Escrutinio Público

El miedo a morir por el Coronavirus

Hace algunos días escribí sobre el miedo en relación al Coronavirus (Covid-19). Esa novedosa variante de virus de la gripe que se declaró en China y que se estaba extendiendo rápidamente por el mundo, a pesar de las drásticas medidas tomadas por el gobierno del gigante oriental

Ilustración: Alejandro Nudding

Todas hieren, la última mata

Virgilio Ortega: “Misógino es quien ‘odia a las mujeres´; podría existir la palabra filógino, que ‘ama a las mujeres’, como existe la palabra filántropo, que ‘ama al hombre’ ”

Puros cuentos los de José

Se sintió atrapada por el texto desde el inicio al leer el mensaje del autor, “Representa la oportunidad de expresar evocación y sentimiento, una manera íntima de externar lo profundamente guardado en el corazón. Y es así porque cada suceso es real.

El hombre ¿El mejor amigo del perro?

Mientras se discute el tema de la pandemia por el coronavirus y tenemos que acatar la reclusión voluntaria a nuestros hogares con el fin de evitar el máximo de contagios por la enfermedad, me sorprende sobremanera el modo en que encaramos los dilemas de la vida diaria.

002_SS

Chiapas: Territorio [digital] geoestratégico

Microsoft realizará una inversión millonaria en tecnología en México, mediante un plan de expansión digital de los servicios de esta empresa. En contrapartida, pueblos originarios colocan la premisa de la defensa de bienes comunes ancestrales a lo largo del territorio nacional con el uso de medios a su alcance, pero… ¿Cuál podría ser la relación entre los planes de expansión de Microsoft y la defensa del territorio de comunidades organizadas en México?

COVID-19-El-Joven-Mendigo-Murillo

De miserias y mezquindades en tiempos de pandemia

Toda esta introducción solo para platicar sobre lo que va pasando en Chiapas, mientras la gente en Santa Fe canta, mientras un sector de las redes exige pruebas para saber si su catarro es Covid-19, mientras las oposiciones de derecha e izquierda ven el modo de ganar adeptos.

El redescubrimiento de nuestra casa

Los antropólogos tenemos un cierto halo conservador. Nos preocupamos cuando lo que llamamos “las tradiciones” (que nadie sabe bien a bien qué son) se mueven tantito. Algunos, por ejemplo, ponen el grito en el cielo si de pronto una tejedora inventa un nuevo diseño y rompe la tradición.

La ciencia como respuesta

En las plagas de la antigüedad, a quien acudían los grupos de personas en busca de ayuda y de consuelo eran los expertos de la mística y de la espiritualidad. En ellos veían el lazo comunicante entre lo terrenal y lo sagrado.

Cuando el destino nos alcanzó

¿Por qué los chinos construyeron un hospital en menos de dos semanas? Desde luego, no es porque nos quieren demostrar al mundo la capacidad que tienen para asumir retos tan grandes como ese, sino porque sabían que necesitaban más hospitales para el número creciente de contagios que tendrían.