Opinión

Hoy, más que en otros inicios de sexenio, los chiapanecos alimentamos unas expectativas, casi sobrehumanas, en torno a los gobernantes de Morena.

Altas expectativas sobre los gobernantes chiapanecos

Hoy, más que en otros inicios de sexenio, los chiapanecos alimentamos unas expectativas, casi sobrehumanas, en torno a los gobernantes de Morena.

de tiempoyforma.com

Hoy, a 50 años de la fiebre de la televisión en Chiapas

En su edición del 13 de octubre de 1968, El Sol de Chiapas, que dirigía Francisco Núñez, El Gitano, informaba en primera plana que en Tuxtla había júbilo “por la magnífica transmisión por la tele” de la inauguración de los juegos olímpicos, que se había realizado la mañana del 12 de octubre desde el Estadio México 68.

JUSTICIA PARA MARIO

El Mario Gómez que conocí

En una ocasión –de tantas- marchamos en contra del aumento del pasaje. Una comisión de estudiantes entramos a palacio de gobierno a presentar nuestro pliego petitorio con algún subsecretario de gobierno. Al salir todos nuestros compañeros se habían ido. Solo nos quedamos los de la comisión que entro a negociar que no éramos más de 10, los policías que resguardaban el palacio empezaron a acercarse a nosotros de manera peligrosa así que hicimos lo que cualquier joven con espíritu revolucionario, pero con muchas ganas de llegar a dormir a su casa, pudiera haber hecho: corrimos.

Imagen: www.oncenoticias.cr

Brasil: democracia impotente… fascismo latente…

Las recientes elecciones en Brasil han trazado una distancia abismal entre el horizonte “posibilitador” de una democracia sustancial –restaurada en 1985 – y el ejercicio instrumental del voto. Los resultados de la primera vuelta electoral del pasado 7 de octubre, podrían legitimar la instalación y entrega del Estado a un proyecto ultraconservador que re-posiciona a la más recalcitrante élite militar y a un ortodoxo fascismo en la dirección política del Estado brasileiro.

AMLO_conti

MORENA Y AMLO en el poder: ¿disrupción o continuidad?

AMLO y MORENA necesitan encabezar un gobierno disruptivo porque les tocará gobernar a un país que parece sin gobierno. Un país que carece de conducción nacional, de liderazgos estatales y municipales honestos.

Reunión del 13, Manet

Definición de reunión

Me agobian esas pausas que se producen en pláticas de pareja. Cuando asisto a una reunión nunca falta la voz que corta de tajo esa pausa y todo vuelve a ser un río donde fluye el agua de la plática.

En la fotografía de una manifestación en el movimiento de 1968 aparece el doctor Gilberto Gómez Maza, activista chiapaneco.

La rebelión del 68´

A diferencia de aquel tiempo, en la que la mayoría de la prensa -con dignas excepciones en Excélsior-, vociferaba fariseamente bombardeando con todas los estigmas habidas a los jóvenes universitarios, politécnicos, hoy, algunos de esos medios conservadores, herederos y servidores del poder, los cuales ya sabemos quiénes son, se resisten con cierto enfado de narrar la dignificación de los cincuenta años del 2 de octubre de 1968. Tuvieron que hacerlo y salirse de su verdad oficial. Esta vez trataron de no mentir contra las marchas estudiantiles, y acomodaron su discurso a los vientos que van ahora hacia el lado izquierdo […]

Benturino Nangüelú Champo.

Benturino Nangüelú Champo, tío Bentu, el ignorado compositor de El Torito

Sus manos, de golpe preciso en el teclado de madera, despertaban alegrías y tristezas contenidas. Fue solista por más de cincuenta años: primero de la Marimba Hermanos Gómez, en Chiapa de Corzo; después, de Brisas del Grijalva, de Villaflores, y, al final, de la Poli y de la Marimba del Tecnológico de Tuxtla.

Engels y Marx

Carlos Marx y Federico Engels. La herencia del pensamiento crítico

Ha sido lento y difícil el discutir el pensamiento de Carlos Marx y de Federico Engels en el contexto de una sociedad como la de Chiapas, gobernada por oligarcas desde hace largo tiempo. A ello se unen los prejuicios y distorsiones del pensamiento de ambos filósofos-científicos sociales, por parte del pensamiento religioso.