Opinión

Por Alain Basail Rodríguez/ La universidad es como un espejo para los gobernantes. Un espejo o una fuente donde éstos pueden verse reflejados, más o menos bellos, vestidos o desnudos, cuales Narcisos griegos, emperadores daneses o condes Lucanor ibéricos. El espejo-universidad muestra sus grados de alucinación o encantamiento con el poder y la potencia de sus estilos de liderazgo.

La reforma de la universidad chiapaneca (III)

Por Alain Basail Rodríguez/ La universidad es como un espejo para los gobernantes. Un espejo o una fuente donde éstos pueden verse reflejados, más o menos bellos, vestidos o desnudos, cuales Narcisos griegos, emperadores daneses o condes Lucanor ibéricos. El espejo-universidad muestra sus grados de alucinación o encantamiento con el poder y la potencia de sus estilos de liderazgo.

El verdadero informe de Manuel Velasco Coello. Foto: Roberto Ortiz

Fin de sexenio en Chiapas ¿buenas nuevas para los excluidos?

Ningún ciudadano eligió a Velasco Coello como senador, lo puso su partido, en contubernio con el INE y el sistema de partidos. Si intentáramos hacer un ejercicio sobre los logros del gobierno encontraríamos que no hay nada que valga la pena, quizá la obra más importante del sexenio fue el Lienzo Charro para deleitarse en sus propias veleidades. 

La fecha del 3 de diciembre de 2018 marca un momento importante en la vida pública del país. Fue posible observar a través de televisión en cadena la instalación de la Comisión de la Verdad para saldar la dolorosa deuda con los padres, familiares y amigos de los 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos”, asesinados a mansalva.

Verdad vs corrupción: una marca histórica

La fecha del 3 de diciembre de 2018 marca un momento importante en la vida pública del país. Fue posible observar a través de televisión en cadena la instalación de la Comisión de la Verdad para saldar la dolorosa deuda con los padres, familiares y amigos de los 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos”, asesinados a mansalva.

Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH). Foto: UNICH

La reforma de la universidad chiapaneca (II)

Por Alain Basail Rodríguez/ El sistema educacional se ha vinculado fuertemente con la construcción de los proyectos nacionales y locales de sociedad. Distintos gobiernos en el estado de Chiapas han fundado ocho universidades e institutos tecnológicos públicos desde la década de los setenta en contextos incluso de disminución del gasto en educación superior.

Ilustración: Juventino Sánchez

Calladas luces

Misógino (que odia a las mujeres) es ya un término muy común. Es casi desconocido el término que designa a quien odia a los hombres: misándrico. ¿Nadie odia a los hombres?

Llegó diciembre

Llegó diciembre

El descanso de su sueño había sido reparador, Rosaura inició un día de su fin de semana con muy buen ánimo. Asomó al patio de la casa, el sol  despegaba sus rayos matutinos de manera sutil, observó las flores de nochebuena que habían adelantado a la temporada invernal.  Regresó al interior de la casa y revisó la fecha, el calendario marcaba diciembre, se quedó un instante meditabunda y expresó: – Wow, de nueva cuenta ya en diciembre, vaya qué ha volado este año. Sin proponerlo fueron asomando a su mente y corazón, como una especie de película, diversas experiencias vividas […]

Por Alain Basail Rodríguez/ Doña Lupita quedó encantada con los trabajos finales de mis estudiantes del curso deTeorías de la Frontera. Le gustaron los videos que prepararon sobre la frontera sur de México y otros materiales visuales utilizados en clase, todos exhibidos durante una jornada académica pública de cierre del semestre.

La reforma de la universidad chiapaneca (I)

Por Alain Basail Rodríguez/ Doña Lupita quedó encantada con los trabajos finales de mis estudiantes del curso deTeorías de la Frontera. Le gustaron los videos que prepararon sobre la frontera sur de México y otros materiales visuales utilizados en clase, todos exhibidos durante una jornada académica pública de cierre del semestre.

Gobernar no suele ser un lecho de rosas, y lo saben muchos políticos que han visto cómo el poder les ha causado estragos físicos y personales. Pero el poder es seguramente el dulce más deseado, y no hace falta para estar seguro de ello recordar la infinidad de tratadistas dedicados a analizar esa relación entre los seres humanos y el poder.

El final violento del sexenio de Manuel Velasco

Gobernar no suele ser un lecho de rosas, y lo saben muchos políticos que han visto cómo el poder les ha causado estragos físicos y personales. Pero el poder es seguramente el dulce más deseado, y no hace falta para estar seguro de ello recordar la infinidad de tratadistas dedicados a analizar esa relación entre los seres humanos y el poder.

OXCHUC 1

Oxchuc: la ruta de una consulta por el autogobierno municipal

Araceli Burguete Cal Y Mayor. El 01 de diciembre, a la par que López Obrador recibía la banda presidencial, algo similar ocurrió a nivel más pequeño. En el municipio de Oxchuc, en Chiapas, la cabecera municipal celebró su asamblea para decidir por el régimen electoral mediante el cual deberá nombrarse a su próxima autoridad municipal (2019): mediante “usos y costumbres” (sistemas normativos propios), o mediante partidos políticos.