Opinión

Título: Gráfica política, Managua, Nicaragua.
Foto Jesús Gómez

La controversial Ley Amnistía en Nicaragua

Estamos entrando en una segunda fase, ya están siendo liberados los presos políticos, pero después de eso, ¿qué sigue?, ¿qué vamos a hacer?, seguimos trabajando en función de terminar de organizarnos, de unir a todos los frentes y los sectores sociales para trabajar en un mismo plan para sacar a Ortega y el imperio que ha construido en su beneficio, seguimos trabajando para nuestra seguridad.

El gobierno de la república ha emprendido una campaña a fin de salvar a PEMEX. El esquema básicamente consiste en sanear la empresa, dotarla de mayores recursos e impulsar algunos proyectos de reahabilitación de refinerías y la creación de al menos una que, en este caso, se trata de Dos Bocas, en el estado de Tabasco.

El delirio

El gobierno de la república ha emprendido una campaña a fin de salvar a PEMEX. El esquema básicamente consiste en sanear la empresa, dotarla de mayores recursos e impulsar algunos proyectos de reahabilitación de refinerías y la creación de al menos una que, en este caso, se trata de Dos Bocas, en el estado de Tabasco.

Hacia 1984 enuncié la hipótesis: “Todo México es Frontera”. Armé esa suposición después del primer período de estudios de la Frontera Sur de México que se hizo junto con un equipo de investigadores bajo el patrocinio del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y que culminó con la fundación del CIESAS-Sureste con sede actual en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Todo México es Frontera

Hacia 1984 enuncié la hipótesis: “Todo México es Frontera”. Armé esa suposición después del primer período de estudios de la Frontera Sur de México que se hizo junto con un equipo de investigadores bajo el patrocinio del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y que culminó con la fundación del CIESAS-Sureste con sede actual en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

1558884639_136342_1558884950_noticia_normal

Masificar los retos: el caso del Everest

Hace ya algunas décadas Allen Guttmann escribió una obra de prolongado alcance y discusión titulada From Ritual to Record.The Nature of Modern Sports(1978), en ella señalaba alguna de las características del deporte moderno y que lo diferenciaba de prácticas rituales anteriores.

Foto: Mario Robles

Vivir en los pronombres

Goethe-Steiner: “ ‘El que sabe hacer una cosa, la hace. El que no sabe, la enseña’. A lo cual han añadido modernos guasones: ‘El que no sabe enseñar, enseña en escuelas de pedagogía’ ”

Lo que sigue será un campo de batalla sumamente peligro para el gobierno de México que tiene muy pocas posibilidades de salir bien librado de las amenazas del presidente Trump.

Yunque y martillo. Las presiones de Estados Unidos para frenar la migración centroamericana

Lo que sigue será un campo de batalla sumamente peligro para el gobierno de México que tiene muy pocas posibilidades de salir bien librado de las amenazas del presidente Trump.

Pero entonces, doña Fausta mi madre, repetía lo que seguramente había aprendido de sus padres y abuelos sobre el sompopo: que se alimentaban de las inmundicias de los puercos, burros, caballos y vacas, y lo peor: que venían del panteón, en donde vivían entre los difuntos podridos, entre las tumbas, y se alimentaban del ceso de los muertos.

Zompopo, chicatana, cizín y nucú

Pero entonces, doña Fausta mi madre, repetía lo que seguramente había aprendido de sus padres y abuelos sobre el sompopo: que se alimentaban de las inmundicias de los puercos, burros, caballos y vacas, y lo peor: que venían del panteón, en donde vivían entre los difuntos podridos, entre las tumbas, y se alimentaban del ceso de los muertos.

Imagen: sedonadesert.com

El geranio viajero

Alzó la vista nuevamente y observó la Luna, había muchas plantas por sembrar  y cuidar, ahora sabía  que la Luna también sería su aliada.

Las locas aventuras de la primera bicicleta que llegó a Chiapas

Las locas aventuras de la primera bicicleta que llegó a Chiapas

Por Manuel Burguete Estrada *16 de diciembre de 1894 llega la primera bicicleta a Tuxtla. Don  Daniel  Malpica  merece  inaugurar  el  Salón  de  la Fama, que han propuesto los cronistas deportivos y colegas periodistas  de  Chiapas.  De  la  dinastía  de  los  Malpica  del puerto  de  Veracruz,  los  dueños  del  periódico  más  viejo  de México  “El  Dictamen”.  Don  Danielito  es  pionero  del  ciclismo en estas latitudes sureñas. Allá en el puerto jarocho inició su carrera  ciclista  en  1892.  Se  entusiasmó  con  los  avances técnicos que habían logrado Michaux, Sivrac, Ader, Sargent y Thompson en eso de la cadena, los pedales y […]