Escrutinio Público

Mónica recibió la buena noticia que el examen que aplicó para una plaza laboral vacante había sido aprobado. El puesto de diseñadora gráfica era para ella. Llamó a su familia para compartir el motivo de su alegría. Decidió que cuando le fuera posible festejaría ese logro.

Sin temor a las alturas

Mónica recibió la buena noticia que el examen que aplicó para una plaza laboral vacante había sido aprobado. El puesto de diseñadora gráfica era para ella. Llamó a su familia para compartir el motivo de su alegría. Decidió que cuando le fuera posible festejaría ese logro.

En la guerra que se avecina todo recurso informativo disponible se convierte literalmente en un arma de destrucción masiva de reputaciones en riesgo.

“Nuevos actores” y viejas prácticas: la costumbre de legislar

En la guerra que se avecina todo recurso informativo disponible se convierte literalmente en un arma de destrucción masiva de reputaciones en riesgo.

Los movimientos feministas junto con los de los pueblos indígenas constituyen actualmente en América Latina y El Caribe, la punta de lanza de las reivindicaciones que exigen un cambio social profundo.

El acoso sexual y las academias universitarias

Los movimientos feministas junto con los de los pueblos indígenas constituyen actualmente en América Latina y El Caribe, la punta de lanza de las reivindicaciones que exigen un cambio social profundo.

Ilustración: Héctor Ventura

Un camino de cabezas

Pär Lagerkvist: “El amor es algo que muere. Y cuando muere se pudre, pero puede servir de humus para un nuevo amor. De modo que aquel amor ya muerto continúa viviendo una vida secreta en el nuevo amor, y así nos hallamos con que el amor es inmortal”

Foto: María Gabriela López Suárez

Que no sople el viento

Entre Gonzalo y ella comenzaron a externar la tristeza que les daba por la situación que estaba pasando el cerro, cada árbol o especie animal que moría representaba un impacto para el medio ambiente y por lo tanto, para la vida. 

La paridad sustantiva que se ha alcanzado en las últimas dos legislaturas y la participación cada vez más importante de las mujeres a fin de gobernar sus pueblos y comunidades, pueden ser el inicio de un nuevo ciclo de reformas por la democratización del sistema político desde los espacios locales porque es ahí donde los conflictos estallan con mayor virulencia y constituyen el entorno de mayor fragilidad ciudadana.

Los retos de ser mujer en Chiapas

La paridad sustantiva que se ha alcanzado en las últimas dos legislaturas y la participación cada vez más importante de las mujeres a fin de gobernar sus pueblos y comunidades, pueden ser el inicio de un nuevo ciclo de reformas por la democratización del sistema político desde los espacios locales porque es ahí donde los conflictos estallan con mayor virulencia y constituyen el entorno de mayor fragilidad ciudadana.

Imagen de Mike MacKenzie (Flickr) tomada por elordenmundial.com

Tecnochouvinismo

“Tecnochouvinismo”, la creencia ciega en la superioridad de las soluciones tecnológicas para resolver nuestros problemas.

Pablo González Casanova señalaba un rumbo posible para la transformación de México al instaurarse un régimen realmente democrático que iría incidiendo en la disminución de la desigualdad social.

Pablo González Casanova: Don Pablo

Pablo González Casanova señalaba un rumbo posible para la transformación de México al instaurarse un régimen realmente democrático que iría incidiendo en la disminución de la desigualdad social.

Respeto la fe de cualquier persona, pero cuando ella se quiere imponer como única, o como la verdadera frente a otras, no puede ser más que un ataque a lo que se desconoce. Tristemente esto es algo común en México y, por ende, en Chiapas.

Estereotipar lo religioso: el ejemplo coreano

Respeto la fe de cualquier persona, pero cuando ella se quiere imponer como única, o como la verdadera frente a otras, no puede ser más que un ataque a lo que se desconoce. Tristemente esto es algo común en México y, por ende, en Chiapas.