Opinión

No he tenido especial predilección por la literatura de Jorge Volpi, pero conservo en mi biblioteca personal algunos de sus títulos. Mientras puedo, me apresto a leer algunas de sus reflexiones que a menudo entrega para el periódico Reforma.

La verdad jurídica no existe

No he tenido especial predilección por la literatura de Jorge Volpi, pero conservo en mi biblioteca personal algunos de sus títulos. Mientras puedo, me apresto a leer algunas de sus reflexiones que a menudo entrega para el periódico Reforma.

Proceso_AMLO

La prensa “fifí” y el ánimo nacional

La polémica con AMLO no hubiera sido relevante sino fuera porque provocó reacciones de la esposa y del presidente electo. Ello hizo que la “comentocracia” nacional también opinara.

Imagen: DNA India

Definición de rama

Ahora trabajo en un lugar en el que hay muchos árboles, me basta volver la mirada para ver la copa de los árboles a través de la ventana. Trabajo en un lugar donde hay muchas casas de dioses, donde éstos permiten que las aves construyan sus nidos.

olimpiadas

El 1968 Olímpico y las reivindicaciones sobrepuestas 

México recuerda, cada día 2 de octubre, la matanza ocurrida en la Plaza de las tres culturas de Tlatelolco en la Ciudad de México. Una mancha imborrable de la represión de un Estado que se había asumido como el sucesor de los dispares ideales surgidos de la Revolución mexicana y plasmados en la Carta Magna.

Leonard_Cohen-Songs_From_The_Road-Frontal

Leonard Cohen: el poeta angustiado

Escuché a Leonard Cohen hacia 1968, justo en los prolegómenos del Movimiento Estudiantil, que este año cumple medio siglo. Eran días en que se imponía la música de los Beatles, estaban en boga los cantantes mexicanos como Enrique Guzmán, los Hermanos Carrión, César Costa, Angélica María, Alberto Vázquez, los Rebeldes del Rock, los Apson Boys y tantos más.

Portada de Proceso

El periodismo ante el poder

  Por Álvaro Delgado de Proceso Las naturalezas de ambos, contrapuestas, conviven en una tensa relación dialéctica en los regímenes democráticos; en las tiranías, el poder manda. El periodismo, para ser fiel a su naturaleza de servicio a la sociedad, tiene como condición la independencia. Sujeto al poder –político, económico, mediático, religioso, castrense, sindical–, el periodismo es débil y degrada a propaganda. Junto con la independencia, el periodismo tiene en el apego a la verdad otro de sus ejes rectores. Ajustarse a los hechos, aportar evidencias, es condición para construir la credibilidad al que aspira todo medio y periodista. No […]

Miguel Cané: “La leyenda es como la madre tierra: quita las capas de arcilla, greda y aun calcárea y encontrarás la base granítica”

El insulto como negocio

Miguel Cané: “La leyenda es como la madre tierra: quita las capas de arcilla, greda y aun calcárea y encontrarás la base granítica”

Foto Francisco Velázquez

Democracia, de rodillas

La democracia partidista no funciona sin dinero. Sin embargo, cuando es mucho, la pervierte; y cuando es poco o nada, la castra y la pone de rodillas. El 26 de noviembre, es decir, en 21 días, habrá elecciones extraordinarias en Chiapas y no hay recursos públicos para que se lleven a cabo.

Volvió la vista para regresar a casa, el frío era más intenso, sin embargo, para Cristina había valido la pena que sus mejillas y sus manos estuvieran heladas, sí, todo por esa vista de la noche de estrellas.

Noche de estrellas

Volvió la vista para regresar a casa, el frío era más intenso, sin embargo, para Cristina había valido la pena que sus mejillas y sus manos estuvieran heladas, sí, todo por esa vista de la noche de estrellas.