Opinión

Ahora mismo presenciamos un ambiente de opacidad en relación a quien el pasado 1º. de julio resultó electo como próximo gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, personaje ligado políticamente a Velasco Coello, el polémico gobernador, operador político del PVEM y senador plurinominal con licencia otorgada en dos votaciones en la cámara Alta.

De opacidades y atropellos en el Chiapas contemporáneo

Ahora mismo presenciamos un ambiente de opacidad en relación a quien el pasado 1º. de julio resultó electo como próximo gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, personaje ligado políticamente a Velasco Coello, el polémico gobernador, operador político del PVEM y senador plurinominal con licencia otorgada en dos votaciones en la cámara Alta.

Pintura: Óscar Rico

Definición de nacer

Romina dice que el verbo nacer debería escribirse así: ¡na-ser!, porque el verbo alude al instante en que una persona se convierte en ser.

IMG_2824

Florinda Ocampo y Roberto Peña, en el recorrido histórico de la música y de la danza

Sé que debí haber escrito este texto hace 20 días, sin embargo, creo que para estos acontecimientos no hay temporalidad y que deberían quedar fijos en los calendarios por muchos meses. Pero ya se sabe que ahora los calendarios son caprichosos y volátiles. Estoy seguro que en la época de experimentos y propuestas culturales del Tuxtla de los cincuenta, esta celebración sería todavía parte vital de la conversación. Además, los políticos no acaparaban las pláticas, porque eran más bien ciudadanos sin mayores estridencias.

La situación en la que las mujeres arriban a la política es diferente que la de los varones, quienes históricamente han estado en el espacio público. Las mujeres entran en un terreno que les es desconocido y está saturado de reglas patriarcales, cada una genera estrategias para  “sobrevivir” en un ambiente que han diseñado los hombres para ellos.

¿Cómo logramos la paridad efectiva de género?

La situación en la que las mujeres arriban a la política es diferente que la de los varones, quienes históricamente han estado en el espacio público. Las mujeres entran en un terreno que les es desconocido y está saturado de reglas patriarcales, cada una genera estrategias para  “sobrevivir” en un ambiente que han diseñado los hombres para ellos.

La tarde del 2 de octubre de 1968 es y será recordada como uno de los momentos más críticos en la vida nacional. No estuve presente esa tarde en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, Distrito Federal. Sucede que no son pocos los que escriben acerca de esa tarde sin haberla vivido. Otros, escriben tranquilamente haciéndose pasar como participantes en el movimiento estudiantil de 1968, porque, a la usanza Azteca, el suceso ha pasado a ser parte de los mitos oficiales que apuntalan al Estado Nacional.

Érase una vez hace medio siglo

La tarde del 2 de octubre de 1968 es y será recordada como uno de los momentos más críticos en la vida nacional. No estuve presente esa tarde en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, Distrito Federal. Sucede que no son pocos los que escriben acerca de esa tarde sin haberla vivido. Otros, escriben tranquilamente haciéndose pasar como participantes en el movimiento estudiantil de 1968, porque, a la usanza Azteca, el suceso ha pasado a ser parte de los mitos oficiales que apuntalan al Estado Nacional.

En este año han aparecido dos libros sobre los años decisivos de la incorporación de Chiapas al nuevo Estado mexicano que se estaba creando en el siglo XIX.

La anexión de Chiapas a México en dos recientes libros

En este año han aparecido dos libros sobre los años decisivos de la incorporación de Chiapas al nuevo Estado mexicano que se estaba creando en el siglo XIX.

Foto Icoso

Proceso de privatización de la educación en San Cristóbal de Las Casas

Por Herminia Hernández Morales. La saturación de niños en los grupos escolares genera problemas de bullying, bajo rendimiento, estrés laboral y una alta tasa de quejas de padres ante los organismos de Derechos Humanos por violación a los derechos de sus hijos. ¿Qué se propone?

Genoveva se arremangó el pantalón al salir al patio, el aroma a tierra mojada y el cielo grisáceo le indicaban que esa tarde la lluvia estaba por caer y de manera fuerte. Con algo de pereza refunfuñó por haber dejado el portón sin candado, justo ahora que se acordó de cerrar la lluvia se avecinaba.

Aromas que perduran

Genoveva se arremangó el pantalón al salir al patio, el aroma a tierra mojada y el cielo grisáceo le indicaban que esa tarde la lluvia estaba por caer y de manera fuerte. Con algo de pereza refunfuñó por haber dejado el portón sin candado, justo ahora que se acordó de cerrar la lluvia se avecinaba.

La Ate. Foto: Nadia Carolina Cortés Vázquez

Dos de Guatemala

Cardoza y Aragón: «Lo pésimo que cabe sufrir a un escritor, a un artista resignado, es tornarse académico y ser absorbido, como huevo crudo, por el tartufismo del establecimiento. ¿Hay idiotez mayor que ser el poeta o el pintor oficial de un país?”