Escrutinio Público

Ilustración: Luis Villatoro

Creer en lo imposible

Paul Auster: “Si la vida es un sueño, ¿qué pasa cuando despierto?”

Chambas2 1

El “chambismo” en la política chiapaneca

El Frente Amplio “a la chiapaneca” dista mucho de ser una organización que convenza a los ciudadanos de nuestro estado. Son personajes identificados con gobiernos del pasado, pero sobre todo protagonistas de sus propios intereses: conservar “la chamba” o “agarrar hueso seis años”.

© ¡La lucha sigue! ¡Cuauhtémoc vive! Zona tojolabal, Chiapas (2017)

Desde la tierra caliente a Los Altos

vanzan y “algo más allá ha de estar Altamirano”, concluyen los tres, con base en el mapa que les sirve de referencia. Aunque de pronto, un convoy de tres vehículos militares artillados, los saca de la modorra y el tedio del medio día.

El Congreso chiapaneco posee un muy bajo nivel de pluralidad política, puesto que ello se reduce a seis diputados de oposición repartidos equitativamente entre el PAN, el PRD y Morena; más una que ahora es independiente, pero llegó al Congreso a través del Morena.

Chiapas: el Congreso, la ciudadanía y los inexistentes contrapesos

El Congreso chiapaneco posee un muy bajo nivel de pluralidad política, puesto que ello se reduce a seis diputados de oposición repartidos equitativamente entre el PAN, el PRD y Morena; más una que ahora es independiente, pero llegó al Congreso a través del Morena.

Imagen: vallenajerilla.com

¿Por qué escribir?

¿Alguna ocasión se han detenido a pensar por qué escribir? ¿Qué les significa escribir? Comparto estas interrogantes porque, desde una opinión personal, escribir va más allá de sólo elaborar un mensaje, engloba también compartir mundos, historias de vida. Es un acto de creación y de liberación, a través de éste comunicamos y nos comunicamos.

Casa Leonardo en Senterada. Foto:

Definición de tienda

Tienda, entonces, es el local donde venden de todo. Las plazas actuales no son más que versiones remasterizadas de las tiendas de doña Angelita, de don Santiago y de don Rubén.

16551801

Crisis de las alianzas económicas entre países y sociedad civil 

El fin de la Segunda Guerra Mundial aceleró la creación de organismos que acogieran a distintos países del mundo en busca de la supuesta paz universal, como ocurre con la actual Organización de Naciones Unidas (ONU).

Más allá, avanzando hacia el sur, en el territorio de Chiapas, las ciudades arqueológicas de Palenque, Toniná, Chinkultik, Bonampak y Yaxchilan se unen a ese patrimonio que es resultado de esos procesos de transculturación

El Sur de México

Más allá, avanzando hacia el sur, en el territorio de Chiapas, las ciudades arqueológicas de Palenque, Toniná, Chinkultik, Bonampak y Yaxchilan se unen a ese patrimonio que es resultado de esos procesos de transculturación

Ilustración: Alejandro Nudding

Científicos, filósofos y urólogos

Groucho Marx: “Lo malo del amor es que mucha gente lo confunde con la gastritis”