
La fiesta de la antidemocracia
El próximo domingo viviremos en Chiapas la culminación de la fiesta de la antidemocracia con sus ingredientes principales de coacción, acarreo, compra y presión a los votantes.
El próximo domingo viviremos en Chiapas la culminación de la fiesta de la antidemocracia con sus ingredientes principales de coacción, acarreo, compra y presión a los votantes.
Por Daniel Villafuerte Solís. Los procesos electorales del 1 de julio se inscriben en un escenario marcado por las políticas neoliberales que en México han desembocado en el incremento sostenido de la pobreza de amplios sectores de la población, que según CONEVAL (2018) asciende a 53.4 millones de personas; y los altísimos niveles de corrupción, impunidad y violencia criminal. A esta se suma la cupula empresarial mexicana, como poder fáctico, que no está dispuesta a cambiar el modelo que les ha generado grandes beneficios.
Desde el inicio de este proceso hemos apuntado que si de algo puede distinguirse la democracia en Chiapas es de ser terriblemente violenta, sangrienta, salvaje y sobre todo obcecada.
Ahora la decisión está en manos de los ciudadanos, quienes ejercerán su voto el día 1 de julio. Hasta entonces los preocupados por la información cotidiana de lo sucedido en Chiapas, tendrán las noticias aportadas por los periodistas.
Si un niño le sube la falda a la maestra, en el jardín de niños, todo mundo considera la acción como una simple picardía. ¡Ah!, pero no vaya a ser el padre de familia que comete el mismo acto, porque la picardía es considerada como una acción perversa.
En La Habana, Cuba, allá por el año de 2008, terminaba de pronunciar una conferencia en la Casa del Historiador de la Ciudad, cuando se me acercó una persona que me dijo: “Doctor, le regalo esta foto del Che, que yo mismo tomé” y extendiendo la mano, me dio la foto.
Después de ver triunfar a la selección mexicana frente a Alemania, mientras se discute en algunos medios el escándalo de Layda Sansores, paso de la euforia a la preocupación. No está demás invocar algo de moderación, solamente hemos ganado un partido y, aunque no es poca cosa el rival, pienso que el equipo nacional puede o debe mejorar en algunos aspectos, no vaya ser que ante los Coreanos enseñemos de nuevo el cobre
El turismo es un sector fundamental en el desempeño de la economía en México y en Chiapas, partiendo de esta premisa encontramos que es necesaria, una mayor integración del turismo en los planes nacionales de desarrollo y otras estrategias, los países han buscado marcos de gobernanza y enfoques de políticas nuevas y eficaces para apoyar al sector y Chiapas no se ha quedado atrás en el impulso del Turismo, aunque este se ha visto afectado por factores externos que dejan al estado en una situación de riesgo. De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Turismo la mayoria de los visitantes que […]
Me escribe mi amigo Alejandro Nudding y me cuenta que me soñó. Que le conté que era una persona de otra época (“me dijiste que eras una especie de Frankenstein cansado”) y le pedí que me dibujara al despertar