Escrutinio Público

La reincorporación después del periodo vacacional nunca es fácil, aunque la realidad mexicana tras él resulta inquietante debido a los resultados electorales que han conducido a Andrés Manuel López Obrador a ser el Presidente electo de la República.

Descentralizar la administración federal

La reincorporación después del periodo vacacional nunca es fácil, aunque la realidad mexicana tras él resulta inquietante debido a los resultados electorales que han conducido a Andrés Manuel López Obrador a ser el Presidente electo de la República.

Diseño: Mario Robles

Las discordias de La Concordia

Víctor Gallardo: El agua que pasa por este territorio no beneficia a las comunidades chiapanecas ni al estado, desde 1957: “En Chiapas, a pesar de que existe un complejo hidráulico conectado y una disponibilidad de 55 000 hectómetros cúbicos al año en el río Grijalva, el uso del agua es para el beneficio nacional”

En su camino fue recordando y reconociendo algunas calles, estaban diferentes, halló personas  sentadas afuera de sus casas conversando, tiendas pequeñas, de abarrotes, de frutas, pero no las de estilo franquicias sino de las que aún se conservan en las casas, las tiendas locales.

Reconociendo mi terruño

En su camino fue recordando y reconociendo algunas calles, estaban diferentes, halló personas  sentadas afuera de sus casas conversando, tiendas pequeñas, de abarrotes, de frutas, pero no las de estilo franquicias sino de las que aún se conservan en las casas, las tiendas locales.

Imagen: es.123rf.com

Definición de miserable

La palabra miserable es miserable. El otro día pregunté a Luis por Romeo, un ex compañero de la universidad. Luis, limpiándose la frente con un pañuelo de tela, dijo: “¡Es un miserable!” y ya no dijo más. Yo, es comprensible, quedé con la duda. Según Luis, Romeo es un miserable, ¿miserable de miseria?, o ¿miserable de maldad?

© Taxistas reclaman pagos por acarreo. El Retiro, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (2018)

Acarreo electoral en Tuxtla/Cuarta y última parte

Pensando en Blanqui y Pamela Pide permiso allá, para entrar, pues las puertas están cerradas. Son las 19:50 horas. Le facilitan el acceso y ¡en buen momento! pues en una de las casillas, funcionarios y representantes de partidos se enfrentan al dirimir sus opiniones. Discuten sobre qué votos son válidos y cuáles nulos. Se acerca a ellos el supervisor extraoficial, quien aporta dos sugerencias: una, que el voto vale para el recuadro en donde se cruzan las rayas, con independencia de hasta dónde pintan, y dos, que sólo son nulos cuando hay tachados dos o más cuadros de formaciones políticas […]

Los electores hemos asestado quizás el más duro golpe al sistema de partidos en México. Acostumbrados a decidir prácticamente sin contrapeso alguno, los partidos políticos tradicionalmente se han repartido el poder sin escrúpulo alguno ignorando a la ciudadanía.

Derrumbe ¿y restauración?

Los electores hemos asestado quizás el más duro golpe al sistema de partidos en México. Acostumbrados a decidir prácticamente sin contrapeso alguno, los partidos políticos tradicionalmente se han repartido el poder sin escrúpulo alguno ignorando a la ciudadanía.

9 de la mañana del 20 de julio de 2018: escuché en el noticiero mañanero del Canal 11, la entrevista que Javier Solórzano le hizo a Elisa Carrillo Cabrera, una joven nacida en Texcoco, Estado de México. Muy cerca de allí, en un poblado llamado Tepetlaóztoc (en náhuatl: “lugar de las cuevas de piedra”), nació un político rapaz, que dejó a Chiapas sumido en la miseria.

El abismo en México entre creatividad y política

9 de la mañana del 20 de julio de 2018: escuché en el noticiero mañanero del Canal 11, la entrevista que Javier Solórzano le hizo a Elisa Carrillo Cabrera, una joven nacida en Texcoco, Estado de México. Muy cerca de allí, en un poblado llamado Tepetlaóztoc (en náhuatl: “lugar de las cuevas de piedra”), nació un político rapaz, que dejó a Chiapas sumido en la miseria.

Escuchar las experiencias que tienen los grupos de radialistas, en las radios Mukulum que se ubica en Oxchuc y radio Jitontik en Abasolo, me hizo volver a las reflexiones que suelo hacer sobre las funciones sociales de los medios de comunicación.

Aprendiendo en colectivo

Escuchar las experiencias que tienen los grupos de radialistas, en las radios Mukulum que se ubica en Oxchuc y radio Jitontik en Abasolo, me hizo volver a las reflexiones que suelo hacer sobre las funciones sociales de los medios de comunicación.

IMG-20180720-WA0016

El axolote melancólico

Bartra: “Suponer que hay pueblos que son indiferentes a la muerte es pensar a esos pueblos como manadas de animales salvajes”