polisemia y pronunciaba la palabra con tal fervor que parecía que entonaba una estrofa del Himno Nacional.

Era de esperarse que en estos tiempos electorales la conversación de la mayoría de los mexicanos giré en torno a quiénes son los candidatos a ocupar la Presidencia de la República, o la gubernatura de los Estados en donde ocurrirá cambio de gobierno.

El entorno internacional de las elecciones 2018

Era de esperarse que en estos tiempos electorales la conversación de la mayoría de los mexicanos giré en torno a quiénes son los candidatos a ocupar la Presidencia de la República, o la gubernatura de los Estados en donde ocurrirá cambio de gobierno.