Opinión

Ilustración: Juventino Sánchez

Por vos muero

Garcilaso: “Por vos nací, por vos tengo la vida,/ por vos he de morir, y por vos muero”

Novo8

La marimba chiapaneca de Salvador Novo

Hace 37 años nos visitó Salvador Novo (1904-1974) y de su viaje a Chiapas escribió un texto titulado «Marimba chiapaneca» y que reproduzco en esta columna.

cerveza_no_engorda012

Ciencia para todo, o para nada

A quien esté bajo el influjo de algún credo religioso equiparable al ultramontanismo católico la mención de la palabra “ciencia” le causará urticaria.

Imagen: elhorizonte.mx

El negocio de la ignorancia

Urge hacer una escala en el trasfondo psicológico de esta dinámica consumista del mexicano que nos ubica en lo más alto de la estadística comercializadora de los productos milagro. Insisto, detrás de la decisión de consumir un producto milagro siempre existe el siguiente principio: la imperiosa necesidad de resolver un problema de la forma más rápida y barata posible.

Inteligencias-multiples

La crisis del enfoque intercultural en el nivel superior en México

Lamentablemente la interculturalidad sigue siendo en México un campo no valorado que no forma parte de las prioridades de las políticas públicas en educación superior y esto se manifiesta en un estancamiento de la oferta educativa intercultural.

Tristán e Isolda

Definición de barro

Mucha gente lo evita. A muchas personas, el barro les causa repulsión, procuran caminar por la senda pavimentada a fin de no “embarrarse”. Pobres, porque no se reconocen como hijos de esa sustancia primigenia. Los chicos “nice” no creen que el primer hombre y la primera mujer fueron hechos con barro. Por esta negativa, los chicos suaves creen que son hijos del vuelo y presumen andar por las nubes.

diego-fernandez-de-cevallos_3

No son lo mismo; pero son iguales

Y con la certeza que han dado el papel de Fernández de Ceballos en las concertacesiones que definieron el rumbo político de nuestro país es conveniente que la opinión pública nacional le haga las siguientes preguntas al “Jefe”: ¿Es el puente entre viejas generaciones de políticos y nuevas? Al estar Salinas en la fiesta, así como también Felipe Calderón, los dos ex presidentes de México y desdibujarse la fuerza y credibilidad de nuestras instituciones sobre todo los partidos políticos; ¿regresaremos a un México donde los caudillos mandaban?

Ilustración: Juventino Sánchez

Lo que sabe la zorra

De Ana Lydia Vega, este piropo de Puelto Lico, de donde es la autora: “Quién fuera lluvia pa caelte encima”

Manuel Velasco y Enrique Peña Nieto en diciembre de 2014. Foto: http://www.elconstituyente.mx/

Velasco y la transparencia, la gran estafa

¿Por qué un gobierno no comprueba 700 millones de pesos que supuestamente gastó en trabajadores eventuales a los que no se les dio un contrato laboral y por lo tanto no hay forma de saber qué criterios se usaron para asignar los montos de los sueldos? ¿Por qué no justifica en tiempo y forma 579 millones y por qué no se usaron para los fines estipulados? ¿Por qué no se comprobó el destino de más de 500 millones de pesos no ejercidos?