Opinión

Compartiendo instantes en lo espiritual

Compartiendo instantes en lo espiritual

Una tarde soleada, de las que anuncian la llegada de la primavera y el acompañamiento musical del mantra Om Mani  Padme Hum, trajo a la mente y corazón de Inés una de las experiencias espirituales más gratas en su vida, la mañana en la que junto con su amigo Mario habían compartido la meditación sin proponerlo. Inés recordó que ese día el plan era hacer un recorrido, hasta cierto punto algo turístico, a un pueblo cercano a la ciudad donde ella vivía. Mario estaba de visita y tenía gusto por conocer lugares pequeños, sin el afán de querer comerse los […]

Ilustración: Nadia Carolina Cortés Vázquez/ Juventino Sánchez

Calisto y Melibea

Stevenson: “¿Hay algo peor en la vida que obtener lo que se quiere?”

El Movimiento Campesino Regional Independiente Emiliano Zapata (Mocri EZ), como lo ha hecho en gobiernos anteriores, continúa con su actividad destructiva en Chiapas.

Al principio, su radio de acción era muy local y se circunscribía a los municipios de Berriozábal y Ocozocoautla; invadía terrenos y participaba en marchas de protesta para cubrirse de un manto de decencia de la izquierda, pero poco a poco fue mostrando su verdadero rostro: el despojo de casas a legítimos propietarios.

Mocri EZ, la ola destructora que genera protestas

El Movimiento Campesino Regional Independiente Emiliano Zapata (Mocri EZ), como lo ha hecho en gobiernos anteriores, continúa con su actividad destructiva en Chiapas. Al principio, su radio de acción era muy local y se circunscribía a los municipios de Berriozábal y Ocozocoautla; invadía terrenos y participaba en marchas de protesta para cubrirse de un manto de decencia de la izquierda, pero poco a poco fue mostrando su verdadero rostro: el despojo de casas a legítimos propietarios.

Cortesia

1988: La interpelación que permitió dar “Más poder a la oposición y más oposición al poder”

Por Maximiliano Ruiz Sánchez 1988 fue para México un año de ruptura con el sistema presidencialista que  mantenía  su vigor  desde la fundación del Partido de Estado (PRI)  en 1929, hasta la fecha ya mencionada, culminando con este sistema hegemónico mediante el inicio de la Transición Democrática la cual culmino temporalmente su  camino con la Alternancia en el año 2000. Un año anterior a la elección presidencial  del 6 de Julio de 1988,  acontecía un movimiento interno en el  Revolucionario Institucional el cual trato de buscar la democratización en la selección del candidato presidencial dentro de dicho instituto político,  pero  al […]

Foto: Roberto Ortiz

Los primeros 100 días: entre lo inédito y lo extraordinario

Según el diccionario de la RAE, lo inédito es aquello que no ha sido editado ni escrito. Algo que nunca ha sucedido previamente. El pasado 1 de julio -se ha analizado hasta el cansancio- , la sociedad mexicana vivió una jornada inédita de la que a su vez derivaron una infinidad de acontecimientos también inéditos: un presidente de México emanado de la izquierda partidista, mayoría en los órganos legislativos nacionales, mayoría en buena parte de los congresos locales y cinco gubernaturas. Todo el aparato gubernamental a las órdenes de AMLO. La ciudadanía otorgó a Morena una cuota de poder enorme, […]

Desplazados de Chalchiuitán. Foto: Ángeles Mariscal

Desplazamiento forzado: saldos de la violencia aquiescente por el Estado

Por Fernando Pérez* El desplazamiento forzado es uno de los rostros de la violencia que padece el pueblo de México. Una violencia que hasta ahora pareciera ser impulsada, aprobada y tolerada por el Estado, en tanto que permite, a través de cotos de poder, un margen de actuación para el control territorial. Cotos de poder que se materializan en organizaciones delictivas y criminales, entre las que se destacan narcotraficantes y paramilitares. Grupos que de algún modo no sólo han sido funcionales al Estado sino que dinamizan la circulación de mercancías y la reproducción del capital en distintas escalas. Desde la […]

Eso de la “vida fácil” en el trabajo sexual es una falacia. Aquí no hay ni una Julia Roberts que se encuentre a su Richard Gere y “la salve”. El amor romántico, inclusive, fue una trampa para muchas de las mujeres que entrevisté en la zona de tolerancia en aquel entonces. Una mujer indígena de Oxchuc me contó que se salió de su comunidad porque su papá le pegaba mucho y  temía que cuando supiera que estaba embarazada la matara a golpes. Huyó de su casa y se vino a Tuxtla a buscar a su novio, pero jamás se quiso hacer responsable.

De mis días en la zona de tolerancia de Tuxtla

Eso de la “vida fácil” en el trabajo sexual es una falacia. Aquí no hay ni una Julia Roberts que se encuentre a su Richard Gere y “la salve”. El amor romántico, inclusive, fue una trampa para muchas de las mujeres que entrevisté en la zona de tolerancia en aquel entonces. Una mujer indígena de Oxchuc me contó que se salió de su comunidad porque su papá le pegaba mucho y  temía que cuando supiera que estaba embarazada la matara a golpes. Huyó de su casa y se vino a Tuxtla a buscar a su novio, pero jamás se quiso […]

PRI_ADios

México; ¿Adiós a PRI-landia?

Presidente rupturista, AMLO  sabe que para su proyecto político la sobrevivencia es básica. También que la popularidad no es nada -o se pierde- si el ejercicio de gobierno no otorga resultados lo más pronto posible. Destruir al PRI y no hacer crecer a la oposición es el camino que la coyuntura política nacional le impone a López Obrador.

Hubo un tiempo en que, al publicarse  los libros, se exhibían en las librerías y a ellas acudían los lectores interesados para enterarse de las novedades en sus respectivos campos o, aquellos lectores por placer, que buscan los títulos literarios y en general,  los que atraían su curiosidad.

La importancia de las ferias del libro

Hubo un tiempo en que, al publicarse  los libros, se exhibían en las librerías y a ellas acudían los lectores interesados para enterarse de las novedades en sus respectivos campos o, aquellos lectores por placer, que buscan los títulos literarios y en general,  los que atraían su curiosidad.