Escrutinio Público

Códice Grolier

Chiapas: el libro más antiguo del mundo americano

Siempre he pensado que una de las características de Chiapas, es su inagotable capacidad de producir sorpresas, algunas agradables, otras no tanto, y otras, definitivamente desagradables. En este caso, comento una muy agradable: finalmente el Códice Grolier se considera auténtico y con ello, es el libro más antiguo del Continente Americano.

La ya famosa Transición del nuevo gobierno de la República bandea por muchos lados. De pronto, nos sentimos en Finlandia y a todo el mundo le corre sangre democrática y alientos de consenso.

Chiapas, en los últimos lugares

La ya famosa Transición del nuevo gobierno de la República bandea por muchos lados. De pronto, nos sentimos en Finlandia y a todo el mundo le corre sangre democrática y alientos de consenso.

Aira: “Ella se me entregó, como suele decirse, ‘en cuerpo y alma’. El alma la dejé para después”

¿Con qué dedos de música tocarte?

Aira: “Ella se me entregó, como suele decirse, ‘en cuerpo y alma’. El alma la dejé para después”

Imagen: Art Print Todd

Nuestras fieles compañías

Para quienes tenemos mascotas sabemos que ellas ocupan un lugar especial en los corazones de cada integrante de la familia. Encontramos que hay desde loros, pájaros, perros, gatos, peces, tortugas, hasta conejos.

Buenos y malos augurios

El interinato es una sombra que nubla el desarrollo de Chiapas. Era una fórmula para describir nuestro subdesarrollo. Pero ahora se inaugura una etapa en donde la fórmula se utiliza para afianzarse políticamente y sobrevivir a un cambio de régimen.

Chiapas, la sombra del interinato

El interinato es una sombra que nubla el desarrollo de Chiapas. Era una fórmula para describir nuestro subdesarrollo. Pero ahora se inaugura una etapa en donde la fórmula se utiliza para afianzarse políticamente y sobrevivir a un cambio de régimen.

Pintura de Vincent Van Gogh

Definición de desconocido

México es un país conformista, un país que, históricamente, se ha acostumbrado a la medianía. Basta analizar, así en la superficie, el siguiente dicho: “Más vale malo por conocido, que bueno por conocer”, para entender por qué el país no modifica hábitos nefastos. ¿De veras nos creemos eso de que más vale malo por conocido, que bueno por conocer?

Unknown

¿A dónde van las ciencias sociales en México?

El desarrollo de las ciencias sociales en México ha tenido como contextos institucionales a las Universidades con excepción, quizá, de la antropología, que surgió en el Museo Nacional desde la época de Porfirio Díaz. Ese contexto particular de la antropología se debió a la utilidad que le significó al naciente Estado Nacional Mexicano para contribuir a la consolidación de una cultura nacional y al nacionalismo.

El nombramiento anticipado de Margo Glantz (1930) como máxima responsable del Fondo de Cultura Económica (FCE), en la venidera administración de Andrés Manuel López Obrador, ha causado cierta sorpresa debido a la edad de la escritora mexicana.

Senectud y compromiso. A propósito del nombramiento de Margo Glantz

El nombramiento anticipado de Margo Glantz (1930) como máxima responsable del Fondo de Cultura Económica (FCE), en la venidera administración de Andrés Manuel López Obrador, ha causado cierta sorpresa debido a la edad de la escritora mexicana.