Opinión

Chiapas tiene algunas característica comunes con Chihuahua, aunque también diferencias. Para empezar por el lado linguístico, tenemos que comparten la cuarta letra del abecedario al inicio de sus respectivos nombres. Son entidades que, a su modo, han vivido algún tipo de insurgencia civil.

Lo que Chiapas debe aprender de Chihuahua

Chiapas tiene algunas característica comunes con Chihuahua, aunque también diferencias. Para empezar por el lado linguístico, tenemos que comparten la cuarta letra del abecedario al inicio de sus respectivos nombres. Son entidades que, a su modo, han vivido algún tipo de insurgencia civil.

Imagen http://www.eloriente.net/

Definición de cine

No sé ustedes, pero yo conozco a un personaje que se quedó instalado en su juventud. Ahora tiene unos cincuenta y uno o cincuenta y dos años de edad y sigue comportándose como cuando tuvo dieciséis años. Principió a pensar la vida en cámara lenta y terminó congelando la imagen.

La corrupción en México

La tentación del umbral

Escribe Miguel Ángel Zebadúa Carboney: Justo en el momento en que el caso Odebrecht estaba poniendo en jaque a Emilio Lozoya, (ex director nada más de PEMEX y socio del peñismo), justo cuando la mayoría de la población estaba pidiendo, rezando, para que la selección nacional no quedara junto a ningún gigante futbolero, justo cuando el 12 de diciembre desvió la atención de millones de creyentes aniquilados por pobreza neoliberal,

La obra ya fue presentada como 100 por ciento ejecutada, pero aún sigue en proceso su remodelación.

La “remodelación” del Centro Social Francisco I. Madero

Antes de cualquier acto protocolario de inauguración se debe transparentar el uso del recurso en la obra, rescatar el proyecto de remodelación y dejarclaro el esquema de participación ciudadana para el funcionamiento del Centro Social Francisco I. Madero. Los espacios públicos son de la ciudadanía.

preca,m

2018, el desafío mexicano

El desafío es pasar del derroche gubernamental, del dispendio electoral, de la guerra sucia, de la desconfianza en los órganos electorales a una verdadera competencia que también detenga los derroches y que obligue a los candidatos y partidos políticos a presentar propuestas reales y concretas.

El tópico, convertido en verdad para muchos mexicanos, del puente Guadalupe-Reyes ha llegado a su fin. Ese tiempo de familiaridad gustosa o sufrida y de reafirmación de relaciones sociales a través de convivios fenece con la entrada del nuevo año

De San Nicolás a los Reyes Magos o el regreso a la cotidianidad

El tópico, convertido en verdad para muchos mexicanos, del puente Guadalupe-Reyes ha llegado a su fin. Ese tiempo de familiaridad gustosa o sufrida y de reafirmación de relaciones sociales a través de convivios fenece con la entrada del nuevo año

Ninguno de los candidatos tiene la capacidad suficiente para sacar a Chiapas del precipicio donde Manuel Velasco nos colocó. Todos aspirantes creen merecer la gubernatura porque rinden pleitesía a funcionarios y gobernantes en turno, pero nadie durante los años que han cobrado en el erario público demostraron fehacientemente resultados comprobables, ninguno abonó para sacar del bache al estado.

Entrampe a los chiapanecos

Ninguno de los candidatos tiene la capacidad suficiente para sacar a Chiapas del precipicio donde Manuel Velasco nos colocó. Todos aspirantes creen merecer la gubernatura porque rinden pleitesía a funcionarios y gobernantes en turno, pero nadie durante los años que han cobrado en el erario público demostraron fehacientemente resultados comprobables, ninguno abonó para sacar del bache al estado.

large

La saga de los Vikingos

México es el segundo país que más afición tiene en la National Football Ligue (NFL) de futbol americano, después de Estados Unidos. Supera a Canadá y a Europa y se convierte en un escaparate importantísimo de este deporte.

Foto: Raúl Ortega

Los pobres no escogen

Bellow: “Sólo hay una clase de trabajo que merezca la pena, el de la imaginación”