
Cuando nada es seguro, todo es posible
No cabe duda, el hubiera no existe porque cuando nada es seguro, todo es posible. El secreto está en intentarlo y no quedarse solo en la expectativa. ¡Feliz aniversario a La voz disidente!!
No cabe duda, el hubiera no existe porque cuando nada es seguro, todo es posible. El secreto está en intentarlo y no quedarse solo en la expectativa. ¡Feliz aniversario a La voz disidente!!
Si se va usted entonces, desde San Roque hacia la zona del hospital… ¿Qué había por ahí, o cómo se llamaba ese barrio? Todo eso era San Roque. ¿Incluyendo el panteón? Sí, todo eso era San Roque. Es que era muy grande pues…
Por Araceli Burguete Cal y Mayor. En la medida en que las mujeres aumentan su participación en la vida política y acceden al poder, en un proceso de “feminización de la política”, el bastón de mando ha llegado a mano de las mujeres, feminizándolo; no sin tensiones y confrontaciones, ya que al tomarlo en sus manos, desafían el orden de lo simbólico, al deconstruir los valores de la masculinidad asociados al bastón como artefacto fálico.
Desde los orígenes de la época moderna, la humanidad se ha regido a partir de la supremacía masculina: sociedades e instituciones se han regido en una dinámica predominantemente masculina. La batalla por una igualdad entre los géneros no es nueva. Hay registro de la lucha feminista desde la Edad Media y ya en el marco de la Revolución Francesa, a la Declaración de los Derechos del Hombre le sucede, dos años después la primera Declaración de los Derechos de la mujer y de la Ciudadana, redactada por Olimpia de Gouges, documento que constituye tal vez el primer manifiesto feminista de […]
De aprobarse la Guardia Nacional y de continuar con la política de militarización del país, las implicaciones a mediano y largo plazo podrían no ser tan favorables para el proyecto de la Cuarta Transformación.
El gobierno de la república ha iniciado su gestión con mucho entusiasmo y sobrada voluntad con el fin de afrontar los grandes problemas nacionales. Se ha pretendido cambiar las dinámicas de la administración pública con el lema cero corrupción y cambio de régimen. Ambos retos me parecen relevantes para sanear la vida pública del país, pero no estoy tan seguro de que ello esté sustentado en un buen diagnóstico que permita reconocer los impactos de la enfermedad y las medicinas que habrán de aplicarse para superarla. El presidente López Obrador emprendió esa cruzada en contra de la corrupción sistémica que […]
Andrés Fábregas Roca nació en Barcelona, Catalunya, España, el 11 de enero de 1910, justo el año en el que la Revolución Mexicana inauguraba el Siglo XX. El padre de Andrés Fábregas Roca, Andrés Fábregas Comadira, vivía de comerciar diferentes productos y su madre, Mercedes Roca Grifoll, se dedicó a cuidar su casa y criar a sus tres hijos: Miguel, el mayor, Andrés y José María.
Calvino: “Un animal corría por las huellas de Binda, surgido del fondo de territorios infantiles, lo seguía, rápidamente lo alcanzaría: el miedo”
Por Araceli Burguete. La ruta (para la pacificación en Aldama) es muy clara. En primer lugar atender a la población desplazada y atender la emergencia humanitaria; tomar medidas efectivas para detener la violencia y dar garantías a la población; el desarme de los agresores; investigar y sancionar; y desarticular a los grupos armados. Estas son las medidas mínimas que podrán contribuir a devolver la paz y la convivencia entre dos pueblos de tradición ancestral en ese territorio.