Opinión

Imagen: http://emi-villalba.blogspot.com

Definición de cerca

Tal vez esta confusión proviene del instante en que, siendo estudiante de tercero de secundaria, una muchacha bonita que yo pretendía me dijo que si quería ser su novio debía tener presente siempre la palabra cerca. Yo, como ustedes comprenderán, no entendí a la primera.

Salón México. Ciudad de México (DP, c1962).

Tuxtla Gutiérrez, mediados del siglo XX

[5ta. de 14 partes]. Esa cantina tenía nombre, o era conocida por algún nombre. Pues no recuerdo bien. Creo que le decían… el nombre de él… no me acuerdo el nombre de él. Se apellidaba Álvarez, también niño-viejo pues, si nunca [se casó]. Ahí llegaba toda la sociedad a tomar sus tequilas. Así que estaba cerca del Cine Alameda… Exactamente en la Primera Norte, entre Calle Central y Primera Poniente, frente a… El Cine Rex a media cuadra estaba. Ahí estaba su cantina de este señor Álvarez. No recuerdo el nombre, pero ahí se daban cita los comerciantes. Ahí platicaban, […]

Universidad Autónoma de Chiapas.

Romper el silencio en la Universidad

Por Juliana Matus López Para quienes vivimos de cerca los cambios que se han venido dando en el escenario político y universitario en los últimos meses en México y Chiapas en este polémico año, que a juzgar por los medios de otros países y ante el mundo, tenemos un gobierno de “izquierda” que gobernará de otra manera un sexenio difícil para el país. No solo por el deterioro de su imagen a nivel internacional por los altos índices de corrupción e impunidad, sino también porque se encuentra en una quiebra financiera que ha provocado reacciones en la bolsa de valores y […]

Paco Ignacio Taibo II

Foto Contralinea

Las imposturas de un guerrero

Cuando estas notas vean la luz, el nuevo gobierno habrá enviado las principales señales del estilo que se impondrá en los próximos años. De hecho, en la etapa de transición ya se mandaron algunos mensajes, pero entre la claudicación del gobierno saliente y la impaciencia del entrante, lo que en general ha imperado es una moderada prudencia, aunque no han dejado de existir ciertos exabruptos que se han corregido con prontitud. Los agoreros de la catástrofe deberán esperar otros tiempos. Por fortuna, estos no son momentos que resulten particularmente agobiantes, pese a los desatinos de algunos o los despropósitos de […]

Por Alain Basail Rodríguez/ La universidad es como un espejo para los gobernantes. Un espejo o una fuente donde éstos pueden verse reflejados, más o menos bellos, vestidos o desnudos, cuales Narcisos griegos, emperadores daneses o condes Lucanor ibéricos. El espejo-universidad muestra sus grados de alucinación o encantamiento con el poder y la potencia de sus estilos de liderazgo.

La reforma de la universidad chiapaneca (III)

Por Alain Basail Rodríguez/ La universidad es como un espejo para los gobernantes. Un espejo o una fuente donde éstos pueden verse reflejados, más o menos bellos, vestidos o desnudos, cuales Narcisos griegos, emperadores daneses o condes Lucanor ibéricos. El espejo-universidad muestra sus grados de alucinación o encantamiento con el poder y la potencia de sus estilos de liderazgo.

El verdadero informe de Manuel Velasco Coello. Foto: Roberto Ortiz

Fin de sexenio en Chiapas ¿buenas nuevas para los excluidos?

Ningún ciudadano eligió a Velasco Coello como senador, lo puso su partido, en contubernio con el INE y el sistema de partidos. Si intentáramos hacer un ejercicio sobre los logros del gobierno encontraríamos que no hay nada que valga la pena, quizá la obra más importante del sexenio fue el Lienzo Charro para deleitarse en sus propias veleidades. 

La fecha del 3 de diciembre de 2018 marca un momento importante en la vida pública del país. Fue posible observar a través de televisión en cadena la instalación de la Comisión de la Verdad para saldar la dolorosa deuda con los padres, familiares y amigos de los 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos”, asesinados a mansalva.

Verdad vs corrupción: una marca histórica

La fecha del 3 de diciembre de 2018 marca un momento importante en la vida pública del país. Fue posible observar a través de televisión en cadena la instalación de la Comisión de la Verdad para saldar la dolorosa deuda con los padres, familiares y amigos de los 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos”, asesinados a mansalva.

Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH). Foto: UNICH

La reforma de la universidad chiapaneca (II)

Por Alain Basail Rodríguez/ El sistema educacional se ha vinculado fuertemente con la construcción de los proyectos nacionales y locales de sociedad. Distintos gobiernos en el estado de Chiapas han fundado ocho universidades e institutos tecnológicos públicos desde la década de los setenta en contextos incluso de disminución del gasto en educación superior.

Ilustración: Juventino Sánchez

Calladas luces

Misógino (que odia a las mujeres) es ya un término muy común. Es casi desconocido el término que designa a quien odia a los hombres: misándrico. ¿Nadie odia a los hombres?