Escrutinio Público

La tarde del sábado Bernarda observó atentamente el cielo, estaba gris y se tornó oscuro. Era una señal de que la lluvia no tardaba en llegar. Las nubes se movieron rápidamente y el cielo comenzó a tronar con los rayos. La lluvia se hizo presente en menos de lo que imaginó.

Cuando cae la lluvia

La tarde del sábado Bernarda observó atentamente el cielo, estaba gris y se tornó oscuro. Era una señal de que la lluvia no tardaba en llegar. Las nubes se movieron rápidamente y el cielo comenzó a tronar con los rayos. La lluvia se hizo presente en menos de lo que imaginó.

1

¿Faltará algo más por ver y saber de Tiburones?

Cuando decimos “Only en México”, regularmente nos referimos a situaciones, de cualquier ámbito, que solo pasan en este tan golpeado país Azteca.

Ilustración: HCM

Vacuidad

Eduardo Galeano: “En cada pelea conyugal, el hombre envejecía cien años y ellas quedaba completamente a oscuras”

Imagen: https://occidente.ciesas.edu.mx/andres-fabregas-puig-recibira-doctorado-honoris-causa-por-la-unich-reporte-ciudadano-chiapas/

Diálogos por la ENAH (1)

Animado por Leonel Durán y Elsa Hernández Pons, y en el contexto de un Programa de Discusiones de la antropología en México diseñado por quienes menciono al principio, propuse un par de conversaciones acerca de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) para examinar los años de la década de los 1950 y lo que significó el movimiento estudiantil de 1968 para el ámbito antropológico en el país.

Crear historias
Foto: María Gabriela López Suárez

Crear historias

Paquita estaba acostada en uno de los sillones de su sala, abrazando a su conejo de peluche, su rostro mostraba la tristeza que tenía.

Ilustración: Juan Ángel Esteban Cruz

El color del mundo

Saul Perimutter: «El universo está compuesto de materia oscura y energía oscura, y no sabemos qué son ninguna de las dos”

Concierto de Silvio Rodríguez
Foto: Conciertos México

Silvio

La verdad nunca pensé que la presentación del cubano Silvio Rodríguez en el zócalo de la Ciudad de México haya generado una discusión generosa en los media, pero más de las veces visceral y sin concesión alguna. A veces visible el extravío de coco de más de algun/a, cuando se es proclive a la crítica más elemental y primitiva, si se me permite, cuando de arte se trata, y más proveniente de Cuba. O quizá por eso, por ser un cantante de ese país ha ocasionado todo un fenómeno discursivo y mediático ventilado con agresividad en las redes sociales.

Recuperar la supuesta normalidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje en las aulas no debe ocultar las situaciones que la pandemia escenificó de manera transparente; hechos que por sabidos no dejan de cuestionar la igualdad educativa.

Lo que deja la educación virtual tras la pandemia

Recuperar la supuesta normalidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje en las aulas no debe ocultar las situaciones que la pandemia escenificó de manera transparente; hechos que por sabidos no dejan de cuestionar la igualdad educativa.

Dr. Andres Fabregas en reconocimiento CLACSO 2022

Taller con la Sociedad Civil: Indigenismo en América Latina

Lo que más me emocionó además de recibir el Premio, fue la entrega del mismo de manos de Alain Basail, tan importante investigador del CESMECA de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, en cuya fundación tuve algo que ver hace ya varios años.