Escrutinio Público

RIP_PRI

La tecnocracia y la muerte del PRI

En el 2012, más por errores panistas que por aciertos priistas y claro está, por el apoyo de Televisa; el otrora partido hegemónico recupera la presidencia de la república. Pero desde entonces; su caída entre las simpatías públicas, no se detiene. Pero ya sea con el PAN o con el PRI, la tecnocracia seguía en el poder. En ese sentido, para que sea el tercer tecnócrata en “Los Pinos” varios son los obstáculos que enfrenta Meade y que todo el aparato político-electoral gubernamental intentará quitarle de encima.

Cruz Coutiño

Desde la tierra caliente a los altos

Don Rómulo es el padre y abuelo de todos. Le acompañan cuatro nietos, entre ellos una niña, vestida igual que los varones, aunque chapeada y linda a diferencia de aquellos. Todos dicen que su perro atiende a la voz Peña Nieto, que quien sigue dándole a la leña es su padre Encarnación, hijo de don Rómulo, y que su madre junto a una hermana suya, tía de los niños, “ahí andan abajo recogiendo moras”. Intentan especular con el viejo y lo logran, aunque a cucharadas.

Imagen www.forbes.com.mx

Definición de habilidad

Parece que estos tiempos premian a la habilidad, aunque ésta no sea la correcta. No importa lo ético del comportamiento, lo que interesa es que uno se apropie de los primeros lugares, sitios de honor reservado a los más hábiles. 

Decía Octavio Paz que los mexicanos tenemos a cuestas el código de lo catastrófico. En todos los actos de nuestra vida social afloramos ese sentimiento y en muchas de sus formas se hermana con un rancio derrotismo que incluso ya se hace tan nuestro y necesario que nos reímos y hasta nos gusta.

Apanicados contra Alemania

Decía Octavio Paz que los mexicanos tenemos a cuestas el código de lo catastrófico. En todos los actos de nuestra vida social afloramos ese sentimiento y en muchas de sus formas se hermana con un rancio derrotismo que incluso ya se hace tan nuestro y necesario que nos reímos y hasta nos gusta.

Lo sagrado del rebaño: el nacimiento de un símbolo/2

Entre los años de 1909 y 1914, el Club Guadalajara y el Club de los Seminaristas disputaron seis campeonatos con un saldo empatado: tres triunfos para cada uno.

2

Tuxtlecos rechazan al PRI y están con Morena

Encuestados rechazan al PRI especialmente las mujeres,; sin embargo, 10% votarían por ese partido para elegir alcalde de la ciudad. Destaca que como parte del fracaso de la administración de Fernando Castellanos ninguno de los encuestados manifestó que votarían por el partido Verde y, nuevamente, como se plasmó hace unos meses en otro estudio efectuado por la Unach, Morena es favorecido con el voto, aunque descendió en porcentaje de predilección.

El Flash. Foto: Jaime Ruiz Ibáñez

Eurípides y las mujeres/ I de II

  “Medea”, esta hechicera terrible, que incluso mata a sus hijos por celos y para enseñarle a Jasón a cumplir con su palabra, tiene un discurso claro, inteligente, adelantado a su tiempo. Dice Murray: “En la agitación de las Sufragistas Militantes se han recitado versos de la Medea” y en su tiempo los jueces griegos, claro, le dieron a esta tragedia el último lugar: ¿cómo premiar a una cabrona?

grillos

Serenata nocturna

Los cantos también son indicadores del tiempo, anuncian que la tarde va cayendo y la noche llegará pronto…

En busca de trabajo.

Chiapas, economía y empleo. Parte I: estancamiento

¿Qué ocurre con el empleo en Chiapas? Una posible respuesta es que la economía de Chiapas está estancada, cuando no en pleno retroceso y que uno de los efectos de tal tendencia es una pérdida gradual de la cantidad y calidad de los empleos que se ofertan en el estado. Las cifras, al menos, permiten llegar a tal inferencia.