Opinión

Habitantes de Solosuchiapa exigen la cancelación de concesiones mineras en su municipio. Foto: Archivo

La normatividad minera en México: 15 razones urgentes para modificarla

Los proyectos mineros se han impuesto en la geografía nacional en contraposición con los intereses y aspiraciones de desarrollo de las comunidades rurales que habitan los territorios, y dejando irreversibles afectaciones en ecosistemas, cuencas, orografía, clima, suelos, sistemas económico-culturales y derechos.

D7232ED8-B7F1-4E99-8F6C-0E07F62AEEBF

El Diosero de Francisco Rojas González

Mi amigo Pedro Tomé, desde España, me recuerda más convergencias entre Chiapas y Jalisco. Cito parte de lo que me escribe en un correo, después de haber leído un texto mío publicado en Chiapas Paralelo: “En el municipio de Las Margaritas (Chis) hay una localidad denominada Jalisco…Más interesante es la noticia de hace unos cuatro años que dice que en Chiapas se van a sembrar (se habrán sembrado) cuatro millones de plantas de agave de la variedad tequilana azul weber que serán llevadas desde Jalisco.

Jovenel Moise

Nuevas protestas en el país olvidado: Haití

Haití parece no existir en la realidad de América Latina hasta que las desgracias naturales en forma de terremoto o huracán lo arrasan. Entonces reaparece en la prensa y la opinión pública para recordar que se está hablando del país más pobre de la región, un hecho ejemplificado por el ingreso per cápita de los habitantes del país que cuenta con alrededor de diez millones de pobladores.

Ilustración: Juventino Sánchez

Sylvia

Renato Leduc: “Me inscribí en la universidad, y me encontré en ella con muchachitos que decían con mucho énfasis que ‘nuestra Revolución se hizo con canciones…’, y yo les decía entonces ‘cabrones, ustedes están confundiendo a Pancho Villa con Cuco Sánchez’ ”

Maestros idóneos

“Maestros idóneos”, sin plazas docentes

Autoridades de educación del estado y de la federación convocaron el año pasado a un concurso de oposición para otorgar plazas en telesecundarias del estado. Al llamado acudieron alrededor de 250 egresados de normales superiores, de los cuales 139 aprobaron el examen, por lo que fueron declarados “maestros idóneos” por la Secretaría de Educación Pública, y con el derecho de obtener una plaza en alguna telesecundaria.

Captura de pantalla 2019-02-24 a la(s) 23.59.00

El escenario postelectoral en El Salvador ante el nuevo ciclo político centroamericano

Los resultados electorales salvadoreños también contribuyen a descifrar algunas de las tendencias del  reciente ciclo político electoral en Centroamérica, en un escenario de fuerte debilitamiento de las fuerzas de izquierda y progresistas en el istmo centroamericano.

© El carretón de San Pascualito. Sitio y autor desconocido. D.P. (c1935)

Tuxtla Gutiérrez, mediados del Siglo XX

Ahí salía El Sombrerón, [que] era un charro todo de negro con su sombrero negro y su caballo negro, y ese correteaba a los hombres. Con látigo les pegaba. Por eso nadie salía de noche.Así que El Sombrerón aparecía por ahí, siempre de noche y… a la gente. Pues sí, a los que iban caminando.

Las corrientes al Interior del PRD fueron la pieza clave de la  desgracia pues en la ambición por el control del Partido se vieron obligados a pactar con el gobierno Federal, Estatal o Municipal  en turno.

El PRD, su historia y su claudicación a su razón de ser

De Max Sánchez. Veintinueve años después del nacimiento de uno de los institutos políticos más importantes de la historia del México actual parece  que  el PRD va en  camino a su pronta desaparición, la militancia hoy en día no ve un liderazgo fuerte en el  Sol Azteca puesto que el mercantilismo que se vive adentro del Partido orillo a que sus principales cuadros fundadores fueran renunciando para irse a fundar el actual partido en el Poder.

Cabeza de mujer, Picasso

Caminemos pues

Ya en el último tramo a su casa, Gertrudis recordó el rostro sonriente del señor barrendero, apretó el paso en tanto dijo para sí, caminemos pues, ya estoy pronta a mi destino.