Opinión

Muelle Progreso. Foto: Mario Robles

Hacer el atardecer

David George Haskell: “Cada árbol es una persona viva, con habla. El ceibo representa toda la vida vegetal; uno no puede escuchar a ‘un’ árbol; no hay árbol que viva solo”

En una especie de remembranza asomaron también los bellos cucayos, como llamaban a lasluciérnagas en su terruño, que solían aparecer en los campos por la noches, una vez iniciada latemporada de lluvias.

Gotas que alegran la vida

En una especie de remembranza asomaron también los bellos cucayos, como llamaban a lasluciérnagas en su terruño, que solían aparecer en los campos por la noches, una vez iniciada latemporada de lluvias.

© Templo de San Caralampio. Comitán de Domínguez, Chiapas (2019)

Comitán, comiteco y arquitectura

Algún día, dije para mis adentros, volveré a Comitán para fotografiar sus calles, templos, plazas, mercados, fachadas, detalles constructivos… pero, sobre todo, volver a ver las dos o tres vetustas casas que aún quedarían entre las antiguas rancherías de La Ciénega y Río Grande, sobre la extensa ribera del rumbo Nororiental.

Captura de Pantalla 2019-05-05 a la(s) 21.19.28

¿Y la oposición en Chiapas?

Después de las elecciones de 2018, la oposición en Chiapas es un fantasma. Si se presencia había sido más emblemática que real, en estos no existe.

55853693_2048963745225537_5197586623516114944_n

Apologética de Kinoki en su 15 aniversario

Más que una sala de cine con restaurante, Kinoki es un centro cultural. Es EL centro cultural de la ciudad.En Kinoki no se trata de las “estrellas”, se trata del cine y las historias que cuenta. El valor está en la palabra que se comparte, no en el box-office. Porque eso es Kinoki, un lugar donde se cuentan historias, sea en el escenario, en la pantalla, en las paredes, en las mesas, en las bocinas. Una comunidad que se agrupa en torno a la hoguera para escuchar y escucharse. Kinoki es comunidad.

Centroamericanidad, Caribe y africanidad desbordan la frontera sur de México, y la rosa de los vientos se agita sin mesura en el istmo transoceánico. Una geografía migratoria que pone de cabeza la geografía política de las naciones y sus fronteras parece plantear nuevos “territorios (post)nacionales”.

Frente al derecho de fuga, el derecho a permanecer: de las protestas en Honduras al prolongado golpe de Estado en Venezuela

Centroamericanidad, Caribe y africanidad desbordan la frontera sur de México, y la rosa de los vientos se agita sin mesura en el istmo transoceánico. Una geografía migratoria que pone de cabeza la geografía política de las naciones y sus fronteras parece plantear nuevos “territorios (post)nacionales”.

En parte, las reflexiones que siguen se nutren de los intercambios y el diálogo que tuvimos con un selecto grupo de académicos y estudiantes en el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana.

Desafíos locales en la 4T(1 de 2)

En parte, las reflexiones que siguen se nutren de los intercambios y el diálogo que tuvimos con un selecto grupo de académicos y estudiantes en el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana.

Migrantes

AMLO y los dilemas de la migración

En esa visión, Trump arrastra al gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador quien a pesar de ser de izquierda, cae presa -en materia migratoria- de los deseos e ideas del presidente americano porque no quiere descarrilar lo concreto: el T-Mec antiguo TLC que le da certeza jurídica al comercio y las inversiones internacionales en México.

Dijera el clásico, yo vivía en las sombras antes de la luz. Pensaba y hablaba de temas que no sabía de su capacidad y pertinencia en nuestra vida social. Pero apareció Rac, y como el poeta Virgilio, me guió en los oscuros caminos del dato inútil. 

El dato inútil

Dijera el clásico, yo vivía en las sombras antes de la luz. Pensaba y hablaba de temas que no sabía de su capacidad y pertinencia en nuestra vida social. Pero apareció Rac, y como el poeta Virgilio, me guió en los oscuros caminos del dato inútil.