En el mundo de hoy, en América Latina, se habla de liberalización de los mercados, de integración económica, de transformación (o debilitamiento) de los estados nacionales, y de la emergencia de bloques económicosque superan los límites de las naciones, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el Mercado Común del Sur (Mercosur) o el Mercado Común Centroamericano (MCCA), donde las fronteras, lejos de desaparecer, adquieren nuevas funciones y significados.
Comparte esta nota con tus conocidos:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...