Las almas, los cuerpos
Mauriac: “No es la muerte la que nos arrebata aquellos que amamos; por el contrario, los conserva para nosotros y los fija en su juventud adorable: la muerte es la sal de nuestro amor; la vida es la que disuelve el amor”.
Mauriac: “No es la muerte la que nos arrebata aquellos que amamos; por el contrario, los conserva para nosotros y los fija en su juventud adorable: la muerte es la sal de nuestro amor; la vida es la que disuelve el amor”.
Me resulta sumamente enriquecedor ir puebleando, sobre todo prestando atención a lo que se nos presenta en cada tramo de la carretera o camino que se recorra.
Radamés dice que no hay mejor lugar que el corazón de la persona amada, que es el espacio entrañable donde todo mundo quiere estar. El diccionario define a lugar como: “Porción de espacio”. Así que Radamés no está equivocado. Los amantes desean estar en el corazón del otro.
En Tuxtla, al igual que en todas las ciudades de México y el mundo, abundan las que llamamos “cantinas”, “cantinitas”, “bebederos”, “aguajes” y “antros”, establecimientos que en otras latitudes nombran: pulquerías, pulcatas, bares, cafetines, pubs, tabernas, tascas, figones, bodegas, bodegones, cervecerías, vinaterías, pulperías y mesones.
El politólogo italiano, Giovanni Sartori, alguna vez alertó sobre los peligros que acechan a la democracia a través del uso cada vez más intensivo de los medios de comunicación.
Durante el mes de julio del presente año el Presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer los nombres de 32 “coordinadores estatales” que serán la alternativa a los hasta ahora existentes delegados federales en cada una de las entidades estatales del país.
Una suerte de tradición oral entre los políticos mexicanos, narra que el Presidente Miguel Alemán Valdez, declarado “Mister Amigo” por el gobierno norteamericano, reunió a su gabinete recién iniciado su período presidencial (1 de diciembre de 1946 al 30 de noviembre de 1952), y les dijo: “no tomen del presupuesto. ¡hagan obra!”.
Es curioso pero en cada campo creativo impera desde siempre un contexto estricta y jodidamente político, por lo que es bien difícil tener claro qué es lo que se intenta plantear y dejar ver a la hora de la expresión artística.
En Chiapas no hay dependencias de los tres niveles de gobierno que sean referencia a nivel nacional por su transparencia y manejo eficiente de los recursos públicos. Pero sí hay dependencias chiapanecas en el “ranking malo”: los municipios de Chamula, Oxchuc, Ocozocoautla, Ocosingo, Salto de Agua, Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Chilón y Las Margaritas; la Universidad Politécnica de Chiapas y la UNACH