Opinión

700px-Cenote_Xtoloc_en_Chichén_Itzá

Arqueología y hurto: una modalidad colonialista

En un momento del año de 1995, me encontraba en Londres cumpliendo un compromiso académico con la London University, lo que me dio la oportunidad de visitar el Museo Británico. Acompañado de mi esposa, durante varios días, recorrimos las impresionantes salas de ese Museo en las que se exhiben el patrimonio cultural de varios países.

Isla Pasión. Foto: Mario Robles

El caos primitivo de la noche

Goethe: Todo aquel que no sabe gobernarse arde en deseos de gobernar a los demás

Screen-Shot-2019-04-10-at-10.16.32-AM

Chiapas en “1994” de Netflix

En la miniserie “1994”, que estrenó este fin de semana Netflix, el EZLN figura como uno de los personajes centrales, y no podía ser de otra manera, por su irrupción en el escenario público de ese año trepidante.

La vida en verde

La vida en verde

6.30 de la mañana, la alarma del despertador sonó. De inmediato Mónica la apagó, se estiró y agradeció el nuevo día. La noche había sido reparadora para su descanso, la llovizna constante arrulló a ella y a Mago, su querido acompañante canino, quien plácidamente roncaba, acomodado en su cama color verde limón. Mónica se asomó a la ventana que daba al patio de su casa, la abrió, percibió el olor a tierra mojada. Las hojas de los árboles lucían decoradas con las gotas de agua recibidas como bendición. Rápidamente se dio un baño, preparó un licuado, lo bebió, se colocó los tenis y salió […]

Frontera Norte. Foto: Agencias

Frontera sur-frontera norte, la migración como campo de batalla

México y su frontera sur se encuentran en medio de esta batalla, entre cumplir y no cumplir el espíritu del Pacto Mundial sobre Migración, en su versión de Tercer País Seguro, con la amenaza de la guillotina de la Casa Blanca de suspender la firma del T-MEC del que depende la marcha económica de México.

¿Libertad de prensa? Los claroscuros de la 4T 

Andrés Manuel López Obrador

La Historia y los festejos en la 4T: Un chiapaneco para México

“El 13 de agosto de 1521, defendida heroicamente por Cuauhtémoc, cayó la plaza de Tlatelolco en manos de Cortés. No fue ni un triunfo ni una derrota, fue el doloroso nacimiento del pueblo mexicano que somos ahora.” PIEDRA GRABADA EN TLATELOLCO, LUGAR DE LA CONQUISTA Por Jordan Orantes Rovira Para el Presidente de la República la historia tiene una importancia simbólica fundamental en el proyecto de nación que ha construido durante años, encierra una visión histórica de lucha y reivindicación de las clases sociales oprimidas, de los marginados y segregados del endeble desarrollo en México. Manifestado en uno de sus […]

Pablo González Casanova

México: de la política y los politólogos

Desde la estabilización del movimiento revolucionario iniciado en 1910, se hizo patente el dominio y la influencia de los politólogos norteamericanos en los análisis de la política mexicana. El término “politólogo” lo acuñó Don Daniel Cosío Villegas, con ese dejo de buen humor que lo caracterizó.

Vivir en constante bloqueo comercial resulta un hecho ya cotidiano para los ciudadanos cubanos desde la Guerra Fría del pasado siglo.

Ley Helms-Burton y el endurecimiento del bloqueo a Cuba

Vivir en constante bloqueo comercial resulta un hecho ya cotidiano para los ciudadanos cubanos desde la Guerra Fría del pasado siglo.

General_Ignacio_Zaragoza

El Batallón Chiapas

Es probable que aquella mañana del 5 de mayo de 1862 haya amanecido nublado. En las afueras de la ciudad de Puebla eso debió ser normal en una primavera totalmente atípica en nuestro atribulado país. Es posible que el General Ignacio Zaragoza casi no tuviera oportunidad de dormir, pensando, cavilando todo el tiempo, la forma de afrontar con holgura la semejante tarea que tenia frente a sí.