Opinión

Walmart, Sam´s Club,  Starbucks, Chedraui, Telcel, Oxxo...

De la tiendita al Oxxo

El mantenimiento de la “tiendita”, un reclamo que, más allá de la nostalgia, se relaciona con la existencia del comercio de proximidad barrial o de colonia, parece complejo porque, además de lo señalado, la preeminencia del Oxxo y de tiendas semejantes está vinculada con la imparable transformación de las ciudades.

Ilustración: HCM

El mago de Oz Car, 2

Óscar Márquez Ovando: “Yo he sido bastante sano, por lo que presiento que me güa morí de un putazo”

Árbol Lanta

Los paisajes sonoros en la vida

En su camino se dio cuenta que los árboles estaban mudando de hojas. Desde pequeña le gustaba caminar sobre las hojas secas, el sonido que emitían le agradaba, se sentía como en un cuento donde ella era la protagonista.

1

Guatemala, una larga noche a la espera del amanecer democrático

Los nuevos mandatarios y sus ministros están tomando poco a poco el control de las dependencias y como era de esperarse, requieren retomar las instituciones que han sido cooptadas por las redes de corrupción.

Imagen de https://www.crisisgroup.org/es/latin-america-caribbean/mexico/b50-fear-lies-lucre-how-criminal-groups-weaponise-social-media-mexico

Miedo, mentiras y lucro: el uso de redes sociales por los grupos criminales en México

Los grupos criminales utilizan las redes sociales para intimidar a sus rivales, ganar aprobación popular y atraer reclutas. Los vídeos de torturas y ejecuciones siguen siendo el pilar de su estrategia en redes sociales, pero también publican sobre su trabajo caritativo y los estilos de vida aparentemente glamurosos de sus integrantes.

Crisis en Ecuador

Río revuelto

Ecuador ahora permite el ingreso de personal del FBI y la DEA para enfrentar al narcotráfico. No dudaría que esto pudiera ser la antesala de la llegada de militares norteamericanos.

Espectaculares Menos Puentes, más ciudad.

Menos puentes más ciudad

A propósito del colectivo ciudadano Menos puentes más ciudad, nos queda claro que la gente, de muchas maneras, se preocupa por su entorno y se moviliza por problemas más inmediatos, más urgentes para su vida cotidiana, dejando de lado la “política convencional” que arrastran como lastre los partidos políticos. Por lo menos es lo que se propone este incipiente movimiento que ha puesto a discusión no tan sólo la idea que se tiene de ciudad, sino la forma en que esto se interpreta desde los órganos de gobierno, tanto estatal como municipal.

El informe de Oxfam muy detallado muestra la realidad de una Sociedad como la mexicana que aparece como una de las más desiguales del mundo y que así seguirá mientras dure el modelo económico capitalista que nos rige.

Sociedad y desigualdad en México: un apunte

El informe de Oxfam muy detallado muestra la realidad de una Sociedad como la mexicana que aparece como una de las más desiguales del mundo y que así seguirá mientras dure el modelo económico capitalista que nos rige.

Presidente Bernardo Arévalo

Guatemala, una larga noche a la espera del amanecer democrático

Un mal viaje onírico en el que una quisiera despertar y saber que sólo era un mal sueño. Sin embargo, esta es la triste realidad de una Guatemala que ha sufrido una acelerada degradación democrática y una pérdida de la institucionalidad.