Opinión

Con el fusil en la mano

La revolución en Chiapas

Por Juan González Esponda. En el parque central de Villaflores, la próspera ciudad de las gardenias, se encuentra la estatua de don Tiburcio Fernández Ruiz, el general que dirigió la división Libre de Chiapas durante la revolución, en particular durante el lapso de diciembre de 1914 hasta principios de 1920. Pocos recordamos ese tramo de nuestra historia.

Semilla zapatista

Hace 40 años

Una historia siempre traza en su imaginario el día que considera es el nacimiento, el inicio, o el hecho mismo, como la Revolución Mexicana, cuya fecha es el 20 de noviembre de 1910, pero al ser descubierta, en Puebla, días antes, inició la gesta de principios de siglo XX. El EZLN que se dio a conocer a fines de 1993, pero resonó los primeros días de enero de 1994, tiene como fecha de surgimiento, un 17 de noviembre de 1983, pero en realidad la historia en Chiapas dio inicio entre 1971 y 1974 con el surgimiento del Núcleo Guerrillero Emiliano […]

Foto: @omar_unholy

Ángeles del Infierno

No fue el pésimo lugar para un concierto de heavy metal, tampoco el terrible sonido que hizo indescifrable cualquier intento melódico de las bandas del cartel. No importó siquiera la poca asistencia de un público que se aventuró a pagar las caras entradas para los fans más aferrados del rock, pero quizá también los más precarios.

El sábado en la madrugada

Al menos tres corcholatas se resisten a reconocer públicamente a ERA

Recién electo como Coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas, muchos actores políticos locales chiapanecos empezaron girar en torno a la figura del senador Eduardo Ramírez Aguilar. Salvo tres corcholatas, las otras tres que participaron en el proceso interno, aún no reconocen su derrota y no se han sumado al llamado de unidad y conciliación que les hizo el comiteco. La madrugada del 11 de NOVIEMBRE, el líder nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo declaró a Ramírez Aguilar como el electo para ser el Coordinador Estatal de Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas, tras los resultados de […]

Al parecer solo importan nuestras poblaciones civiles y ello, en vez de ser un hecho para enorgullecerse, solo olvida que la vida en sociedad es tal cuando es compartida. Aquella vida de otros, cualesquiera que sean las diferencias que nos separan, que es tan legítima como la nuestra.   

¿Qué población civil importa en el conflicto Israel-Palestina?

Al parecer solo importan nuestras poblaciones civiles y ello, en vez de ser un hecho para enorgullecerse, solo olvida que la vida en sociedad es tal cuando es compartida. Aquella vida de otros, cualesquiera que sean las diferencias que nos separan, que es tan legítima como la nuestra.   

Es obvio que la estrategia del “gran dinero” es: que se esperen en el lado mexicano mientras que la necesidad de mano de obra barata vaya requiriendo el ingreso de mano de obra.

El drama de la migración

Es obvio que la estrategia del “gran dinero” es: que se esperen en el lado mexicano mientras que la necesidad de mano de obra barata vaya requiriendo el ingreso de mano de obra.

Ilustración: Juan Ángel Esteban Cruz

Los que gobiernan el mundo, 1

Yuval Noah Harari: “El 1 por ciento más rico posee la mitad de las riquezas del mundo. Y lo que es más alarmante: las 100 personas más ricas poseen más en su conjunto que los 4.000 millones de personas más pobres. Esto aún podría empeorar mucho”

La plaza central era grande, sin el tradicional kiosco al centro, más bien tenía una fuente  que deleitaba al público con las formas que hacía la caída del agua.

Domingo en la plaza

La plaza central era grande, sin el tradicional kiosco al centro, más bien tenía una fuente  que deleitaba al público con las formas que hacía la caída del agua.

Crean plataforma digital para visibilizar las violencias contra la comunidad muxe en Oaxaca
Foto: Istmo Press

Crean plataforma digital para visibilizar las violencias contra la comunidad muxe en Oaxaca

Integrantes del proyecto TRANSformándome impulsado por la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar (MEXFAM A.C.) con apoyo de la Fundación Arcus y la Fiscalia General del Estado de Oaxaca (FGEO) presentaron la “Plataforma Digital para la denuncia de la violencia y violación de los Derechos Humanos y de la diversidad sexual” en el Istmo de Tehuantepec.