Opinión

Humberto Pedrero, Humberto Pedrero Moreno ( Tuxtla Gutiérrez Chiapas, 26 mayo 1986 ) es un economista mexicano graduado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.

CDI, el aval de Humberto Pedrero, el falso indígena

Para que Humberto Pedrero Moreno, ex secretario de Hacienda de Manuel Velasco, llegara al Congreso de la Unión a ocupar una curul que por ley corresponde a los pueblos originarios de la zona de Bochil, no le alcanzó haber falsificado documentos para hacerse pasar por indígena y ejidatario. Tras descubrirse su maniobra, tuvo que recurrir a la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), tejiendo una red de complicidades que ahora alcanzan a Roberto Serrano Altamirano, ex coordinador de comunicación social de Juan Sabines Guerrero, y titular de ese organismo; y a Roberto Aquiles Aguilar, ex secretario de […]

 Foto: Francisco Velázquez

Chiapas. La urgencia de la agenda política poselectoral

Seamos optimistas, y reconozcamos que AMLO es la fuerza principal de este nuevo entramado político, que los candidatos electos los son por el arrastre del hoy presidente electo que, bajo una nueva oferta política, logró una votación nunca vista. Junto con el gobernador electo, Rutilio Escandón, enfrentarán un desafío extraordinario, pero para cambiar el Chiapas que hoy es, debe iniciar desde la política. Termino esta reflexión con la interrogante ¿Dónde está la izquierda de Chiapas?

El término es confuso. Muchas personas lo emplean, como si fuera veneno, para espantar a las ratas intelectuales. Es tan confuso el término que en Chiapas hay un instituto gubernamental que se llama Consejo Estatal para las culturas y las artes, como si estas últimas no pertenecieran a las primeras. ¿Cuáles son las culturas de las que habla este Consejo?

Definición de cultura

El término es confuso. Muchas personas lo emplean, como si fuera veneno, para espantar a las ratas intelectuales. Es tan confuso el término que en Chiapas hay un instituto gubernamental que se llama Consejo Estatal para las culturas y las artes, como si estas últimas no pertenecieran a las primeras. ¿Cuáles son las culturas de las que habla este Consejo?

WhatsApp Image 2018-04-28 at 23.03.11

El Francisco I. Madero, el edificio recuperado

En esa esquina de la segunda oriente y segunda norte, la antigua Plaza de San Jacinto, que ahora alberga al precioso y funcional edificio Francisco I. Madero, en 1884, después de un año de construcción, abrió sus puertas el Teatro Municipal de Tuxtla Gutiérrez.

A muchos intelectuales y políticos les parece que las categorías “derecha” e “izquierda” ya no dicen mucho. Pero es interesante seguir usándolas porque tienen, ambas, un añejo linaje que en no pocas ocasiones se distorsiona.

Repensando la transformación social desde un otero de izquierda

A muchos intelectuales y políticos les parece que las categorías “derecha” e “izquierda” ya no dicen mucho. Pero es interesante seguir usándolas porque tienen, ambas, un añejo linaje que en no pocas ocasiones se distorsiona.

Hace un año con una amiga pasamos por el FCE en una venta nocturna, a las 9.30 de la noche y estaba lleno; jóvenes en su mayoría comprando libros. Nos imaginamos en su supermercado, con bolsas y con esa inconfundible cara de quien ha hecho una buena compra.

No cierren la librería del Fondo de Cultura Económica

Hace un año con una amiga pasamos por el FCE en una venta nocturna, a las 9.30 de la noche y estaba lleno; jóvenes en su mayoría comprando libros. Nos imaginamos en su supermercado, con bolsas y con esa inconfundible cara de quien ha hecho una buena compra.

Imagen: @EporChiapas

Dulces de cupapé

Los recuerdos  que tengo de la fruta del árbol de cupape son diversos, desde la infancia conocí el árbol y sus frutos. En Tuxtla Gutiérrez era uno de los árboles más comunes de hallar en calles y andadores aledaños al Río Sabinal.

Ilustración: Alejandro Nudding

Hay en la medianoche una mañana en ciernes

Keats: “¡Oh, Soledad, si tengo que convivir contigo/ que no sea en la maraña de oscuros edificios”

La Librería José Emilio Pacheco del Fondo de Cultura Económica de Tuxtla Gutiérrez está a punto de cerrar. Los motivos, según me dicen, son las pérdidas que registra la Universidad Autónoma de Chiapas en este espacio de convivencia, encuentro cultural y recreación para estudiantes, académicos y niñas que descubren el mundo de las letras. 

Cierre inminente de la Librería del Fondo de Cultura Económica de la UNACH

La Librería José Emilio Pacheco del Fondo de Cultura Económica de Tuxtla Gutiérrez está a punto de cerrar. Los motivos, según me dicen, son las pérdidas que registra la Universidad Autónoma de Chiapas en este espacio de convivencia, encuentro cultural y recreación para estudiantes, académicos y niñas que descubren el mundo de las letras.