Invitados

Unknown

El inocente y el ladrón/ octava de diez partes

El arraigo domiciliario/ Por Alfredo Palacios Espinosa/ Convencido de que, en tanto Sabines fuera el dictador que tenía bajo su voluntad al sistema impartidor de justicia para agredir a los que consideraba sus enemigos, me sería muy difícil demostrar mi inocencia para recuperar la libertad sustraída alevosamente.

El IAIP Chiapas no cumple con garantizar la ley que garantiza el acceso a la información.

A nueve años de la Ley y Cero Transparencia

Por Eliseo Marín El Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas (IAIP Chiapas) celebra hoy el 9 aniversario de la publicación de la Ley que Garantiza la Transparencia y el Derecho a la Información Pública para el Estado de Chiapas, misma que lo erige y garantiza sus sueldos y salarios, mientras que la ciudadanía informada, exige se inicie un verdadero trabajo entre gobernantes y gobernados, que garantice la transparencia, el acceso a la información pública y el combate a la corrupción, sin actores sumisos y subordinados a órdenes de las autoridades gubernamentales. Hoy la corrupción y […]

Imagen de libro de texto en México.

Por una nueva pedagogía de la enseñanza de la historia

Por Eduardo Grajales. Enseñar historia es una experiencia divertida para quienes nos apasiona el tema, pero puede ser tediosa y aburrida para quien asocia a esta ciencia como un conjunto de datos discordantes, de hazañas de personajes con nombres raros y rimbombantes, cuyos relatos muchas veces parecen no tener relación entre sí, mucho menos una funcionalidad en la realidad actual

Formal-prisi-contra-exsecretario-1362371

El inocente y el ladrón/ séptima de diez partes

Los abusos y la impunidad Por Alfredo Palacios Espinosa De manera subrepticia me llegaban noticias del exterior. Voces disidentes en las redes sociales denunciaban los saqueos en las dependencias estatales por parte de funcionarios y los actos licenciosos del gobernador

Imagen: www.mexicanbusinessweb.mx

Capitalismo, guerra y contrainsurgencia en Chiapas – II

Por Gaspar Morquecho. Las otras guerras en México y Chiapas Han pasado poco más de tres décadas que los gobiernos de México han llevado a la economía nacional a navegar en las turbulentas aguas de la IV Guerra Mundial. Independencia y Soberanía es lo que menos queda.

Chiapas

Capitalismo, guerra y contrainsurgencia en Chiapas – I

Por Gaspar Morquecho. Empresas radicales en Chiapas. La Zona Norte como un botón de muestra. En esa región, la población vive la realidad del establecimiento de las Empresas Radicales y productos: el cultivo y tráfico de drogas; presencia de grupos armados y tráfico de armas; robo de ganado; secuestro y extorsión; asaltos en carreteras y caminos; robos y asesinatos en poblados, amenazas de muerte.

Unknown

El inocente y el ladrón/ sexta de diez partes

Las anécdotas en cautiverio/ Por Alfredo Palacios Espinosa/ Después de dos meses de soledad en la celda 2 del conyugal femenil, a la medianoche, sorpresivamente unos custodios abrieron la celda y sin decirme “agua va” metieron a Toño, un joven mara que había tenido broncas con sus compañeros.

Fernando Castellanos, el presidente que se bajó el sueldo.

Fernando Castellanos llegó, «haiga sido como haiga sido»

Por Raúl Vera. El triunfo de Fernando Castellanos avalado jurídicamente por el TRIFE, se impuso el ya clásico del cinismo de Felipe Calderon «haiga sido como haiga sido» Pone al presidente electo en la disyuntiva de conciliar o enfrentar, aplicar la lista negra o la lista roja, sumar o restar, respetar la diferencia y la disidencia o avasallar, en el ejercicio de gobernar.

Foto: Fanpage Fernando Castellanos.

Oración de Fernando Castellanos y la respuesta divina

Amado Fernando, me buscaste en oración y yo te escuché. ¡Por supuesto que voy a bendecirte! Es mi vocación. Pero no lo haré de la manera en que tú esperas. Antes debemos aclarar cosas, ajustar cuentas. Antes debes resarcir a los que has ofendido. En tu afán para ser Presidente Municipal de Tuxtla hiciste trampas: robaste la elección usando el dinero que estaba destinado para hospitales, escuelas, centros deportivos; dinero de los servicios públicos.