Opinión

Romeo decía: “Mirá, hermano, en el mundo hay cosas tangibles y cosas intangibles. Si alguien te dice que vayás a joder a tu mamá ¡es intangible!, pero si vos, de mudo, vas a joderla, entonces ya se vuelve algo tangible. No hay más en el mundo.”

Definición de editorial

Romeo decía: “Mirá, hermano, en el mundo hay cosas tangibles y cosas intangibles. Si alguien te dice que vayás a joder a tu mamá ¡es intangible!, pero si vos, de mudo, vas a joderla, entonces ya se vuelve algo tangible. No hay más en el mundo.”

IMG_2841

Taquería Los Tamarindos

Conocí a Ofelia Hernández Pérez, hoy de 86 años, en el Tuxtla de fines de los setentas, cuando vendía tacos de carne asada y de cochito debajo de una ceiba sobre el Libramiento Sur Oriente. Su esposo Eleazar Gutiérrez Hernández preparaba el carbón y atendía a los clientes.

Los acuerdos del Senado. Foto: Agencias

¿Hasta cuándo querido y vilipendiado Chiapas?

La decisión tomada la tarde de ayer por parte de la “flamante” Cámara Alta del Congreso, integrada por una coalición liderada por MORENA con más del 53% de las curules, ha defraudado con precoz velocidad a la sociedad mexicana, en particular a la sociedad chiapaneca que apostó por la quimera del “cambio”.

En un solo día a Chiapas le quitaron la esperanza de la cuarta transformación. En un solo día las y los senadores –la mayoría de Morena- dejaron en claro que para ellos el sur sigue siendo sacrificable, un latifundio que les queda lejos y que es mejor dejarlo en manos del hacendado. Si hoy las y los chiapanecos tuvieran que votar de nuevo supieran que el “6 de 6” es una trampa y que en cualquier democracia deben de existir los contrapesos.

En 5 horas se perdió la esperanza de la «cuarta transformación»en Chiapas

En un solo día a Chiapas le quitaron la esperanza de la cuarta transformación. En un solo día las y los senadores –la mayoría de Morena- dejaron en claro que para ellos el sur sigue siendo sacrificable, un latifundio que les queda lejos y que es mejor dejarlo en manos del hacendado. Si hoy las y los chiapanecos tuvieran que votar de nuevo supieran que el “6 de 6” es una trampa y que en cualquier democracia deben de existir los contrapesos.

Códice Grolier

Chiapas: el libro más antiguo del mundo americano

Siempre he pensado que una de las características de Chiapas, es su inagotable capacidad de producir sorpresas, algunas agradables, otras no tanto, y otras, definitivamente desagradables. En este caso, comento una muy agradable: finalmente el Códice Grolier se considera auténtico y con ello, es el libro más antiguo del Continente Americano.

La ya famosa Transición del nuevo gobierno de la República bandea por muchos lados. De pronto, nos sentimos en Finlandia y a todo el mundo le corre sangre democrática y alientos de consenso.

Chiapas, en los últimos lugares

La ya famosa Transición del nuevo gobierno de la República bandea por muchos lados. De pronto, nos sentimos en Finlandia y a todo el mundo le corre sangre democrática y alientos de consenso.

Aira: “Ella se me entregó, como suele decirse, ‘en cuerpo y alma’. El alma la dejé para después”

¿Con qué dedos de música tocarte?

Aira: “Ella se me entregó, como suele decirse, ‘en cuerpo y alma’. El alma la dejé para después”

Manuel Velasco Coello, fotografia tomada el 28 de agosto de 2018. Foto: Isaín Mandujano

Manuel Velasco y el agravio innecesario

El gobernador Manuel Velasco apuesta por un final complicado de su administración, el cual le ocasionará mucho desgaste, presiones y dolores de cabeza innecesarios. 

 ¿Habrá transformación en la política social lopezobradorista respecto de la del peñanietismo? Hasta el momento, podemos decir que son dos las principales propuestas del presidente electo en materia de política social: la refundación de la SEDESOL y la creación de un organismo para atender el derecho a la alimentación.

Proyecciones sobre la política social del siguiente gobierno federal

¿Habrá transformación en la política social lopezobradorista respecto de la del peñanietismo? Hasta el momento, podemos decir que son dos las principales propuestas del presidente electo en materia de política social: la refundación de la SEDESOL y la creación de un organismo para atender el derecho a la alimentación.